Síguenos

Fallas

La batalla de Flores de Valencia: Estos son los horarios

Publicado

en

batalla de flores valencia entradas

La Batalla de Flores 2024: regresa el evento más bonito de la Feria de Julio de Valencia. La Batalla de Flores regresa el próximo domingo 28 de julio, a partir de las 20 horas, al Paseo de la Alameda de Valencia como cierre de la Gran Fira.

 

 

L’Ajuntament sortea 375 palcos de la Batalla de Flores entre las 14.715 personas inscritas  

    Una vez finalizado el plazo de inscripción y recogidos todos los datos de las personas participantes, L’Ajuntament ha sorteado esta mañana, ante notario, 375 palcos de la Batalla de Flores entre las y los 14.715 solicitantes. Durante el periodo de solicitud, la web específica creada para dicho evento ha recibido un total de 157.000 visitas, con entradas desde países como Francia, Reino Unido, Alemania y Holanda. 

 Cada persona inscrita recibió un número para participar. En este sentido, el sorteo se ha llevado a cabo mediante un programa informático que emite 6 números al azar, con una separación mínima entre números de 73. De los 6 números generados, los 5 primeros son los que inician los tramos de números premiados (72 por cada número más el mismo número) y el sexto número marca el inicio de la lista de espera. 

 De esta forma, los 5 primeros números que inician el tramo de los premiados han sido el 1757 (hasta el 1829), el 5998 (hasta el 6070), el 8231 (hasta el 8303), el 7077 (hasta el 7149) y el 1923 (hasta el 1995). Por su parte, el número que inicia el tramo de espera es el 1293 (hasta el 1365). El resultado del sorteo se publicará en la web y, además, las personas seleccionadas recibirán una notificación en la dirección de correo electrónico proporcionada. 

 

El concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha calificado el sorteo de “éxito total”, lo que  “demuestra que la Batalla de Flores es, dentro del calendario de la Fira de Juliol, uno de los actos más esperados por todo el mundo, este año se tirarán cerca de un 1.3 millones de claveles, que están repartidos en cuatro campos diferentes, por lo que estamos muy contentos con la promoción alcanzada para este evento”, ha concluido. 

 Cada palco tiene capacidad para ocho personas, y un coste de 40 euros por palco, su compra se podrá efectuar a partir de las 08.30 horas del miércoles, día 24, y hasta las 11.00 horas del día 26. A partir de ese momento, aquellos no vendidos se ofrecerán telefónicamente a las personas de la lista de espera, que también podrá consultarse en la web. Estas personas podrán ejercer su opción de compra hasta las 10.00 horas del sábado 27 de julio. 

 En cuanto a la compra de los palcos en taquilla, las personas interesadas podrán hacerlo el sábado 27 de julio, desde las 10:00 hasta las 13:30 horas o, en su caso, hasta que se agoten los tickets. 

 

 

 

 

 Te puede interesar:

Estas son las calles cortadas por la Batalla de Flores

Todas las preseleccionadas infantiles para 2025: Candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

 

Ellas son todas las preseleccionadas 2025: Candidatas a Fallera Mayor de Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

El poderoso mensaje de Berta Peiró a través de su nuevo damasco blanco

Publicado

en

TAMAYO FOTOGRAFÍA

Berta Peiró García, la Fallera Mayor de València 2025, ha sorprendido en su primera aparición pública del año con un traje cargado de simbolismo y emociones, diseñado para transmitir un profundo mensaje de esperanza y renovación. El precioso tejido en un elegante damasco blanco de seda de la Compañía Valenciana de la Seda, una de las empresas afectadas por la dana.

Se trata del primer traje que estrena Berta en 2025 durante su regreso al sector El Carmen, en el acto de presentación de las maquetas falleras.

Un homenaje a las zonas afectadas por la DANA

El traje no es solo una obra maestra de la indumentaria tradicional valenciana, sino también un homenaje a los afectados por la DANA que azotó la Comunitat Valenciana en 2024. Diseñado por el reconocido indumentarista José Polit, de la tienda Hilos de Seda, el modelo busca ser un reflejo de la superación y la fortaleza de las zonas que sufrieron el impacto de las lluvias torrenciales.

Para ello, Polit ofreció a Berta dos colores llenos de significado:

  • Marrón, en alusión al barro que cubrió muchas de las áreas inundadas, como símbolo del impacto y las secuelas de la tragedia.
  • Blanco, que finalmente fue el escogido, simbolizando la limpieza, la claridad y un nuevo comienzo para València y las localidades afectadas.

El mensaje del blanco

El blanco, protagonista del traje, no solo evoca limpieza, sino también conceptos como la paz, la pureza y el renacimiento.

Blanco: asociado a la superación de momentos oscuros, invitando a la reflexión y a mirar hacia el futuro con optimismo.

Con este traje, Berta Peiró quiso llevar un mensaje positivo a todos los valencianos, dejando atrás un año marcado por la adversidad y comenzando 2025 con luz y esperanza.

Un estreno con raíces

El damasco de seda, de Compañía Valenciana de la Seda, resalta la riqueza de la indumentaria tradicional valenciana, uniendo la elegancia de los materiales con el profundo simbolismo del diseño.

El traje es del siglo XIX en manga larga y con manteletas de tul bordado en oro viejo, lleva botones de manzanita en oro viejo en la abertura de las mangas, asimismo porta en el bajo de la falda una randa del mismo tono de metal. Destaca en el traje unas preciosas cintas antiguas espolinadas en varias tonalidades.

José Polit se distingue por su extraordinaria capacidad para convertir un traje de valenciana en una auténtica obra de arte, única e irrepetible. Su sello personal va más allá de las tendencias, logrando plasmar en cada diseño una perfecta combinación de tradición y originalidad. Cada detalle, desde la elección de las telas hasta las cintas o botones, refleja su meticulosa atención y un profundo respeto por la esencia de la indumentaria valenciana, pero siempre con un toque innovador que lo hace inconfundible. Así, cada traje se convierte en una expresión de elegancia y autenticidad que solo él sabe imprimir.

Fotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

El sector El Carmen fue el escenario perfecto para este emotivo estreno, durante la presentación de las maquetas falleras, marcando un inicio de año lleno de significado para Berta Peiró y para el mundo fallero.

Con este gesto, la Fallera Mayor de València no solo pone de manifiesto la importancia de la tradición, sino también su capacidad para conectar con las emociones y las realidades del presente, haciendo de cada detalle una oportunidad para enviar un mensaje de unidad, fortaleza y esperanza.

FOTOS: JUNTA CENTRAL FALLERA

Te puede interesar:

El secreto detrás del vestido rojo de Berta Peiró en la Gala de la Pirotecnia 2025

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo