Síguenos

Comisiones

Junta Central Fallera tendrá en 2024 un presupuesto de 3,3 millones, el mayor de su historia

Publicado

en

Junta Central Fallera presupuesto
Foto: RICASA

València, 27 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Consejo Rector del Organismo Autónomo Municipal de Junta Central Fallera ha aprobado el presupuesto con el que contarán las Fallas para 2024, el mayor de la historia con un total de 3,3 millones de euros y en el que aumenta un 10 % la aportación del Ayuntamiento de València.

Fuentes de la JCF han informado de que el expresidente de la Junta Central Fallera Pere Fuset ha expresado su felicitación por la aprobación del presupuesto «pese a su voto en contra», y han añadido que la cantidad aprobada es «sinónimo de la decidida apuesta que el gobierno encabezado por la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, hace por esta fiesta».

El presupuesto más alto de la historia

El Ayuntamiento, añaden las fuentes, «es consciente de la importancia de las Fallas y del impacto económico que aportan a la ciudad» y por ello, ha incrementado este año su aportación municipal en un 10 %, llegando así a un presupuesto total de 3.353.326 euros para 2024, el más alto de la historia.

Destacan que hay una partida de ingresos por patrocinios que «también ha aumentado considerablemente» y que ya hay algunas empresas que han mostrado su interés por patrocinar actos de la JCF.

En cuanto a los gastos, hay dos partidas que se han convertido en la gran apuesta para 2024: la pirotecnia y la indumentaria oficial.

Junta Central Fallera tendrá en 2024 un presupuesto de 3,3 millones

En materia de pirotecnia, el aumento será de un 34 % y, por tanto, se invertirán más de 620.000 euros en espectáculos pirotécnicos que «son seña de identidad de las Fallas y generan un retorno en materia de turismo, restauración y actividad comercial muy importante para la ciudad».

En el caso de la indumentaria de las máximas representantes de la fiesta, para 2024 se aumentado el gasto en un 17 %, invirtiendo casi 18.000 euros más que en anteriores años.

La indumentaria

Este hecho responde a la «importancia y el impacto» que la indumentaria oficial tiene entre todas las falleras de la ciudad, puesto que la Fallera Mayor de València y su Corte de Honor «son el espejo donde muchas de ellas se miran».

La sesión extraordinaria del Consejo Rector ha estado presidido por el concejal de Fallas y presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, junto a Quique Pardo, su asesor en el Ayuntamiento de València, y José Luis Vaello, su asesor en el organismo autónomo municipal.

Por parte del PSPV ha estado Nuria Llopis y por Compromís, Pere Fuset y su asesor, Pepe Martínez Tormo. En la reunión también ha participado por parte de Vox la concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Compromís rechaza crear el sueldo de 70.000€ en Junta Central Fallera y propone sustituirlo por 2 técnicos

Publicado

en

Compromís rechaza crear el sueldo de 70.000€ en Junta Central Fallera
Pere Fuset- AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

El concejal de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Pere Fuset, ha lamentado que el PP quiera “engañar sobre los motivos por los que se crea un nuevo puesto directivo en la Junta Central Fallera (JCF), cuando ya existe una coordinación general en la parte administrativa” y ha explicado que “el nuevo cargo remunerado no repercurtirá en nada de beneficio para las comisiones falleras”.

Según Fuset, «sus funciones ya están haciéndose y la gestión de ayudas y permisos se hace realmente en el Ayuntamiento, por parte de técnicos municipales». Así, Fuset ha instado al concejal Ballester, «a explicar si después de traspasarle el resto de fiestas a VOX, realmente necesita pagar un nuevo cargo a dedo como refuerzo del Concejal de Fallas».

«Un sueldo a medida»

Por eso, desde Compromís han insistido en que es necesario que el gobierno de la señora Catalá retire lo que consideren «un sueldo a medida» y se han mostrado dispuestos a aprobar el presupuesto de Junta Central Fallera «si, en su lugar, se crean por el mismo importe hasta dos plazas de técnico, convocadas por oposición, que realmente beneficien a las comisiones falleras y la promoción del patrimonio cultural de la humanidad”.

Fuset, ha dicho que «al menos pedimos al PP y VOX que no nos traten como tontos para justificar la creación de un sueldo directivo con el que se podría pagar el trabajo de dos funcionarios».

Compromís rechaza crear el sueldo de 70.000€ en Junta Central Fallera

Fuset considera que el sueldo de 70.000€ es, además, absolutamente desproporcionado al ser mayor que el de un jefe de servicio, figura sobre la que si recae gestión y responsabilidad administrativa, que no contempla el nuevo cargo, y ha recordado que con esa cuantía se podrían incluir hasta dos perfiles de funcionarios administrativos C1 que en el ayuntamiento perciben 32.000€ y que podrían mejorar la atención a las comisiones falleras o perfiles como los de periodista, que con un sueldo en torno a los 44.000€, serviría para mejorar la promoción de la fiesta.

Fuset ha detallado ante el Consejo Rector de Junta Central Fallera que muchas de las funciones previstas para el nuevo cargo directivo contravienen expresamente el Reglamento Interno de Junta Central Fallera, publicado por el BOP, sobre funciones reservadas tanto a personas voluntarias, como a las vicepresidencias, como para la figura técnica de la Coordinación General por lo que la duplicidad de funciones es más que evidente.

El presupuesto de Junta Central Fallera

Por otra parte, desde Compromís señalan que, pese al aumento de presupuesto global del que presume el Partido Popular, la diferencia de la transferencia del Ayuntamiento a JCF presupuestada para 2024 respecto a la presupuestada para 2023 es de sólo 259.891,75€ más respecto al año anterior. Un incremento interanual inferior al de años anteriores y que tampoco se corresponde con los presupuestos reales consolidados de los últimos años en los que las aportaciones municipales fueron mucho mayores. Desde Compromís consideran que el incremento en la previsión de patrocinios infla el presupuesto global artificalmente y es extremadamente optimista al pasar de 70.000€ a 300.000€.

Gasto pirotécnico

Como ya es habitual, los valencianistas también han propuesto que el incremento en gasto pirotécnico, coherente con el mejor trato al sector que se ha procurado en el pasado, se dedique a avanzar en sostenibilidad apostando por mascletás y castells con cero residuos plásticos en el marco de la Capitalidad Verde Europea.

Ante la negativa del gobierno municipal de valorar la propuesta alternativa sobre creación de dos nuevas plazas técnicas por el mismo coste salarial que el nuevo cargo directivo, Compromís finalmente ha anunciado su voto en contra de los presupuestos. Previamente habían anunciado que si se recogía su propuesta, votarían a favor del mismo.

Un contrato a un miembro del jurado de la Fallera Mayor de Valencia 2024

Por último, el Consejo Rector de Junta Central Fallera también ha servido para que Compromís criticara la concesión de varios contratos a dedo sin pedir otros presupuestos alternativos. Un aspecto especialmente delicado –señalan– cuando a quien se contrata está ejerciendo en ese mismo momento como jurado en uno de los procesos más importantes para el mundo fallero.

Compromís reclamó que se evite esta situación, tanto por ética, como por estética, para salvaguardar al completo la honorabilidad del proceso de elección de las Falleras Mayores. Un aspecto en el que agradecen la autocrítica realizada por el Presidente de Junta Central Fallera ante el Consejo Rector.

 

 

 

 

 

Continuar leyendo