Síguenos

Consumo

Precio de la luz hoy, jueves 17 de abril de 2025: descubre las horas más baratas y más caras

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

La luz sube este jueves un 80,72 % y se sitúa en 21,94 euros/MWh

Este jueves 17 de abril de 2025, el precio medio de la luz en España se sitúa en 21,94 euros por megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Esto supone un incremento del 80,72 % respecto al día anterior.

¿Cuándo es más barata la luz hoy?

Durante esta jornada, las horas más baratas de la luz se concentran entre las 12:00 y las 18:00 horas, con un coste de 0 euros/MWh. Aunque el precio sea cero, la electricidad no es gratuita, ya que se siguen aplicando peajes, cargos e impuestos.

💡 Consejo: Aprovecha estas horas valle para usar electrodomésticos de alto consumo, como lavadoras, lavavajillas o secadoras, y así reducir tu factura eléctrica.

¿A qué hora es más cara la luz hoy?

La hora más cara de la luz será entre las 21:00 y las 22:00 horas, cuando el precio alcanzará los 107,50 euros/MWh. También destacan los tramos posteriores, como de 22:00 a 23:00 (87,56 €/MWh) y de 23:00 a 24:00 (62,40 €/MWh).

🔌 Durante estas horas punta, conviene reducir el uso de electrodomésticos y evitar dejar dispositivos encendidos innecesariamente.


Precio de la luz hoy por horas (jueves 17 de abril de 2025)

 

Consejos para ahorrar en la factura eléctrica

  1. Aprovecha las horas más baratas: Programa el uso de electrodomésticos de alto consumo entre las 12:00 y las 17:00 horas.
  2. Evita el consumo en horas pico: De 19:00 a 21:00 horas, los precios se disparan, por lo que es mejor reducir el uso eléctrico.
  3. Utiliza electrodomésticos eficientes: Aparatos con clasificación A++ o superior ayudan a minimizar el consumo energético.
  4. Contrata una tarifa que se ajuste a tu consumo: Considera tarifas con discriminación horaria si realizas gran parte de tu consumo en las horas valle.

Tarifas de la luz en 2025: lo que debes saber

En 2025, el mercado eléctrico en España mantiene dos modalidades principales:

  1. Tarifa regulada (PVPC): Fluctúa en función del precio mayorista diario de la electricidad. Esta modalidad permite aprovechar las horas más baratas, pero también es susceptible a picos de precio.
  2. Tarifas del mercado libre: Ofrecen precios fijos o con franjas horarias específicas, permitiendo mayor estabilidad en la factura.

Según expertos, combinar hábitos de consumo eficientes con el análisis de los precios horarios puede generar un ahorro significativo en la factura mensual.

Implementando estos consejos podrás reducir significativamente el impacto del precio de la electricidad en tu hogar.

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Qué hay abierto el día de San Vicente en Valencia?

Publicado

en

supermercados abiertos lunes San Vicente Valencia
MERCADONA

Ya es oficial: los comercios y tiendas no podrán abrir durante los festivos locales de San Vicente Mártir, el 22 de enero, y San Vicente Ferrer, el 28 de abril.

¿Qué abre y qué cierra el Lunes de San Vicente en la Comunidad Valenciana?

El lunes 28 de abril, con motivo de la festividad de San Vicente Ferrer, es festivo en toda la Comunidad Valenciana. Esto implica que muchos negocios y servicios habituales permanecerán cerrados durante toda la jornada.

Centros comerciales: la mayoría cerrados

La mayoría de los centros comerciales en València y otras ciudades de la Comunitat cerrarán sus puertas durante este festivo autonómico. No obstante, algunos espacios que cuentan con supermercados Charter u otras tiendas con licencia de apertura podrían operar en horarios especiales. Se recomienda consultar directamente con cada centro comercial para confirmar su disponibilidad.

Supermercados: Mercadona y Consum no abrirán

Tanto Mercadona como Consum, las dos grandes cadenas valencianas, no abren ni domingos ni festivos, por lo que permanecerán cerradas el Lunes de San Vicente. Esta medida afecta también a la mayoría de supermercados de otras enseñas, salvo excepciones puntuales en zonas turísticas.

Otras tiendas y comercios: cierre generalizado

La mayoría del comercio minorista también cerrará el lunes festivo. Tanto grandes cadenas como pequeños establecimientos suelen cesar su actividad durante los días festivos, salvo aquellos que cuenten con régimen especial o estén en enclaves con gran afluencia de visitantes.

Recomendación final

El Lunes de San Vicente es una jornada no laborable en la Comunitat, por lo que conviene planificar las compras con antelación. Si necesitas acudir a algún establecimiento, verifica previamente sus horarios específicos de apertura, ya que algunos podrían modificar su funcionamiento habitual para esta fecha.

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo