Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Yoga, danzas urbanas, ejercicios para embarazadas y actividades saludables llenarán de vida los parques de la Región

Publicado

en

deportes que levantan el ánimo

MURCIA, 6 Feb – El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto al concejal de Modernización de la Administración y Desarrollo Urbano, José Guillén, presentaron ayer ‘Parques, Música, Acción’, una iniciativa que va a llenar de vida los distintos parques del municipio, con talleres gratuitos y para todas las edades de yoga, capoeira, zumba, ‘parkour’, taichí, danzas urbanas, pop surcoreano, ejercicios para embarazadas y con bebés, entrenamiento con mascotas y juegos infantiles, entre otras actividades saludables para toda la familia.

José Ballesta ha explicado que «‘Parques, Música, Acción’ llenará esta primavera los parques y jardines del municipio de vida, movimiento y diversión. Se trata de espacios de socialización y ocio para disfrutar al aire libre y en familia, que también se convertirán en puntos de encuentro para ponerse en forma y sentirse bien con una veintena de talleres gratuitos abiertos a personas de todas las edades: niños, jóvenes, adultos y mayores».

Los talleres se desarrollarán a lo largo de marzo y abril en los jardines de Floridablanca, el Malecón, la Pólvora, Abenarabi, la Fama, la Seda, la plaza junto al Puente Nuevo (Jardín Chino), el Parque frente al Barnés, plaza de Santo Domingo, parque junto al Pabellón Príncipe de Asturias, plaza Circular, el entorno del río (desde el Malecón hasta la Fica) y el Centro Social Universitario.

«Tras la primera experiencia que iniciamos este mes que viene, la acción se trasladará a otros parques de pedanías y barrios de la ciudad y se abrirá a nuevos espacios como urbanizaciones o el Campus de Espinardo, donde también se impartirán talleres gratuitos durante los meses de abril y mayo, lo que permitirá fomentar un estilo de vida activo y saludable entre miles de vecinos del municipio», ha destacado el alcalde.

Por su parte, el concejal José Guillén ha recordado el trabajo realizado en estos tres años y medio de legislatura a fin de «convertir nuestros jardines, zonas verdes, plazas y parques en verdaderos lugares de encuentro familiar, ocio y esparcimiento» con la filosofía de que fueran espacios 8/80, «que pudieran disfrutar tanto niños de 8 a mayores de 80 años, que abarcasen actividades y elementos que gustaran a los más pequeños, jóvenes, adultos y mayores».

En lo que respecta a las inscripciones de esta nueva actividad, ‘Parques, Música, Acción’, son gratuitas y pueden realizarse on-line, a partir de este viernes 8 y a lo largo de todo el mes de febrero, entrando en https://eventos.murcia.es/.

No obstante, el aforo es limitado hasta cubrir plazas de cada taller. Se confeccionará una lista de espera de cada taller, para cubrir en caso de bajas. Una actividad que está organiza por la Concejalía de Modernización y Desarrollo Urbano y colabora el Centro Social de la Universidad de Murcia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Subida salarial: ¿cuándo se aplica y a qué trabajadores afecta?

Publicado

en

El Gobierno baja impuestos a las rentas bajas y se los sube a ricos y grandes empresas
Un camarero prepara unas mesas de una terraza de Valencia. EFE/Kai Försterling/Archivo

Gobierno aprueba la subida salarial del 0,5% pendiente para funcionarios, pero mantiene congeladas las nóminas en 2025

El Gobierno de España ha aprobado la subida salarial del 0,5% pendiente para tres millones de funcionarios, correspondiente al año 2024, activando el pago de unos 860 millones de euros con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2024. Sin embargo, las nóminas de los empleados públicos seguirán congeladas durante 2025 ante la falta de Presupuestos Generales del Estado (PGE) y el estancamiento de las negociaciones para un acuerdo plurianual.

Subida salarial para funcionarios con efecto retroactivo desde 2024

La ministra de Hacienda, Pilar Alegría, ha confirmado en rueda de prensa que este aumento del 0,5% complementa el acuerdo plurianual firmado en 2024 por CCOO y UGT con el Ministerio de Función Pública. Dicho acuerdo contemplaba un incremento adicional en función de la inflación acumulada en 2022, 2023 y 2024, que superó el 8%, por lo que el Ejecutivo ha activado ahora el pago.

Según Hacienda, el coste total de este incremento salarial supondrá aproximadamente 860 millones de euros, con un pago medio de 283 euros por funcionario, una cifra superior a las estimaciones sindicales iniciales.

Congelación salarial en 2025 y bloqueo de negociaciones

Aunque se ha aprobado el pago retroactivo, las nóminas públicas permanecerán congeladas durante 2025 debido a la ausencia de unos nuevos PGE y a la paralización de las negociaciones con los sindicatos. Desde CSIF y otras organizaciones sindicales critican que la congelación salarial está reteniendo cerca de 1.800 millones de euros en retribuciones para los empleados públicos.

Los sindicatos exigen que se convoque la mesa de negociación para establecer la subida salarial para 2025 y definir la próxima Oferta de Empleo Público (OEP). La falta de Presupuestos dificulta el avance de estas conversaciones.

Detalles del acuerdo plurianual y evolución salarial

  • En 2022, la subida fue del 3,5%.

  • En 2023, se aplicó un aumento fijo del 2,5% más un adicional del 1% ligado al IPCA y PIB.

  • En 2024, la revalorización fue del 2%, sumado ahora al 0,5% pendiente.

En total, la mejora salarial para los funcionarios entre 2022 y 2024 alcanza un 9,5%, con un impacto real cercano al 9,8% debido a que las subidas son consolidables en las nóminas.

Pago y condiciones del bono salarial

El Ministerio de Hacienda ha indicado que el aumento se aplicará sobre las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2023 y se reflejará en las próximas nóminas mediante una paga de atrasos que incluirá la retroactividad desde enero de 2024. El 0,5% será consolidable y aparecerá permanentemente en las nóminas futuras.

Medidas adicionales del Gobierno para reforzar el sector público

Más allá de las subidas salariales, el Ejecutivo destaca sus esfuerzos para fortalecer el sector público, que incluyen:

  • Récords en ofertas de empleo público.

  • Programas para la captación de talento joven.

  • Refuerzo en la atención al ciudadano, tanto presencial como telemática.

Estas iniciativas buscan mejorar los servicios públicos y mantener el empleo en la administración pública, una prioridad para el Gobierno de Pedro Sánchez.

Continuar leyendo