Síguenos

Rosarosae

El mundo del espectáculo se despide del actor Eduardo Gómez

Publicado

en

El actor madrileño Eduardo Gómez, conocido por sus personajes en series de televisión como ‘Aquí no hay quien viva’ o ‘La que se avecina’, ha fallecido este domingo en la capital española a los 68 años de edad tras una larga lucha contra el cáncer.

Compañeros y amigos del actor asistieron desolados a la capilla ardiente en el tanatorio de la M-30, donde pudieron darle el último adiós a uno de los grandes de la comedia. Alberto Caballero, uno de los directores de ‘La que se avecina’, no faltó a su último adiós. «Es un personaje que recordaremos siempre. Era fácil trabajar con él, no tenía manías, taras, paranoias de un actor… era natural y no lo tuvo fácil y el éxito que tuvo te alegras doblemente», han sido las palabras del director.

Como era de esperar, actores que han compartido guion durante años con Eduardo también estuvieron presentes. Nacho guerreros, Vanesa Romero, Cristina Castaño, Malena Alterio, Laura Pamplona, Nathalie Seseña, Melani Olivares y Yolanda Ramos, entre muchos otros, quisieron apoyar a la familia y darle un último adiós a su compañero de parrilla.

Vanesa Romero, desolada, solo puede decir maravillas de Eduardo: «Él era un ser maravilloso, siempre tenía buen rollo, nos reíamos con él muchísimo. Grandísimo compañero y grandísima perdida, se le va a echar muchísimo de menos». Entre lágrimas también, ha hablado la actriz Cristina Castaño: «Para mí es uno de los mejores compañeros que he tenido y lo recuerdo con muchísimo cariño y me ha dolido mucho recibir la noticia porque no sabía que estaba malito. Verlo siempre era una alegría; gran sentido del humor, muy buen compañero, muy sencillo…», han sido sus palabras, cargadas de amor, para su compañero.

Nacho Guerreros, uno de los actores de ‘La que se avecina’ con el que más escenario ha compartido, le ha dedicado unas bonitas palabras de despedida: «Era una persona tan bonita que pasará a otra dimensión, porque lo que ha hecho reír a la gente no tiene precio y habría que valorar más a la gente con ese sentido del humor. Era maravilloso y lo quería la gente mucho. Lo adorábamos», ha finalizado el actor encargado de interpretar a Coque.

José Luis Gil ha sido otro de los amigos y compañeros de Eduardo que ha llegado destrozado al tanatorio. El actor no ha podido evitar echarse a llorar mientras hablaba de su buen amigo: «No sabía que estaba tan mal. Yo tenía contacto con él, pero él tampoco quería decir como realmente estaba. Para mi es uno de mis amigos del alma, él lo sabe», finaliza.

El actor Fernando Tejero, quien ha compartido pantalla con Eduardo durante muchos años, tanto en ‘La que se avecina’ como en ‘Aquí no hay quien viva’. Con gafas y el rostro compungido, Tejero se ha despedido de su compañero, amigo y padre por todo lo alto: «La verdad es que estoy bastante triste. Me quedo un poco huérfano porque fue mi padre durante muchísimos años y fue un compañero maravilloso. La verdad que me ha sorprendido mucho, estoy bastante afectado. Le tengo un grandísimo cariño y ha sido el mejor compañero. Pero bueno, hay que quedarse con el legado de sonrisas que dejó y con el ser tan entrañable que era, con lo bien que lo hacía pasar siempre», han sido las palabras del actor antes de entrara al velatorio.

Una vez fuera, después de darle el último adiós y arropar a su familia, Fernando Tejero ha vuelto a honrar la memoria de Eduardo Gómez: «Era un mito. Yo creo que era uno de los grandes cómicos de este país. Da mucha pena porque era un tío muy joven y, a pesar de que se ha aferrado a la vida hasta el final, la enfermedad ha podido con él», ha finalizado el actor, con la voz visiblemente tocada por la emoción.

Eduardo Gómez desarrolló su carrera principalmente en televisión. Empezó como actor a finales de la década de los 90 con una breve intervención en la serie ‘¡Ay, Señor, Señor!’. La fama le llegó con su trabajo en ‘Aquí no hay quien viva’, serie emitida por Antena 3 entre 2003 y 2006, y por la que recibió el premio de la Unión de Actores como mejor actor secundario en televisión en 2004. Posteriormente participó en la serie ‘La que se avecina’ y en 2015 se incorporó a la serie ‘Gym Tony’. También tuvo pequeños papeles en algunas películas como ‘La gran aventura de Mortadelo y Filemón’ y ‘Torrente 3: El protector’.

 

Imagen: EP

Imagen: EP

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Asesinan a tiros a Miguel de la Mora, el estilista de las famosas

Publicado

en

Miguel de la Mora
Miguel de la Mora-INSTAGRAM

El reconocido estilista Miguel de la Mora, conocido en el mundo de la belleza como Micky Hair, fue asesinado a tiros la noche del lunes en el exclusivo barrio de Polanco, en Ciudad de México. El crimen ha conmocionado tanto al sector de la moda y la belleza como al público que seguía de cerca la carrera del joven de 28 años.

El ataque en una de las zonas más exclusivas de México

De acuerdo con las primeras informaciones, el homicidio ocurrió alrededor de las 23:00 horas locales en el exterior de su salón de belleza, ubicado en la avenida Presidente Masaryk, una de las calles más lujosas de la capital, conocida por concentrar boutiques de alta gama, restaurantes de prestigio y marcas internacionales.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó que los agresores viajaban en una motocicleta y que el ataque fue directo contra el estilista, descartando que se tratara de un intento de asalto. El cuerpo de Miguel de la Mora quedó tendido en las escaleras del establecimiento tras recibir varios impactos de bala.

La investigación: cámaras de seguridad y posibles sospechosos

Las autoridades capitalinas, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ya han iniciado las investigaciones para esclarecer el crimen. Entre las principales líneas se encuentra el análisis de las cámaras de videovigilancia de la zona para identificar a los responsables, que huyeron inmediatamente después del ataque.

Según el periodista Carlos Jiménez, el estilista habría denunciado previamente amenazas por parte de un individuo identificado como Eduardo E., quien tenía una orden judicial que le prohibía acercarse o intimidarlo. Esta persona figura ahora entre los principales sospechosos.

Una carrera brillante en el mundo de la belleza

Miguel de la Mora se había consolidado como uno de los estilistas más reconocidos de México, trabajando con figuras de la música y el espectáculo como Kenia Os y Ángela Aguilar. Su estilo innovador y su capacidad para marcar tendencias lo convirtieron en un referente para artistas, influencers y reinas de belleza.

Era propietario de Micky’s Hair, con salones en Guadalajara y Ciudad de México, donde ofrecía experiencias de belleza exclusivas. En redes sociales, especialmente en Instagram, contaba con más de 177.000 seguidores y compartía tanto sus trabajos más destacados como su estilo de vida, viajes y lujos.

Horas antes del crimen

Lo más llamativo es que apenas unas horas antes de su asesinato, el estilista había publicado en sus redes sociales una dinámica para sus seguidores, en la que ofrecía la oportunidad de ganar una experiencia de belleza completa valorada en más de 200.000 pesos (unos 11.000 dólares).

El contraste entre su actividad pública y el ataque fulminante ha generado un gran impacto entre sus seguidores y la comunidad artística, que ahora exige justicia y esclarecimiento de los hechos.

Repercusiones en el mundo de la moda y la belleza

La noticia del asesinato de Miguel de la Mora ha causado una fuerte conmoción en el sector de la belleza en México y Latinoamérica. Colegas, clientes y seguidores han mostrado su indignación y tristeza en redes sociales, destacando el talento y carisma de un joven que había logrado posicionarse entre los estilistas más influyentes de su generación.

La incógnita del móvil

Hasta el momento, las autoridades no han revelado el móvil exacto del crimen ni han anunciado detenciones. Todo apunta a que se trató de un ataque directo y planeado, lo que abre interrogantes sobre la motivación y los responsables intelectuales detrás del homicidio.

Continuar leyendo