Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Absuelven a un profesor de abuso sexual a 4 alumnas, pero deberá indemnizar a dos de ellas por menoscabo de su dignidad

Publicado

en

CASTELLÓN, 31 Ene. (EUROPA PRESS) –

La sección primera de la Audiencia Provincial de Castellón ha absuelto a un profesor de música de los cuatro delitos continuados de abuso sexual a cuatro alumnas menores de los que era acusado, aunque el procesado deberá indemnizar a dos de ellas con 1.500 euros a cada una por menoscabar su dignidad. La sala considera que la conducta del acusado no es constitutiva de delitos de abuso sexual, sino de vejaciones.

La sentencia indica que el acusado, entre finales de 2014 y marzo de 2015, impartía clases de música en una academia y, en el curso de las mismas, que se producían dos veces por semana, en distintas ocasiones, cuatro de sus alumnas que estaban descontentas con él y, como manera de llamar su atención, procedían unas veces a apagar la luz de la clase, en otras ocasiones a quitarle y esconderle sus cosas personales y en otras, las dos cosas a la vez.

Cuando esto pasaba, el acusado, tratando de recuperar las cosas de donde las menores las habían escondido, que en ocasiones era entre la silla donde estaban sentadas y su espalda, procedía disgustado a perseguirlas, y en ese «trance» de conseguir recuperar las cosas, las tocaba, a veces apretando, siempre por encima de la ropa, en diferentes partes del cuerpo, y cesaba en su actitud cuando conseguía recuperarlas.

Solo en una ocasión, mientras buscaba lo que le habían quitado, a
dos alumnas les metió fugazmente la mano por debajo de la camiseta,
aunque por encima de su ropa interior. Las citadas menores, por consecuencia de tales hechos, no han sufrido trastorno alguno que afecte a su desarrollo psicológico o de tipo sexual, apunta.

La sala considera que los hechos declarados probados no son legalmente constitutivos de los delitos continuados de abusos sexuales de los que acusaban tanto el Ministerio Fiscal como la acusación particular.

CONDUCTA REPROCHABLE PENALMENTE
Así, cree que la conducta del acusado, siendo reprochable penalmente, carece de la consistencia y gravedad que vertebran el delito de abusos sexuales por el que viene acusado, debiendo estimarse, por contra, como constitutiva de cuatro vejaciones continuadas injustas del artículo 620-2º del Código Penal, texto de la L.O. 5/2010 en vigor cuando ocurrieron los hechos.

La sentencia argumenta que nunca fue el acusado quien provocaba las situaciones en que se produjeron los tocamientos, al contrario, como han confesado las menores, «eran ellas quienes siempre apagaban la luz y quienes le cogían y escondían sus cosas, viniendo aquel obligado a recuperarlas, pues ellas de ‘motu proprio’ no se las daban».

Esos tocamientos, según la sala, que se producían de forma «fugaz y salvo en una ocasión siempre fueron por encima de la ropa», se llevaban a cabo exclusivamente en dichas ocasiones y en ese contexto de recuperación de las cosas, bien cuando trataba de encontrarlas, a veces las escondían entre su espalda y la silla donde estaban
sentadas, bien a continuación y a modo de reproche por su rebelde actitud, cesando cuando las recuperaba.

Las menores, cuando eso sucedía, de acuerdo a la resolución, «no se sentían incómodas, pues siguieron haciendo las travesuras, antes bien lo consideraban como un juego, y solo cuando se lo comentaron a una amiga que las alertó sobre lo inconveniente de lo que sucedía, lo pusieron en conocimiento de sus madres». No consta tampoco que tales episodios hayan interferido, perjudicándolo de algún modo, en el desarrollo psico-sexual de las mismas, que siguen siendo tan buenas estudiantes como antes, tal y como dijeron en el juicio las madres de dos de las menores, según la sentencia.

El tribunal concluye que el tipo penal por el que se acusa sanciona comportamientos de mayor entidad que los llevados a cabo por el acusado, que siendo reprochables penalmente, tendrían su encaje en la hoy destipificada falta de vejaciones injustas, de las que sería responsable a título de autor el acusado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una turista española salva a un niño de ahogarse en un río de China y se convierte en heroína viral

Publicado

en

turista española China
CAPTURA DE PANTALLA

Marta Santana, entrenadora de natación, arriesgó su vida para rescatar al menor en el río Tuojiang, en Hunan

Una turista española de 31 años, Marta Santana, se ha convertido en protagonista de una emocionante historia de valentía y solidaridad que ha dado la vuelta al mundo. Durante su primer viaje a China, Santana rescató a un niño de morir ahogado en el río Tuojiang, situado en la pintoresca ciudad antigua de Fenghuang, en la provincia de Hunan.

El incidente ocurrió el pasado 7 de agosto de 2025 mientras la joven paseaba con amigos por la ribera del río. En ese momento, vio cómo un niño que jugaba cerca del agua perdió el equilibrio y cayó al cauce. La corriente comenzó a arrastrarlo y el pequeño, que no sabía nadar, quedó rápidamente sumergido.

Un rescate instintivo y contra la corriente

Marta Santana, que es entrenadora de natación y salvavidas profesional, no dudó en actuar. Tal y como relató al diario China Daily, su reacción fue “puro instinto”. Sin pensarlo, se lanzó al agua y nadó hacia el menor para sujetarlo antes de que desapareciera bajo la superficie.

La corriente era fuerte, pero Santana logró mantener al niño a flote hasta que el abuelo del menor, que también se arrojó al río, llegó para ayudar. Entre ambos, consiguieron llevarlo hasta la orilla, donde se recuperó rápidamente.

El vídeo del rescate arrasa en redes sociales chinas

La escena fue grabada por testigos y publicada en Sina Weibo, la mayor red social china, bajo el tema “Visitante extranjera salvó valientemente a un niño en la antigua ciudad de Fenghuang”. En pocas horas, acumuló más de 1,8 millones de visualizaciones y miles de comentarios elogiando la valentía de la turista española.

Mensajes como “La bondad no tiene fronteras” o “Un ejemplo para todos” se multiplicaron en la plataforma. Muchos usuarios destacaron que, en un país donde los casos de rescate improvisado no son frecuentes, la acción de Santana se convirtió en un ejemplo de humanidad.

Reconocimiento oficial y emoción personal

El gesto no pasó desapercibido para las autoridades locales. Yang Xiaoli, director del departamento de Cultura y Turismo del condado de Fenghuang, describió la acción como una “hazaña heroica” y “verdaderamente admirable”.

Por su parte, Marta Santana aseguró sentirse agradecida de que todo terminara bien y afirmó que “sin duda volvería a hacerlo” si se encontrara en una situación similar. También quiso reconocer la ayuda del abuelo del niño y elogió la hospitalidad del pueblo chino.

Fenghuang, un escenario de belleza y tradición

La ciudad de Fenghuang, donde tuvo lugar el rescate, es conocida como una de las urbes más bellas de China. Situada a orillas del río Tuojiang, combina arquitectura tradicional, puentes históricos y un entorno natural espectacular. Durante el verano, es habitual que turistas y residentes se acerquen a las orillas del río para disfrutar del paisaje, lo que aumenta el riesgo de accidentes acuáticos.

Una historia que trasciende fronteras

El heroico acto de Marta Santana no solo ha conmovido a los ciudadanos chinos, sino que ha servido como recordatorio de la importancia de actuar rápidamente ante emergencias en el agua. Como entrenadora y salvavidas, Santana representa el valor de la formación en primeros auxilios y rescate acuático, habilidades que pueden salvar vidas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo