Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Absuelven a un profesor de abuso sexual a 4 alumnas, pero deberá indemnizar a dos de ellas por menoscabo de su dignidad

Publicado

en

CASTELLÓN, 31 Ene. (EUROPA PRESS) –

La sección primera de la Audiencia Provincial de Castellón ha absuelto a un profesor de música de los cuatro delitos continuados de abuso sexual a cuatro alumnas menores de los que era acusado, aunque el procesado deberá indemnizar a dos de ellas con 1.500 euros a cada una por menoscabar su dignidad. La sala considera que la conducta del acusado no es constitutiva de delitos de abuso sexual, sino de vejaciones.

La sentencia indica que el acusado, entre finales de 2014 y marzo de 2015, impartía clases de música en una academia y, en el curso de las mismas, que se producían dos veces por semana, en distintas ocasiones, cuatro de sus alumnas que estaban descontentas con él y, como manera de llamar su atención, procedían unas veces a apagar la luz de la clase, en otras ocasiones a quitarle y esconderle sus cosas personales y en otras, las dos cosas a la vez.

Cuando esto pasaba, el acusado, tratando de recuperar las cosas de donde las menores las habían escondido, que en ocasiones era entre la silla donde estaban sentadas y su espalda, procedía disgustado a perseguirlas, y en ese «trance» de conseguir recuperar las cosas, las tocaba, a veces apretando, siempre por encima de la ropa, en diferentes partes del cuerpo, y cesaba en su actitud cuando conseguía recuperarlas.

Solo en una ocasión, mientras buscaba lo que le habían quitado, a
dos alumnas les metió fugazmente la mano por debajo de la camiseta,
aunque por encima de su ropa interior. Las citadas menores, por consecuencia de tales hechos, no han sufrido trastorno alguno que afecte a su desarrollo psicológico o de tipo sexual, apunta.

La sala considera que los hechos declarados probados no son legalmente constitutivos de los delitos continuados de abusos sexuales de los que acusaban tanto el Ministerio Fiscal como la acusación particular.

CONDUCTA REPROCHABLE PENALMENTE
Así, cree que la conducta del acusado, siendo reprochable penalmente, carece de la consistencia y gravedad que vertebran el delito de abusos sexuales por el que viene acusado, debiendo estimarse, por contra, como constitutiva de cuatro vejaciones continuadas injustas del artículo 620-2º del Código Penal, texto de la L.O. 5/2010 en vigor cuando ocurrieron los hechos.

La sentencia argumenta que nunca fue el acusado quien provocaba las situaciones en que se produjeron los tocamientos, al contrario, como han confesado las menores, «eran ellas quienes siempre apagaban la luz y quienes le cogían y escondían sus cosas, viniendo aquel obligado a recuperarlas, pues ellas de ‘motu proprio’ no se las daban».

Esos tocamientos, según la sala, que se producían de forma «fugaz y salvo en una ocasión siempre fueron por encima de la ropa», se llevaban a cabo exclusivamente en dichas ocasiones y en ese contexto de recuperación de las cosas, bien cuando trataba de encontrarlas, a veces las escondían entre su espalda y la silla donde estaban
sentadas, bien a continuación y a modo de reproche por su rebelde actitud, cesando cuando las recuperaba.

Las menores, cuando eso sucedía, de acuerdo a la resolución, «no se sentían incómodas, pues siguieron haciendo las travesuras, antes bien lo consideraban como un juego, y solo cuando se lo comentaron a una amiga que las alertó sobre lo inconveniente de lo que sucedía, lo pusieron en conocimiento de sus madres». No consta tampoco que tales episodios hayan interferido, perjudicándolo de algún modo, en el desarrollo psico-sexual de las mismas, que siguen siendo tan buenas estudiantes como antes, tal y como dijeron en el juicio las madres de dos de las menores, según la sentencia.

El tribunal concluye que el tipo penal por el que se acusa sanciona comportamientos de mayor entidad que los llevados a cabo por el acusado, que siendo reprochables penalmente, tendrían su encaje en la hoy destipificada falta de vejaciones injustas, de las que sería responsable a título de autor el acusado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Calma tensa en los mercados: el Ibex 35 abre con leves subidas mientras Europa rebota con fuerza

Publicado

en

Madrid, 11 de abril de 2025 – La jornada bursátil de este viernes se ha iniciado con calma tensa en las bolsas europeas, reflejo del entorno global marcado por una fuerte volatilidad financiera e incertidumbre geopolítica. El Ibex 35 arranca el día con una subida moderada del 0,05%, situándose en los 12.350 puntos, mientras el resto de plazas europeas muestra un impulso más sólido, con ganancias superiores al 1% en el EuroStoxx 50, París, Londres, Fráncfort y Milán.

Esta recuperación europea se produce tras una jornada negra en Wall Street, donde los principales índices sufrieron caídas superiores al 3,5%, empujados por el recrudecimiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El expresidente Donald Trump ha anunciado una subida abrupta de los aranceles sobre productos chinos hasta el 145%, mientras que Pekín mantiene su tasa del 85% en respuesta. El índice VIX, conocido como el «índice del miedo», se ha disparado nuevamente por encima de los 40 puntos, una señal clara de que la tensión en los mercados no ha desaparecido.


💶 Europa trata de estabilizarse tras la tregua arancelaria

Pese a que Estados Unidos y la Unión Europea han acordado una tregua arancelaria de 90 días, los inversores siguen operando con extrema cautela. Se teme que este alto al fuego no sea más que una maniobra temporal para aplazar un posible colapso económico que podría producirse en julio.

En este contexto, los movimientos en renta fija reflejan el reposicionamiento de los inversores. El Bund alemán a 10 años se sitúa ligeramente por debajo del 2,6%, mostrando un renovado interés por activos refugio europeos. Por el contrario, la deuda estadounidense a 10 años permanece en máximos mensuales, superando el 4,4%, en medio de crecientes dudas sobre su fiabilidad en entornos de crisis.

Desde Renta 4 advierten que esta huida de la deuda americana no solo responde a la guerra arancelaria, sino también a la presión de hedge funds que están vendiendo activos para aumentar su liquidez en previsión de nuevas turbulencias. “¿Estamos ante una pérdida de confianza en la deuda estadounidense?”, se preguntan analistas del sector.


📊 Asia resiste la volatilidad, mientras el Nikkei sufre

En el mercado asiático, los índices chinos han logrado cerrar en positivo gracias, según los expertos, a intervenciones directas del gobierno de Pekín. El CSI 300 ha subido un 0,4% y la Bolsa de Shanghái un 0,46%, demostrando mayor resistencia que otros parqués. En cambio, el Nikkei japonés ha sufrido una caída del 2,96%, reflejando la sensibilidad del mercado nipón a las sacudidas de Wall Street.


🛢️ Materias primas: sube el oro, el petróleo se mantiene bajo presión

En el terreno de las materias primas, el oro consolida su papel como activo refugio en tiempos de incertidumbre. La onza supera los 3.220 dólares, alcanzando un nuevo máximo histórico. Por su parte, el petróleo Brent, de referencia en Europa, registra una subida menor al 1%, manteniéndose todavía por debajo de los 64 dólares por barril, afectado por la falta de claridad sobre la demanda futura y las tensiones geopolíticas.


🔍 Conclusión: los mercados financieros se mueven entre la esperanza y el temor

El Ibex 35 y el resto de las bolsas europeas intentan recuperar terreno en un entorno extremadamente volátil, marcado por tensiones comerciales, incertidumbre política y movimientos bruscos en los activos refugio. Aunque las subidas actuales ofrecen un respiro, los inversores permanecen atentos a cualquier señal que pueda anticipar una nueva ola de ventas masivas.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo