Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Admiten a trámite el recurso del PP contra el cambio de nombre de la ciudad de Valencia

Publicado

en

El concejal del Grupo Municipal Popular, Cristóbal Grau, ha informado este viernes sobre la admisión a trámite del recurso contencioso-administrativo interpuesto contra el cambio de denominación del municipio de Valencia impulsado por el Tripartito, según ha notificado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

“Hemos agotado todas las vías políticas y administrativas para que tanto el Gobierno municipal como el autonómico actúen conforme a la legalidad en la adopción de un acuerdo como éste, de evidente significado y calado social, que afecta a todos los valencianos,” ha declarado.

El edil popular ha señalado que “el empecinamiento del Tripartito y del Consell y su incapacidad para reconocer los propios errores nos ha llevado a tener que recurrir a la vía judicial para salvaguardar la legalidad vigente y poner freno a los despropósitos de los actuales responsables políticos”.

Cristóbal Grau ha informado que “el Tribunal Superior de Justicia ha acordado asimismo abrir una pieza separada para decidir sobre la suspensión cautelar del Decreto, solicitada también en nuestro recurso”.

“De hecho, entendemos que el Decreto está ya suspendido por silencio administrativo desde el pasado día 6 de abril de 2017, al haber transcurrido el el plazo de un mes que marca la Ley de Procedimiento Administrativo sin que el Consell haya resuelto nuestra petición, ha argumentado.

“Lo que ahora solicitamos al Tribunal es que mantenga esa suspensión durante la tramitación del recurso, a fin de evitar a los valencianos los innecesarios costes que se producirían si empezaran a cambiarse ahora todas las placas y señales del municipio, de la Comunitat e incluso del resto de España, en las que aparece la actual denominación “Valencia, ha finalizado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Audiencia de Madrid reconoce indicios de que la muerte de Mario Biondo pudo no ser un suicidio

Publicado

en

últimas horas Mario Biondo

La Audiencia de Madrid ha reconocido que existen indicios de que la muerte de Mario Biondo, cámara de televisión y entonces marido de la presentadora Raquel Sánchez Silva, podría no haber sido un suicidio, abriendo la puerta a la hipótesis del homicidio.

Mario Biondo falleció en mayo de 2013, y ya en agosto de 2022, el Tribunal de Palermo en Italia había señalado que la muerte podría deberse a un homicidio. La resolución de la Audiencia madrileña recoge que se aportaron nuevas pruebas, incluyendo denuncias y periciales, que sugieren que su fallecimiento no fue suicida.

Recurso desestimado por cosa juzgada

Pese a reconocer estos indicios, la Audiencia de Madrid desestimó el recurso de apelación presentado por la familia Biondo al considerarlo cosa juzgada. La familia mantiene la convicción de que la muerte del cámara fue homicidio y ha anunciado la presentación de recursos al Tribunal Constitucional y al Tribunal de Derechos Humanos de Europa para reabrir el caso y practicar nuevas pruebas en España.

Argumentos de la familia Biondo

Según el despacho Vosseler Abogados, que representa a la familia, la resolución del tribunal italiano indica que en el momento del hallazgo del cadáver no se realizaron ciertas investigaciones esenciales, como interceptaciones ambientales y telefónicas. Estas omisiones dificultaron esclarecer los hechos en su momento y limitan la continuidad de la investigación.

La abogada Leire López afirma: “La Audiencia de Madrid ha estimado como ciertos todos los argumentos de la resolución de Palermo, incluidos los que impiden proseguir con la investigación a causa del tiempo transcurrido”.

Denuncia inicial y hallazgos

Los abogados de la familia interpusieron una denuncia en el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid, destacando contradicciones entre las evidencias y la tesis del suicidio. Según la resolución italiana, “los elementos del expediente sugieren que Mario Biondo fue asesinado y posteriormente colocado en una posición para simular un suicidio”, argumentos que la Audiencia de Madrid ha acogido como indicios relevantes.

Próximos pasos

La familia Biondo continúa luchando por reabrir la causa y esclarecer la muerte de Mario Biondo, mientras mantiene el objetivo de practicar nuevas pruebas en España y reclamar la responsabilidad patrimonial de la administración de justicia por las irregularidades en la investigación y la autopsia.

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

Continuar leyendo