Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Plaga de chinches y piojos en el aeropuerto de Madrid: trabajadores alertan sobre la falta de higiene y la presencia de personas sin hogar

Publicado

en

Aeropuerto de Madrid plaga chinches

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas enfrenta una crisis sanitaria y de higiene en su Terminal 4, donde trabajadores y sindicatos denuncian la presencia de chinches y piojos. La situación empeora debido a la presencia de personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto, dificultando las labores de limpieza.

Crisis de higiene en el aeropuerto de Madrid

Según denuncias de los trabajadores del Aeropuerto de Barajas, la falta de personal de limpieza desde la pandemia ha incrementado significativamente los problemas de higiene en las instalaciones. En particular, la Terminal 4 ha sido foco de una creciente plaga de chinches, que ha obligado al cierre temporal de varios mostradores de facturación. Además, alrededor de 500 personas sin hogar duermen cada día en distintas zonas del aeropuerto, lo que agrava aún más la situación.

Picaduras y miedo entre los empleados

Varios empleados del aeropuerto han reportado picaduras al entrar a sus puestos de trabajo, lo que ha generado un ambiente de incomodidad y preocupación. Muchos temen por su salud y seguridad al pasar por ciertas zonas, especialmente en la planta 2 de la Terminal 4, donde los chinches han sido localizados con mayor frecuencia.

A través de redes sociales como X (antes Twitter), usuarios han compartido imágenes que muestran insectos en áreas comunes y personas durmiendo en bancos o debajo de mesas, evidenciando la magnitud de la situación. Rosa Sampedro Rodríguez, responsable del sector de limpieza de UGT, ha confirmado que las plagas están principalmente en las zonas de mostradores de Iberia en la T4.

Respuesta de Aena

Desde Aena, la gestora del aeropuerto, se niegan a reconocer la existencia de una plaga masiva, aunque admiten que se han implementado medidas de desinfección y fumigación de forma constante. La empresa especializada contratada para abordar el problema asegura que están tomando acciones preventivas y realizando revisiones a solicitud del personal.

Impacto en la salud

Aunque las chinches no suelen ser portadoras de enfermedades graves, su presencia puede causar reacciones alérgicas, infecciones bacterianas y, en casos extremos, anemia. Además, el constante estrés y malestar psicológico de convivir con estos insectos puede afectar significativamente a los empleados del aeropuerto.

Medidas urgentes solicitadas

Los sindicatos, incluidos UGT y ASAE, han llevado la situación a la Delegación del Gobierno en Madrid y a la Inspección de Trabajo, exigiendo un plan de acción inmediato. Entre las demandas figuran una mayor presencia policial para controlar el acceso de personas sin hogar, así como un refuerzo de los recursos humanos destinados a la limpieza y desinfección del aeropuerto.

La situación en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas refleja una grave crisis de higiene y seguridad, que no solo afecta a los trabajadores, sino también a la calidad del servicio en uno de los aeropuertos más importantes de Europa. Las autoridades deben tomar medidas urgentes para abordar tanto el problema sanitario como el social que afecta a las instalaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Fiscalía se opone a que el Tribunal Supremo investigue a Félix Bolaños por el ‘caso Begoña Gómez’

Publicado

en

Bolaños investigado
Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha presentado un informe en el que se opone a la petición del juez Juan Carlos Peinado para investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación en el conocido como ‘caso Begoña Gómez’.

Contexto del caso y petición de investigación

El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid remitió una exposición razonada al Tribunal Supremo solicitando que se abra una investigación contra Bolaños. La petición se basa en dos posibles delitos:

  • Malversación: Por la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, utilizando fondos públicos para asistirla tanto en actividades oficiales como privadas.

  • Falso testimonio: Derivado de las contradicciones detectadas entre las declaraciones del propio Félix Bolaños y las del responsable de personal de Moncloa, Raúl Díaz.

Posición de la Fiscalía y próximos pasos

El fiscal del Supremo, Fernando Prieto, ha emitido un informe contrario a la admisión de la investigación solicitada por el juez Peinado. Este documento ha sido remitido a la Sala de Admisión del Tribunal Supremo, que ahora debe decidir si acepta o rechaza la petición.

Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press señalan que la postura del Ministerio Público pesa mucho en la decisión final, aunque la Sala puede optar por no seguirla.

Declaraciones y reacciones

Félix Bolaños ha calificado de “inverosímil” el aviso realizado por Santos Cerdán en el Supremo, quien mencionó que Bolaños sería «el siguiente objetivo» en las investigaciones.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes sigue en el centro del debate político y judicial en un momento de alta tensión dentro del Gobierno y la administración pública.

 

¿Quién es Félix Bolaños?

Perfil del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes

Félix Bolaños García es un político y jurista español, nacido en Madrid en 1975. Desde julio de 2021, ocupa el cargo de ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes en el Gobierno de Pedro Sánchez. Es considerado uno de los hombres de máxima confianza del presidente y una figura clave dentro del núcleo duro del Ejecutivo.

Formación y trayectoria profesional

Bolaños es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y funcionario del Banco de España desde 1998, donde ejerció labores jurídicas hasta su salto definitivo a la política.

Su vinculación con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) comenzó en su juventud, pero adquirió visibilidad nacional a partir de su nombramiento como secretario general de la Presidencia del Gobierno en 2018, tras la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez al poder.

Papel en el Gobierno

En su rol actual, Bolaños se encarga de coordinar la acción del Gobierno con el resto de las instituciones del Estado, incluidos el Congreso y el Senado. También ha sido responsable de negociaciones políticas clave, como los acuerdos con partidos independentistas, la reforma del Poder Judicial o la gestión de crisis institucionales.

Perfil político

Conocido por su perfil técnico, discreto y negociador, Félix Bolaños ha ganado peso en Moncloa y es habitual portavoz del Ejecutivo en temas jurídicos y constitucionales. En los últimos años, ha sido protagonista en asuntos como la exhumación de Franco, los indultos del procés y diversas reformas legislativas.

Begoña Gómez: «Jamás quise lucrarme con el software» y apunta a la Complutense como responsable

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo