Síguenos

Empresas

¿Cómo prevenir la aparición de pulgas y garrapatas en casa?

Publicado

en

¿Cómo prevenir la aparición de pulgas y garrapatas en casa?

Las pulgas y las garrapatas son parásitos que pueden causar molestias y problemas de salud en nuestras mascotas y en nosotros mismos. Por eso, es importante tomar medidas preventivas para evitar su aparición en casa.

Tanto pulgas como garrapatas son parásitos que se alimentan de la sangre de sus huéspedes. Las pulgas son insectos pequeños y saltarines que se mueven rápidamente por el pelaje de los animales. Las garrapatas son arácnidos que se adhieren a la piel de los animales y se alimentan de su sangre. Ambos tipos de parásitos pueden transmitir enfermedades a los animales y a las personas.

Dadas sus características, es importante mantener a estos parásitos alejados tanto de seres humanos como de mascotas.

¿Cómo prevenir la aparición de pulgas y garrapatas en casa?

  1. Mantén limpia tu casa

Mantener tu casa limpia es una de las mejores maneras de prevenir la aparición de pulgas y garrapatas. Aspira regularmente las alfombras, los muebles y las cortinas para eliminar los huevos y las larvas de los parásitos. Lava la ropa de cama y las mantas de tus mascotas con agua caliente para matar a los parásitos.

  1. Cuida la higiene de tus mascotas

Mantener a tus mascotas limpias y saludables es otra forma importante de prevenir la aparición de pulgas y garrapatas. Baña a tus mascotas regularmente con champú antipulgas y antiparasitario. Cepilla su pelaje con frecuencia para eliminar los huevos y las larvas de los parásitos.

  1. Utiliza productos antiparasitarios

Existen diferentes productos antiparasitarios en el mercado que pueden ayudarte a prevenir la aparición de pulgas y garrapatas en casa. Los collares antiparasitarios, las pipetas y los sprays son algunos de los productos más comunes. Consulta con tu veterinario cuál es el producto más adecuado para tu mascota.

  1. Controla el entorno exterior

Los parásitos pueden vivir en el exterior de tu casa y entrar en ella a través de las mascotas. Mantén el césped corto y las plantas podadas para reducir el hábitat de los parásitos. Utiliza productos antiparasitarios en el jardín para controlar la población de parásitos.

  1. Evita el contacto con otros animales

El contacto con otros animales puede aumentar el riesgo de que tus mascotas contraigan pulgas y garrapatas. Evita que tus mascotas entren en contacto con otros animales que puedan estar infestados de parásitos.

  1. Revisa a tus mascotas regularmente

Revisa a tus mascotas regularmente para detectar la presencia de pulgas y garrapatas. Presta atención a las áreas donde los parásitos suelen esconderse, como las orejas, las axilas y la base de la cola. Si encuentras pulgas o garrapatas en tu mascota, utiliza un producto antiparasitario para eliminarlos.

Para terminar, y a modo de resumen, es importante recordar que prevenir la aparición de pulgas y garrapatas en casa es fundamental para proteger la salud de nuestras mascotas y de nosotros mismos. Mantener tu casa limpia, cuida la higiene de tus mascotas, utiliza productos antiparasitarios, controla el entorno exterior, evita el contacto con otros animales y revisa a tus mascotas regularmente son algunas de las medidas preventivas que puedes tomar. Si tienes alguna duda sobre cómo prevenir la aparición de pulgas y garrapatas en casa, no dudes en consultar con tu veterinario. ¡Cuida a tus mascotas y protégelas de los parásitos!

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Francisco D’Agostino obtiene el embargo total de bienes de Manuel March tras sentencia por incumplimiento contractual

Publicado

en

El empresario hispanovenezolano Francisco D’Agostino, residente en España y con larga experiencia en el ámbito de las inversiones internacionales, ha obtenido una resolución favorable del Juzgado de Primera Instancia nº 10 de Madrid.

La jueza ordenó el embargo total de los bienes de Manuel March Cencillo, nieto del banquero Juan March Ordinas, fundador de la Banca March, por no haber cumplido con una sentencia de 2024 que lo obligaba a pagar más de tres millones de euros.

La disputa se originó tras la fallida venta de la finca Son Galcerán, una propiedad situada en las afueras de Valldemossa y con gran valor histórico. En 2021, March firmó un contrato para venderla a una sociedad vinculada a Francisco Javier D’Agostino Casado por 8 millones de euros, recibiendo 2,4 millones en concepto de arras y anticipo.

No obstante, el vendedor rompió el acuerdo unilateralmente y vendió el inmueble a otro comprador por una suma superior, sin devolver el adelanto previamente recibido.

En abril de 2024, el tribunal madrileño falló a favor de la parte compradora, obligando a March a reembolsar los 2,4 millones de euros y a pagar 300.000 euros adicionales por los daños y perjuicios pactados en el contrato.

Dado que no realizó el pago dentro del plazo establecido, la justicia procedió al embargo de sus bienes personales, cuentas bancarias, inversiones y propiedades, tanto en España como en el extranjero. Con intereses acumulados y costas judiciales, la deuda asciende a 3,5 millones de euros.

La finca Son Galcerán es una residencia histórica que perteneció al archiduque Luis Salvador de Austria y recibió visitas de la emperatriz Sissí.

La jueza del caso subrayó que no se había aportado una justificación válida ni creíble para la cancelación del contrato original, señalando que el único interés probado por parte del vendedor era obtener un beneficio económico mayor con la segunda venta.

Francisco D’Agostino Casado es cuñado de Luis Alfonso de Borbón, figura de la nobleza española y descendiente directo del rey Alfonso XIII.

Esta relación ha sido mencionada en distintos medios pero no ha influido en ningún aspecto del proceso judicial.

A principios de 2025, Francisco Javier D’Agostino Casado fue retirado de la lista de sancionados de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, luego de que una investigación concluyera que sus actividades empresariales no guardaban relación alguna con el régimen de Nicolás Maduro.

 

Continuar leyendo