Síguenos

Televisión

Muere a los 36 años Álvaro López Sánchez, compositor y excolaborador musical de ‘El Hormiguero’

Publicado

en

Álvaro López Sánchez
Muere a los 36 años Álvaro López Sánchez de 'El Hormiguero'-TWITTER

Álvaro López Sánchez, compositor y profesor de música, falleció este lunes a los 36 años en un accidente de tráfico, según informa La Opinión de Murcia. El músico trabajaba en el Conservatorio de Música de Murcia.

De acuerdo con el citado medio, López Sánchez conducía solo cuando se salió de la carretera AB-400 en su Albacete natal. El coche se volcó y se incendió.

Según Castilla La Mancha, la Policía Local, la Guardia Civil y los bomberos acudieron al lugar del accidente, así como los servicios sanitarios, quienes certificaron su muerte.

Una vida dedicada a la docencia y las bandas sonoras

Nacido en Albacete, Álvaro López Sánchez se formó en el conservatorio de su ciudad y se graduó en el Conservatori Superior de les Illes Balears, donde obtuvo títulos en viola y composición, recibiendo el Premio Final de Carrera.

Su formación continuó en Suiza y Nueva York. En 2017, fue becario del Programa Fulbright para el Máster en Scoring for Film and Multimedia en la New York University, con una carta de recomendación de Antonio Resines, presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.

En 2012, completó el Máster de Formación de Profesorado en la Universidad de Valencia, lo que le llevó a vincularse con la docencia durante muchos años. Actualmente, era profesor de Composición en el Conservatorio Superior de Música de Murcia.

López Sánchez también formó parte de diversas orquestas, incluyendo la Orquestra Simfònica de Balears, la Orquesta Sinfónica de Albacete, la Berliner Symphoniker, la Tonhalle-Orchester de Zürich, y fue primer refuerzo en las orquestas Sinfónica de Bilbao y Radio Televisión de Eslovenia.

Se especializó en la creación de bandas sonoras, participando en cursos con destacados compositores de cine como John Williams, Hans Zimmer y Suzanne Peric. Como compositor, trabajó en las bandas sonoras de cortometrajes como Inu y Dernière Nuit. Además, colaboró con Carlos Jean en la música de la película Combustión de Daniel Calparsoro, y fue ayudante musical en El Hormiguero.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Fallece Manuel Torreiglesias a los 84 años, histórico presentador del programa ‘Saber Vivir’ en TVE

Publicado

en

Manuel Torreiglesias Saber vivir

Madrid, 19 de mayo de 2025 – El periodista y presentador Manuel Torreiglesias ha fallecido este lunes a los 84 años, dejando un profundo legado en el periodismo televisivo español. Conocido por ser el rostro emblemático de ‘Saber Vivir’, el programa de salud de TVE, Torreiglesias fue una figura clave en la divulgación de hábitos saludables durante más de una década.


Una vida dedicada a la salud y la televisión

Manuel Torreiglesias dirigió y presentó ‘Saber Vivir’ desde su estreno en 1997 hasta el año 2009. Su labor al frente del programa lo convirtió en uno de los comunicadores más respetados en el ámbito de la divulgación médica y el bienestar, marcando a toda una generación con consejos sobre nutrición, ejercicio y medicina preventiva.

El pasado año, el periodista reveló públicamente que padecía una enfermedad renal grave, motivo por el que se sometía a tratamientos de diálisis mientras aguardaba un trasplante de riñón. Su testimonio, cargado de serenidad y fortaleza, fue un nuevo ejemplo de su compromiso con la salud pública, incluso en los momentos más difíciles.


Un adiós a una figura imprescindible de la televisión pública

En 2009, tras más de 12 años en antena, TVE decidió prescindir de Torreiglesias por motivos relacionados con el cumplimiento de la normativa de inserción publicitaria. A pesar de su salida, su legado en el programa ‘Saber Vivir’, que continúa en emisión con nuevos formatos, es innegable.

Torreiglesias no solo fue un presentador, sino también un pionero en acercar la medicina y el autocuidado a los hogares españoles a través del medio televisivo. Con un estilo claro, directo y cercano, supo ganarse la confianza de millones de espectadores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo