Síguenos

Valencia

Anticorrupción pide 8 años de cárcel para Jorge Rodríguez

Publicado

en

València, 23 feb (EFE).- El juez del Caso Alquería ha abierto juicio oral contra el expresidente de la Diputación Provincial Jorge Rodríguez y otros 14 altos cargos acusados de malversación y prevaricación por una presunta simulación de contratos de alta dirección en la empresa pública Divalterra para beneficiar a miembros y simpatizantes de los partidos PSPV-PSOE y Compromís.

La resolución, que da diez días a las defensas para que formulen sus escritos, pide a ocho de los acusados fianzas por importes que van desde los 8.227 a los algo más de 194.000 euros, a fin de asegurar el pago de posibles responsabilidades civiles, y determina la responsabilidad solidaria de los otros siete respecto a parte de esas sumas.

El juez dictó auto de incoación de procedimiento abreviado, que en la práctica equivale al procesamiento de los encausados, el pasado 3 de febrero, en un escrito en el cual considera que en la empresa pública Divalterra, perteneciente a la Diputación de Valencia, se nombró arbitrariamente para ocupar altos cargos a personas afines al PSOE y a Compromís incumpliendo la normativa.

El magistrado considera que se produjo una contratación «simulada y sin observar los requisitos legales ni estatutarios de la empresa de siete altos directivos, más otros dos, entre noviembre de 2015 y febrero de 2018», lo que podría constituir delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos en su vertiente de administración desleal.

Se trataba, además, de personas que nunca habían ejercido como altos directivos, por lo que resulta evidente que las finalidades perseguidas no eran las de beneficiar a la empresa pública, sino a «unos particulares, y más aún, y presuntamente, a puros intereses de índole partidista».

Se produjo así una «presunta malversación, que ha sido cuantificada en la cantidad de 1.122.095,80 euros», señala el auto.

Todo ello se hizo «con la intervención de los gerentes de la empresa, José Ramón Tiller y Agustina Brines, y con conocimiento de este plan preconcebido por el propio presidente de la Diputación Provincial de Valencia y presidente del Consejo de Administración de IMELSA, luego DIVALTERRA, Jorge Rodríguez, y por su equipo mas cercano, entre ellos Jorge Cuerda, presunto director de facto de la empresa, Manuel Reguart y Ricard Gallego», añade el magistrado.

Junto a Rodríguez, figuran como procesados Ricard Gallego, Jorge Cuerda, Manuel Reguart, Xavier Simó, Agustina Brines, Pau Pérez, José Luis Melero, Soledad Torija, Raúl Ibáñez, Manuel Carot, Miguel Ángel Ferri, Salvador Femenía, Víctor Jiménez y José Ramón Tíller.

Cs pide la dimisión de Rodríguez como alcalde de Ontinyent una vez procesado

La portavoz de Ciudadanos (Cs) en la Diputación de Valencia, Rocío Gil, ha pedido la dimisión de Jorge Rodríguez como alcalde de Ontinyent, después de que del juez del Caso Alquería haya abierto juicio oral contra él y otros 14 altos cargos de la corporación acusados de malversación y prevaricación.

«Aunque respetamos la presunción de inocencia, no podemos obviar que las penas que pide Anticorrupción son altas y denotan la gravedad de los hechos», ha señalado Gil en un comunicado.

Según la diputada de Cs, «no puede seguir como primera autoridad municipal una persona para la que se piden ocho años de cárcel por haber cometido presuntamente delitos muy graves como malversación, falsedad y prevaricación cuando era presidente de la Diputación de Valencia».

«La apertura de juicio oral y la contundencia de las penas que pide la Fiscalía demuestran que Cs tenía razón cuando denunció las presuntas irregularidades en los contratos a altos directivos de Divalterra», añade Gil.

Recuerda asimismo que su formación tuvo que ir «hasta con un notario porque se nos negaba la información», al tiempo que ha advertido de que «cuando se esconden los informes es por algo» ya que «quien nada tiene que ocultar, es transparente».

Por su parte, el secretario de Acción Institucional de Cs en la Comunitat Valenciana y también diputado provincial, Jesús Gimeno, ha esgrimido que «Cs pide a los demás lo que se exige a sí mismo» y ha señalado que «cuando se abre juicio oral, el político ha de dejar el cargo y centrarse en su defensa».

«No vamos a dejar pasar una, ni a los que se vacunan cuando no les toca ni a los que quieren enchufar a sus amigos», ha añadido Gimeno.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Semana Santa 2025: Predicción del tiempo con lluvias y borrascas en constante movimiento

Publicado

en

Tiempo Semana Santa en Valencia

Alta incertidumbre en la previsión meteorológica para los días festivos

Apenas quedan quince días para la Semana Santa y ya son muchos los que quieren saber qué tiempo hará durante esos días de vacaciones, unas jornada que se aprovechan para salir de viaje, desplazarse al campo o visitar alguna playa para descansar.

El hecho de que este año la Semana Santa se celebre bastante tarde, a mediados del mes de abril, despierta las esperanzas de que este 2025 la Semana Santa sea cálida y con un tiempo primaveral. Y todo después de un mes de marzo excepcionalmente lluvioso. Pero, ¿cómo será realmente el tiempo en Semana Santa? Los expertos ya se han pronunciado.

Alta incertidumbre

Lo primero de todo es hacer hincapié en que aún faltan muchas jornadas para que entre de lleno la Semana Santa y, a más distancia temporal, más incertidumbre en la predicción meteorológica.

Teniendo esto en cuenta, también hay que subrayar que los especialistas realizan sus pronósticos «en un contexto cuyas particularidades no ofrecen dudas», tal y como señalan los expertos de Meteored. Y es que, indican, «este mes de abril transcurrirá en un mundo más beligerante que hace unas décadas, con temperaturas elevadas en tierra, mar y aire, proporcionando a las nubes un extra de energía que se traduce en lluvias y tormentas más intensas».

¿Qué tiempo hará en Semana Santa 2025?

Con la vista puesta en estos fenómenos extremos, que según algunos meteorólogos «deberían preocuparnos tanto en esta Semana Santa como en las venideras» por su concurrencia cada vez más habitual, el portal Meteored aclara que su «modelo de referencia continúa afinando su pronóstico» y subraya que «ya se ven los fenómenos más probables».

En concreto, y pese a existir todavía una incertidumbre muy elevada, el modelo de referencia de Meteored «apunta» a que a mediados del mes de abril, en Semana Santa, será «un período marcado por las borrascas en España».

Son de momento las primeras interpretaciones de lo que nos espera con el tiempo en Semana Santa, pero lo cierto es que «el Centro Europeo de Predicción prevé una cresta atlántica con descuelgues fríos cerca de España que podrían dar paso a un bloqueo anticiclónico y a sucesivas borrascas», explican los especialistas de Meteored.

No es la primera vez que esto sucede, puesto que en marzo pasado un bloqueo anticiclónico favoreció el paso de varias borrascas consecutivas por la Península Ibérica que dejaron un mes de marzo excepcionalmente lluvioso, tal y como confirma también la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que destaca que se recogió 2,5 veces más agua de la normal para esas fechas.

Semana Santa 2025 con tiempo inestable

Pues bien, la misma estampa que se vivió en marzo, con trenes de borrascas atravesando la península de manera consecutiva, podría repetirse durante la próxima Semana Santa en caso de cumplirse los primeros pronósticos meteorológicos.

No obstante, los especialistas de Meteored advierten que «predecir las lluvias en primavera es complicado» y reconocen que «las tendencias actuales tienen baja fiabilidad» porque aún quedan muchos días por delante y las circunstancias pueden evolucionar y variar sobre lo que ahora mismo se espera.

Sin embargo, insisten, «todo apunta a una atmósfera dinámica, con borrascas en constante movimiento que podrían traer precipitaciones a España». Y es que, «tras un marzo muy lluvioso, abril podría seguir con un tiempo variable e inestable, lo que podría afectar a algunos actos de la Semana Santa», aseveran.

Sobre si estas probables lluvias serán muy intensas o no, Meteored apunta a que tal vez estén «por encima de la media» durante los días de Semana Santa precisamente. «Los últimos mapas -detallan los expertos de este portal de predicción meteorológica- sugieren que las precipitaciones podrían estar ligeramente por encima de la media entre el 14 y el 20 de abril en la península y los archipiélagos, aunque no significa que vaya a llover todos los días».

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo