Síguenos

Cultura

Bryan Adams actuará el 19 de enero en el Pabellón Fuente de San Luis de València

Publicado

en

Bryan Adams València
El cantante canadiense Bryan Adams durante su concierto en la ciudad alemana de Gelsenkirchen EFE/Kirsten Neumann/Archivo

València, 10 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- El intérprete y compositor canadiense Bryan Adams actuará el próximo 19 de enero en el Pabellón Fuente de San Luis de València, dentro de su gira mundial Roll With The Punches Tour 2025.

Reconocido como una de las figuras más relevantes de la escena musical en todo el mundo, Bryan Adams cuenta en su dilatada trayectoria con diecisiete álbumes de estudio, éxitos globales como ‘(Everything I Do) I Do It For You’ y numerosos reconocimientos como tres nominaciones a los premios de la Academia, cinco nominaciones a los Globos de Oro, un Grammy y 20 premios Juno.

Caracterizado por un directo de marcado estilo propio y llenos de energía e himnos de rock atemporales, Roll With The Punches Tour de Bryan Adams promete ser uno de los acontecimientos musicales más importantes de 2025, informan desde la organización del evento.

Esta gira mundial pasará el próximo mes de noviembre por las ciudades de Madrid y Barcelona, y un día antes del concierto de València recalará en Sevilla.

Bryan Adams

Bryan Adams es un cantante, compositor, fotógrafo y activista canadiense que se ha consolidado como una de las figuras más emblemáticas del rock. Conocido por su distintiva voz ronca y su estilo musical que mezcla el rock con toques de pop, ha logrado trascender a lo largo de varias décadas y es reconocido por éxitos globales como «Summer of ’69», «Heaven» y «(Everything I Do) I Do It for You».

Primeros años y trayectoria

Bryan Adams nació el 5 de noviembre de 1959 en Kingston, Ontario, Canadá. Desde joven mostró un interés por la música, comenzando a tocar la guitarra a una temprana edad. A finales de los años 70, después de colaborar con el productor Jim Vallance, logró firmar su primer contrato discográfico.

Su álbum homónimo, «Bryan Adams» (1980), pasó desapercibido, pero fue su tercer disco, «Cuts Like a Knife» (1983), el que lo catapultó a la fama internacional. Canciones como «Straight from the Heart» y «Cuts Like a Knife»se convirtieron en himnos del rock de la época.

El éxito masivo llegaría en 1984 con su álbum «Reckless», que incluía éxitos como «Run to You», «Summer of ’69» y «Heaven». Este disco consolidó a Adams como una estrella mundial, obteniendo varios discos de platino y múltiples premios.

Reconocimientos y carrera en los años 90

Bryan Adams continuó su éxito en los años 90 con canciones que marcaron generaciones. Uno de sus mayores logros fue la balada «(Everything I Do) I Do It for You», banda sonora de la película Robin Hood: Prince of Thieves (1991). Esta canción permaneció durante 16 semanas en el número uno en Reino Unido, marcando un récord histórico.

Otros temas memorables de esta época incluyen «Please Forgive Me», «All for Love» (colaboración con Rod Stewart y Sting) y «Have You Ever Really Loved a Woman?», que formó parte de la banda sonora de la película Don Juan DeMarco (1995).

Fotografía y activismo

Además de su carrera musical, Bryan Adams es un fotógrafo reconocido. Ha trabajado con grandes nombres de la moda y el espectáculo, fotografiando para revistas internacionales como Vogue, Harper’s Bazaar y Esquire.

Como activista, ha sido un fuerte defensor de los derechos de los animales y ha apoyado diversas causas humanitarias. Es vegano y ha trabajado con organizaciones como PETA y Greenpeace. En 2006, fundó la Bryan Adams Foundation, dedicada a ayudar a mejorar la vida de los más desfavorecidos a través de la educación y la formación.

Legado y actualidad

Con más de 100 millones de discos vendidos en todo el mundo, Bryan Adams sigue siendo una leyenda viva de la música. Ha sido nominado y galardonado con múltiples premios, incluidos los Premios Grammy, MTV Music Awards y Globos de Oro. También ha sido inducido en el Salón de la Fama de la Música de Canadá.

A lo largo de los años, ha continuado lanzando álbumes y realizando giras internacionales, atrayendo a multitudes de fanáticos tanto de su generación como nuevas audiencias que redescubren su legado.

Discografía destacada

  1. Bryan Adams (1980)
  2. Cuts Like a Knife (1983)
  3. Reckless (1984)
  4. Into the Fire (1987)
  5. Waking Up the Neighbours (1991)
  6. 18 til I Die (1996)
  7. Room Service (2004)
  8. Get Up (2015)
  9. Shine a Light (2019)
  10. So Happy It Hurts (2022)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con “Vera, una historia de amor” y emociona con su dedicatoria a Nuria Roca

Publicado

en

El escritor y periodista Juan del Val se ha alzado con el Premio Planeta 2025 gracias a su nueva novela, “Vera, una historia de amor”, una apasionante obra sobre la libertad, la pasión y el poder transformador del amor. Durante su discurso de agradecimiento, el autor ha protagonizado uno de los momentos más emotivos de la gala al dedicar unas preciosas palabras a su pareja, Nuria Roca, con quien comparte casi tres décadas de vida.


“Sin ti esto sería imposible”: el emotivo mensaje de Juan del Val a Nuria Roca

Visiblemente emocionado, Juan del Val dedicó el galardón a su familia y, en especial, a su mujer:

“Este premio es para una persona, que es Nuria. Sin ti esto sería imposible, porque sin ti nada tendría sentido. Cada vez que te miro, y llevo casi 30 años mirándote, descubro la suerte que tengo. Eres mi vida. Te quiero”.

Unas palabras que arrancaron un largo aplauso del público y se convirtieron en uno de los momentos más comentados de la noche.

El escritor también quiso recordar su trayectoria personal y profesional, reconociendo que “esto es tan asombroso que parece que solo le puede pasar a los demás”, y que verse en ese escenario “es casi un milagro”.


📚 Vera, una historia de amor: libertad, deseo y valentía

La obra ganadora, “Vera, una historia de amor”, cuenta la historia de una mujer sevillana de alta cuna que rompe su matrimonio con un marqués para vivir una intensa historia con un joven de origen humilde.

Según explicó Del Val, se trata de “una novela de amor en todas las direcciones”, que reflexiona sobre las diferentes formas de amar:

“Es una mujer que aprende el camino hacia la libertad y a ser libre cuando pierde el miedo a equivocarse.”

La obra ha sido elogiada por su tono emocional, su profundidad psicológica y su capacidad para conectar con los lectores a través de un mensaje universal: el amor como motor de la libertad personal.


Una carrera literaria en ascenso

Con este premio, Juan del Val consolida su posición como uno de los autores más destacados de la narrativa contemporánea española. Su trayectoria literaria comenzó con “Parece mentira” (2017), y en 2019 recibió el Premio Primavera de Novela por “Candela”.

Más tarde publicó “Delparaíso” y “Bocabesada”, dos títulos que reforzaron su estilo directo, humano y emocional, con miles de ejemplares vendidos. “Vera” supone su cuarta novela en solitario y confirma su madurez literaria.


Premio Planeta 2025: literatura, emoción y reconocimiento

El Premio Planeta, dotado con un millón de euros para el ganador y 200.000 euros para el finalista, es el galardón literario más prestigioso en lengua española. En esta edición, la finalista ha sido Ángela Banzas, autora de “El eco de las sombras”, consolidando una gala marcada por la emoción, la literatura y la reivindicación del amor como tema universal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo