Síguenos

Cultura

Bryan Adams actuará el 19 de enero en el Pabellón Fuente de San Luis de València

Publicado

en

Bryan Adams València
El cantante canadiense Bryan Adams durante su concierto en la ciudad alemana de Gelsenkirchen EFE/Kirsten Neumann/Archivo

València, 10 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- El intérprete y compositor canadiense Bryan Adams actuará el próximo 19 de enero en el Pabellón Fuente de San Luis de València, dentro de su gira mundial Roll With The Punches Tour 2025.

Reconocido como una de las figuras más relevantes de la escena musical en todo el mundo, Bryan Adams cuenta en su dilatada trayectoria con diecisiete álbumes de estudio, éxitos globales como ‘(Everything I Do) I Do It For You’ y numerosos reconocimientos como tres nominaciones a los premios de la Academia, cinco nominaciones a los Globos de Oro, un Grammy y 20 premios Juno.

Caracterizado por un directo de marcado estilo propio y llenos de energía e himnos de rock atemporales, Roll With The Punches Tour de Bryan Adams promete ser uno de los acontecimientos musicales más importantes de 2025, informan desde la organización del evento.

Esta gira mundial pasará el próximo mes de noviembre por las ciudades de Madrid y Barcelona, y un día antes del concierto de València recalará en Sevilla.

Bryan Adams

Bryan Adams es un cantante, compositor, fotógrafo y activista canadiense que se ha consolidado como una de las figuras más emblemáticas del rock. Conocido por su distintiva voz ronca y su estilo musical que mezcla el rock con toques de pop, ha logrado trascender a lo largo de varias décadas y es reconocido por éxitos globales como «Summer of ’69», «Heaven» y «(Everything I Do) I Do It for You».

Primeros años y trayectoria

Bryan Adams nació el 5 de noviembre de 1959 en Kingston, Ontario, Canadá. Desde joven mostró un interés por la música, comenzando a tocar la guitarra a una temprana edad. A finales de los años 70, después de colaborar con el productor Jim Vallance, logró firmar su primer contrato discográfico.

Su álbum homónimo, «Bryan Adams» (1980), pasó desapercibido, pero fue su tercer disco, «Cuts Like a Knife» (1983), el que lo catapultó a la fama internacional. Canciones como «Straight from the Heart» y «Cuts Like a Knife»se convirtieron en himnos del rock de la época.

El éxito masivo llegaría en 1984 con su álbum «Reckless», que incluía éxitos como «Run to You», «Summer of ’69» y «Heaven». Este disco consolidó a Adams como una estrella mundial, obteniendo varios discos de platino y múltiples premios.

Reconocimientos y carrera en los años 90

Bryan Adams continuó su éxito en los años 90 con canciones que marcaron generaciones. Uno de sus mayores logros fue la balada «(Everything I Do) I Do It for You», banda sonora de la película Robin Hood: Prince of Thieves (1991). Esta canción permaneció durante 16 semanas en el número uno en Reino Unido, marcando un récord histórico.

Otros temas memorables de esta época incluyen «Please Forgive Me», «All for Love» (colaboración con Rod Stewart y Sting) y «Have You Ever Really Loved a Woman?», que formó parte de la banda sonora de la película Don Juan DeMarco (1995).

Fotografía y activismo

Además de su carrera musical, Bryan Adams es un fotógrafo reconocido. Ha trabajado con grandes nombres de la moda y el espectáculo, fotografiando para revistas internacionales como Vogue, Harper’s Bazaar y Esquire.

Como activista, ha sido un fuerte defensor de los derechos de los animales y ha apoyado diversas causas humanitarias. Es vegano y ha trabajado con organizaciones como PETA y Greenpeace. En 2006, fundó la Bryan Adams Foundation, dedicada a ayudar a mejorar la vida de los más desfavorecidos a través de la educación y la formación.

Legado y actualidad

Con más de 100 millones de discos vendidos en todo el mundo, Bryan Adams sigue siendo una leyenda viva de la música. Ha sido nominado y galardonado con múltiples premios, incluidos los Premios Grammy, MTV Music Awards y Globos de Oro. También ha sido inducido en el Salón de la Fama de la Música de Canadá.

A lo largo de los años, ha continuado lanzando álbumes y realizando giras internacionales, atrayendo a multitudes de fanáticos tanto de su generación como nuevas audiencias que redescubren su legado.

Discografía destacada

  1. Bryan Adams (1980)
  2. Cuts Like a Knife (1983)
  3. Reckless (1984)
  4. Into the Fire (1987)
  5. Waking Up the Neighbours (1991)
  6. 18 til I Die (1996)
  7. Room Service (2004)
  8. Get Up (2015)
  9. Shine a Light (2019)
  10. So Happy It Hurts (2022)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

¿Sabes cuál es el patrimonio de la ciudad de Valencia en millones de euros?

Publicado

en

patrimonio ciudad de Valencia
¿Sabes cuál es el patrimonio de la ciudad de Valencia?-Foto: VISIT VALENCIA

A más de 3.700 millones de euros asciende el importe total del patrimonio municipal de la ciudad de Valencia. Concretamente: 3.700.293.921,35 €. La Comisión de Patrimonio ha dado el visto bueno este martes al Inventario General de Bienes y Derechos Reales de la Corporación a fecha 31 de diciembre de 2022, que será aprobado definitivamente en la próxima sesión plenaria del mes de mayo. Se trata de una fotografía detallada del patrimonio que atesora el Ayuntamiento de Valencia, desde monumentos y edificios de un valor incalculable como las Torres de Serrans, la Llotja de la Seda o las Torres de Quart, por ejemplo, hasta parajes como la Dehesa y el real lago de l’Albufera, la colección de pesas y medidas donadas por el conde de Trénor, los Silos de Burjassot o la ermita de Sant Jordi en el término de El Puig.

El inventario municipal es un documento vivo que sufre cambios a través de las altas, las bajas o las modificaciones de los bienes. Tal como marca el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, el Ayuntamiento ha efectuado las operaciones necesarias para actualizar la situación del Inventario a 31 de diciembre de 2022. Para ello, el Servicio de Patrimonio cuenta con una potente aplicación informática: SIGESPA. El Sistema de Gestión Patrimonial se implantó en 1997 y permite instruir con celeridad y eficacia todos los expedientes administrativos vinculados con las variaciones del inventario. Hay que tener en cuenta que los 4.382 bienes inmuebles municipales suponen aproximadamente el 94,32% del valor total de patrimonio del Ayuntamiento de València.

El inventario municipal está distribuido en ocho epígrafes. Los más destacados son los que se corresponden con los inmuebles, los muebles históricos o de considerable valor económico, los vehículos y los 18 caballos de la Policía Local.

Bienes inmuebles

El listado de los bienes inmuebles municipales está encabezado por la Llotja de la Seda, las Torres de Serrans y las de Quart, la Casa Consistorial, el Cementerio General y la Dehesa del Saler. En este apartado se incluyen también parques urbanos, jardines, edificios públicos, mercados, cementerios, fuentes y todo tipo de parcelas municipales. El valor global a 31 de diciembre de 2022 supera los 3.490 millones de euros.

Aunque la legislación actual obliga a indicar “el valor que correspondería en venta al inmueble” es evidente que los monumentos históricos declarados como Bien de Interés Cultural (BIC) son edificios únicos e insustituibles, están fuera de mercado y no se pueden poner a la venta. Así sucede, por ejemplo, con la Llotja de la Seda y las Torres de Serrans y de Quart, que fueron declarados “monumentos histórico-artísticos pertenecientes al Tesoro Artístico Nacional” por el gobierno español en junio de 1931.

Entre los parajes que figuran en el inventario destacan, sin duda, las 778 hectáreas del monte de la Dehesa del Saler y las 2.964 hectáreas del real lago de l’Albufera. Desde el punto de vista medioambiental e histórico tienen un valor, literalmente, incalculable.

Inventario municipal de 1925

El primer inventario municipal elaborado por el Ayuntamiento data del 31 de diciembre de 1925, en la época de Luis Oliag como alcalde de la ciudad. El valor del patrimonio municipal de hace un siglo era de poco más de 38 millones de pesetas. Para hacerse una idea del coste de la vida en 1925, una consulta a la prensa valenciana en la Hemeroteca Municipal nos revela que el precio de la entrada de butaca para disfrutar de una zarzuela en el teatro Apolo, en la Nochevieja de 1925, era de tres pesetas.

Los esforzados funcionarios que elaboraron el primer inventario municipal en 1925 se encontraron con muchas dificultades técnicas y lamentaron no haber anotado la colección de cuadros existentes en la Casa Natalicia de San Vicente Ferrer y no haber valorado tampoco la colección conquiliológica municipal, entre otros elementos. Eso sí, le otorgaron un valor económico a inmuebles como la Llotja de la Seda (dos millones de pesetas), Torres de Serranos (500.000 ptas.); Palacio Municipal (450.000 ptas.); Cementerio General (300.000 ptas.); Torres de Quart (200.000 ptas.) o El Almudín (150.000 ptas.).  Se trata, en definitiva, de una muestra del patrimonio municipal de València, tanto histórico como artístico, que no tiene precio para los vecinos y vecinas de la ciudad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo