Síguenos

Sucesos

Cae en Alicante una organización de narcotráfico internacional

Publicado

en

ALICANTE, 6 Abr. (EUROPA PRESS) – La Guardia Civil, en una operación conjunta con la Agencia Tributaria, ha detenido en las localidades alicantinas de Torrevieja, Orihuela Costa y El Campello, a 20 hombres y una mujer como supuestos miembros de una organización dedicada al tráfico internacional de droga afincada en la provincia de Alicante.

En la operación se han incautado más de 12 kilos de cocaína, 320 gramos de anfetamina, 3,4 kilogramos de sustancias de corte, y pequeñas cantidades de marihuana y hachís. Se estima que en los 10 puntos de venta neutralizados en la provincia, la organización podría haber obtenido un beneficio de más de un millón de euros, según ha informado la Benemérita en un comunicado.

La operación, denominada ‘Alicafé’, se inició hace casi un año cuando agentes de la Guardia Civil de Madrid detectaron un envío de cocaína en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con destino a Torrevieja. Se trataba de una mercancía de «gran pureza» que procedía de Colombia y estaba mezclada con café para hacer más difícil su detección en un intento por eludir los controles aduaneros.

Iniciado el operativo para identificar a los destinatarios, que supuestamente debían residir en Alicante, los agentes del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil fueron localizando a los sospechosos, que formaban parte de una supuesta organización criminal, y descubriendo su modus operandi.

UNA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL
Así, descubrieron que la organización preparaba los envíos de cocaína desde Colombia, a través de paquetería postal y camuflaban la droga con otros productos legales, como el café. De esta forma, eludían los posibles controles al camuflar posibles olores, si eran revisados los bultos por perros especialistas en estas sustancias.

Una vez llegaba la mercancía a Torrevieja, era recogida y trasladada a uno de los dos laboratorios artesanales descubiertos, uno en esa misma localidad y el otro en Orihuela Costa, en donde la cocaína era manipulada y cortada para, de esta forma, conseguir más dosis. Ya preparadas las dosis, la droga se distribuía por varios puntos de venta al por menor en Torrevieja y en la comarca de la Vega Baja.

NUEVOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
Según este cuerpo, la investigación fue «bastante compleja», ya que las comunicaciones entre este grupo se realizaban con aplicaciones encriptadas, y no a través de teléfono, por lo que en la operación han colaborado agentes especializados en este tipo de aplicaciones.

Esta organización, además de gran relevancia dentro del mundo criminal a nivel internacional, tenía conexiones con redes de delincuencia del Reino Unido, por lo que la Guardia Civil, además de mantener contactos directos con las autoridades colombianas, abrió otra vía de colaboración con los cuerpos policiales de ese país.

Otro de los miembros de la organización se desplazó desde el Reino Unido a Alicante para comprar una gran cantidad de droga, y trasladarla a su país, para lo cual había asaltado un furgón blindado del que robó unas 200.000 libras, consiguiendo así el dinero para pagar el cargamento, lo que precipitó su detención por parte de la Guardia Civil.

21 DETENIDOS
L as detenciones se llevaron a cabo en tres fases. Hubo 11 registros domiciliarios en Torrevieja y en Orihuela Costa, y 21 detenidos: 5 españoles (24 a 55 años), 12 colombianos (27 a 52 años), uno del reino Unido (44), un marroquí (38), un serbio (27) y una mujer búlgara (24).

La Guardia Civil les atribuye los cargos de un delito de tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas, robo con violencia e intimidación, reclamación judicial y pertenencia a organización criminal.

Tras su puesta a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Torrevieja, han ingresado todos en prisión, excepto uno de ellos que tiene la obligación de presentarse los días 1 y 15 de cada mes.

La Guardia Civil ha logrado desmantelar dos laboratorios artesanales de corte y manipulación de cocaína, así como uno de los centros de distribución y venta de esta droga, con 10 puntos de venta en la provincia, más importantes de la provincia de Alicante. Durante la operación se han incautado más de 12 kilos de cocaína, 320 gramos de anfetamina, 3,4 kilogramos de sustancias de corte, y pequeñas cantidades de marihuana y hachís.

La organización disponía de 30.000 euros y 51.960 libras en efectivo, un bolígrafo pistola listo para ser disparado, un vehículo de alta gama y diverso material que era utilizado en los laboratorios.

En la operación, llevada a cabo por el EDOA de la Guardia Civil de Alicante, han participado agentes y funcionarios del Servicio Fiscal de la Guardia Civil del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas; Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria; equipo de Crimen Organizado de la Guardia Civil de Galicia; puesto Principal de la Guardia Civil de Torrevieja; Unidad de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil de Torrevieja; Puesto Principal de la Guardia Civil de El Campello; y, Grupo Cinológico de la Guardia Civil de Alicante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Agreden a dos periodistas de À Punt en pleno directo en Alcalà de Xivert

Publicado

en

La Corporació Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACVSA) ha denunciado públicamente la agresión sufrida por dos profesionales de la delegación de Castelló de À Punt en Alcalà de Xivert (Castellón). El incidente se produjo mientras informaban sobre las vacas bravas huidas durante las fiestas patronales de la localidad.

Agresión al equipo de À Punt en plena cobertura

Según informó el medio en un comunicado oficial, un redactor y un cámara fueron increpados y agredidos por dos personas cuando trataban de informar sobre el suceso. El ataque, presuntamente, tenía como objetivo impedir la divulgación de la información.

Los periodistas, tras recibir golpes, tuvieron que ser atendidos en un centro de salud y posteriormente trasladados a urgencias hospitalarias. Además, los agresores destrozaron la cámara con la que trabajaba el equipo.

Denuncia y actuación de la Guardia Civil

La agresión ha sido denunciada ante las autoridades y será la Guardia Civil quien se encargue de identificar y localizar a los responsables.

Desde À Punt recordaron que el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert fue el primero en comunicar la noticia de la fuga de vacas para salvaguardar la seguridad ciudadana. El equipo de la televisión pública valenciana acudió a la zona, al igual que otros medios, con el objetivo de informar sobre el riesgo y las medidas de seguridad establecidas.

Condena de la agresión a periodistas

À Punt calificó lo ocurrido como “una agresión intolerable en un Estado de derecho”, subrayando que se trata de un acto de censura contra la libertad de prensa, el derecho a la información y la labor de servicio público que ejerce la radiotelevisión valenciana.

Asimismo, la Unió de Periodistes Valencians mostró su rechazo absoluto al ataque a través de la red social X (antes Twitter). La organización profesional destacó que es “intolerable que dos compañeros acaben en el hospital por un intento de censura mientras informaban de una situación de riesgo para el vecindario de Alcalà de Xivert”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo