Síguenos

Fallas

GALERÍA| Así ha sido el Cant de l’Estoreta 2025

Publicado

en

Cant de l'Estoreta 2025
Imagen: Jose Espolin

El cant de l’Estoreta: Tradición Fallera en la Falla Plaza del Árbol

El Cant de la Estoreta es una de las tradiciones más emblemáticas de las Fallas de Valencia, con un origen vinculado a la Falla Plaza del Árbol, en el histórico barrio del Carmen. Esta costumbre, que revive el espíritu más genuino de las fallas, es un homenaje a la esencia festiva y a la historia de esta celebración mundialmente reconocida.

Origen del cant de l’Estoreta

La tradición del Cant de la Estoreta se remonta a mediados del siglo XX, cuando la Falla Plaza del Árbol decidió recuperar una antigua costumbre valenciana. Antiguamente, los niños recorrían las calles entonando una canción popular y pidiendo objetos viejos y trastos inservibles a los vecinos, que luego se utilizaban para construir las primeras fallas. Este acto espontáneo dio origen a una celebración que hoy en día se ha convertido en un concurso infantil dentro del calendario fallero.

La Falla Plaza del Árbol es la responsable de organizar cada año este evento tradicional. Con su esfuerzo, ha mantenido viva la memoria histórica de cómo nacieron las fallas, fomentando la participación de los más pequeños en la fiesta. Gracias a esta falla, el Cant de la Estoreta ha evolucionado hasta convertirse en un concurso donde diversas comisiones falleras participan con representaciones inspiradas en la historia y cultura valenciana.

El cant de l’Estoreta

En la actualidad, este evento se celebra anualmente en la Plaza del Árbol, reuniendo a centenares de personas que disfrutan de las actuaciones de los niños, quienes visten trajes tradicionales y escenifican el antiguo ritual. Además, la jornada se ha convertido en un acto clave dentro del programa fallero, contando con la presencia de la Fallera Mayor Infantil de Valencia y su corte de honor.

Un Evento con raíces y proyección

El Cant de la Estoreta es mucho más que una simple actividad infantil; representa la conexión entre el pasado y el presente de las Fallas. Gracias al esfuerzo de la Falla Plaza del Árbol y el entusiasmo de los participantes, esta tradición sigue siendo un símbolo de la identidad valenciana y del arraigo popular de la fiesta.

GALERÍA| Así ha sido el Cant de l’Estoreta 2025

 

Fotos: JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Nace Rafa, el precioso bebé de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de València de 1996, ya inscrito en su comisión

Publicado

en

Emoción por la llegada de Rafael Donat de Andrés, el primer hijo de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil en 1996, y Javier Donat Sendra. El pequeño nació el 19 de noviembre en el Hospital IMED, bajo la atenta mirada de la Dra. Carla Gómez, y desde el primer instante ha llenado de luz y felicidad a sus padres.

«Todo salió fenomenal y estamos muy felices con la llegada de nuestro fallerito. ❤», ha declarado Lucía, emocionada a OfficialPress.

Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción, que acompañarán su crecimiento: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. La pareja no ha querido perder la tradición: “Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra falla”, dice Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera.


 Un nacimiento lleno de ilusión y tradición

El pequeño Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. Además, la familia no ha querido perder la tradición fallera:

«Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra comisión, Reino de Valencia Duque de Calabria«, declara Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera y su comisión.

Desde su primer instante, Rafa ha despertado una ola de cariño de familiares, amigos y todos quienes han seguido la trayectoria de Lucía. Su llegada simboliza nuevos sueños, esperanza y felicidad compartida.


 

 

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Continuar leyendo