Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Casa Real invita a los municipios afectados por la DANA a la recepción del 12 de Octubre

Publicado

en

Vídeo Casa Real 2024 dana Valencia

La Casa Real ha extendido una invitación a los municipios de l’Horta afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024 para asistir a la recepción oficial del próximo domingo, con motivo del Día de la Hispanidad.

Este gesto busca reconocer la resiliencia de las localidades que sufrieron las devastadoras consecuencias del temporal que provocó el desbordamiento de varios barrancos, dejando un saldo de 229 fallecidos y millones de euros en daños materiales.

Visitas reales a la zona cero

Desde la tragedia, los Reyes Felipe VI y Letizia han mostrado su apoyo a las víctimas y afectados. Han realizado varias visitas a las localidades más impactadas, como Catarroja, Picanya, Chiva, Utiel y Letur, donde han recorrido las zonas devastadas y hablado con los residentes para transmitirles su solidaridad y compromiso con la reconstrucción. Estas visitas han sido bien recibidas por la comunidad, aunque también han generado tensiones políticas y sociales.

Reacciones de las asociaciones de víctimas

Sin embargo, algunas asociaciones de víctimas de la DANA han rechazado la invitación del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, para asistir a los actos institucionales del 9 d’Octubre, argumentando que su decisión responde al “respeto por la institución”. Critican duramente la gestión de Mazón durante la catástrofe y participan activamente en manifestaciones que piden su dimisión.

Esta será la primera celebración del 9 d’Octubre tras la tragedia, por lo que se prevé una procesión cívica conflictiva.

Un gesto de unidad y esperanza

La invitación de la Casa Real a los municipios afectados por la DANA refleja un gesto de unidad y esperanza, reconociendo el esfuerzo y la fortaleza de las comunidades ante la adversidad.

Aunque persisten las tensiones y críticas, este acto institucional busca promover la cohesión social y el apoyo mutuo en un momento de reconstrucción y superación colectiva.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Audiencia de Madrid exculpa a Raquel Sánchez Silva en el caso de la muerte de Mario Biondo

Publicado

en

últimas horas Mario Biondo

La justicia madrileña confirma el archivo de la denuncia presentada por la familia del cámara italiano y cierra definitivamente el caso en España.

La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado el archivo de la denuncia interpuesta contra la presentadora Raquel Sánchez Silva y un familiar suyo por la muerte del cámara italiano Mario Biondo, ocurrida en mayo de 2013 en Madrid. Con esta decisión, el tribunal ratifica que no procede reabrir la investigación, al considerar que el asunto ya fue juzgado y archivado en España.

El tribunal respalda el archivo del caso

El auto, dictado por las magistradas de la sección 15ª de la Audiencia de Madrid, desestima el recurso presentado por la familia de Biondo contra la decisión del Juzgado de Instrucción número 23, que en julio de 2023 ya había archivado la denuncia por homicidio. La resolución considera el caso como “cosa juzgada”, lo que implica que no pueden iniciarse nuevas diligencias.

Pese a que la justicia italiana llegó a apreciar indicios de homicidio, las magistradas madrileñas concluyen que no existen motivos suficientes para reabrir el procedimiento. La Audiencia recuerda que las posibles irregularidades en la investigación inicial no justifican una nueva causa más de una década después de los hechos.

Diez años de litigios y dos visiones judiciales

La familia de Mario Biondo lleva más de diez años intentando esclarecer si la muerte del cámara fue un suicidio o un homicidio. Mientras que la investigación española cerró el caso en 2013 al considerar que se trató de un suicidio, la justicia italiana reabrió la causa en Palermo en 2022. Allí, un juez instructor determinó que existían indicios de asesinato, aunque finalmente archivó el procedimiento por la imposibilidad de realizar nuevas pruebas debido al tiempo transcurrido.

Argumentos de la familia Biondo

Los familiares del cámara, representados por Vosseler Abogados, habían presentado en España una nueva denuncia en mayo de 2023. En ella incluyeron informes periciales, documentos forenses e investigaciones privadas que señalaban supuestas deficiencias en la autopsia realizada en España. Según la familia, la causa de la muerte de Biondo fue “sin duda homicida”.

El tribunal madrileño reconoce que de la documentación aportada “parecen desprenderse indicios de que la muerte no fue suicida”, pero insiste en que no puede abrirse una nueva investigación sobre unos hechos ya juzgados.

Próximos pasos legales

Tras conocer la decisión, el despacho que representa a la familia ha anunciado que recurrirá ante el Tribunal Constitucional y que presentará además una reclamación de responsabilidad patrimonial contra la Administración de Justicia por las presuntas irregularidades en la investigación española.

 

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

Continuar leyendo