Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Cómo se hace una prueba de ADN?

Publicado

en

palabras padres madeleine McCann
Instagram @iammadeleinemccan

Cómo se hace una prueba de ADN, ese es el siguiente paso que han decidido dar los padres de Madeleine McCan tras la petición de una joven polaca que dice ser la niña secuestra en El Algarve.

Tal y como informa AMPLIGEN, la forma de hacer un estudio de estas características es muy sencilla, dependerá del uso que se le quiera dar. No es lo mismo necesitar una prueba para tu propio conocimiento e información personal, que necesitarla para poder utilizar el resultado de la misma, en un procedimiento judicial.

Prueba privada, personal o confidencial

Se hará cuando así lo quiera el solicitante y no se podrá utilizar en un procedimiento legal. En este tipo de pruebas ni siquiera es necesario que en el informe consten los nombres de las personas que han sido analizadas.

Prueba legal, para uso judicial u otros

Es cuando el solicitante necesita que se acredite de forma completa que personas han sido sometidas al análisis, y poder así aportar el informe en un procedimiento legal (generalmente judicial). Para ello es imprescindible garantizar la cadena de custodia desde la toma de las muestras hasta la emisión del informe por el laboratorio.

La toma de las muestras a analizar solo puede ser realizada por profesionales que identificarán las mismas y certificarán la identidad de las personas a las que se les han tomado y procederán a su custodia para garantizar en todo momento su autenticidad e integridad.

Aunque no existen datos oficiales a nivel nacional sobre estadísticas de este tipo de pruebas, las pruebas privadas suelen ser las más solicitadas por la facilidad del proceso y su precio. Concretamente, las pruebas legales en Ampligen suponen aproximadamente el 35% de las pruebas que realizamos.

Cómo se hace una prueba de ADN

Es una pregunta que frecuentemente nos realizan ¿Cómo se hace una prueba de paternidad?

Esa pregunta puede encerrar muchas respuestas, ya que la gente engloba en el concepto de prueba de paternidad, otras muchas pruebas biológicas que se usan para establecer otro tipo de relaciones, no solamente las paternidades. Ciñéndonos a las de paternidad lo fundamental es poder disponer de muestras del presunto padre y de su hijo. La muestra de la madre no es necesaria para establecer la relación de paternidad.

Habitualmente las muestras a analizar se obtienen directamente de la saliva de las personas a analizar, mediante un frotis bucal realizado con bastoncillos de algodón que se introduce en la boca y frotas por el interior de la mejilla.

También se puede obtener ADN de otros muchos tipos de muestras:

  • Uñas cortadas (de manos o pies).
  • Pelos arrancados, con raíz o bulbo (los pelos cortados no sirven).
  • Colillas, cepillos de dientes, chicles, caramelos y similares.
  • Manchas de sangre (tiritas), de semen (preservativos) o de sudor (ropa sin lavar).
  • Objetos con saliva: recipientes de bebidas (vasos, latas, tazas), sobres o sellos.
  • Pañuelos con mucosidades.
  • Dientes de leche, pinzas de ombligo y cordones umbilicales.
  • Orina (pañales).
  • Restos cadavéricos (huesos y dientes).
  • Tejidos biológicos (biopsias en parafina).

La muestra recomendada siempre será la de sangre o – por la sencillez en su obtención – la de saliva, obtenida a través del frotis bucal mencionado. Son las muestras más utilizadas y de las que se obtendrán resultados con bastante exactitud.

En el caso de no poder acceder a este tipo de muestras por el motivo que sea, siempre se podrán llevar otro tipo de objetos como los anteriormente especificados. Si fuera el caso, es importante utilizar guantes limpios a la hora de recogerlos para evitar contaminaciones y permitir que se pueda extraer el ADN correcto del objeto a analizar. También sería altamente recomendable el uso de mascarilla y evitar que el objeto entre en contacto con nuestra ropa u otra superficie que pudiera contaminar la muestra, dificultando la obtención del ADN en el mismo.

Una vez recogida la muestra, se deberá aislar y proteger lo antes posible, introduciéndola en una bolsa o contenedor limpio y desechable (de un solo uso para evitar que pudiera haber restos que contaminen la muestra).

Por norma general, no hará falta conservar la muestra a ninguna temperatura una vez tomada. Lo que sí será aconsejable es enviar lo antes posible al laboratorio el objeto o sustancia a analizar, para minimizar el riesgo de contaminaciones.

Las pruebas de paternidad realizadas con ADN son muy precisas, y su fiabilidad es muy alta. Se puede llegar a determinar la relación de paternidad con porcentajes mayores del 99.999%. Este porcentaje aumentará en función de dos factores, el número de marcadores de ADN que se analicen y de la frecuencia que sus valores presenten en el conjunto de la población.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nestlé anuncia el despido de 16.000 empleados

Publicado

en

Nestlé despidos
Nestlé

El grupo suizo Nestlé, líder mundial en alimentación y bebidas, ha anunciado un plan de reestructuración global que supondrá la eliminación de 16.000 puestos de trabajo en los próximos dos años. La medida, presentada junto a los resultados financieros de los primeros nueve meses de 2025, responde al objetivo de adaptarse a un mercado más competitivo y optimizar costes operativos.

Un ajuste histórico tras la caída de ventas

El nuevo director general de la compañía, Philipp Navratil, ha explicado que el plan de recorte busca “adaptar Nestlé a los nuevos tiempos” y garantizar su rentabilidad a largo plazo. Según los resultados publicados este jueves, la multinacional registró una caída del 1,9% en sus ventas, alcanzando los 65.900 millones de francos suizos (unos 78.000 millones de euros).

“El mundo está cambiando y Nestlé debe adaptarse más rápidamente, lo que implicará tomar decisiones difíciles, pero necesarias”, señaló Navratil en un comunicado.

El directivo, que asumió el cargo en septiembre de 2025, detalló que el recorte incluirá 12.000 puestos administrativos y 4.000 empleos adicionales relacionados con iniciativas de automatización y eficiencia en la cadena de suministro.

Objetivo: ahorrar 1.000 millones de francos anuales

Con este plan de reducción de plantilla, Nestlé espera ahorrar 1.000 millones de francos suizos anuales (unos 1.180 millones de euros) para finales de 2027, el doble de lo previsto inicialmente.

Las medidas se enmarcan dentro de una estrategia más amplia para acelerar la transformación digital, mejorar la logística global y reorientar recursos hacia áreas de innovación y sostenibilidad.

El grupo, con más de 270.000 empleados y presencia en 180 países, cuenta con un extenso portafolio de más de 2.000 marcas, entre ellas Nescafé, KitKat, Maggi, Purina, Nestlé Waters o Nesquik.

Crisis interna y relevo en la dirección

El anuncio llega tras un periodo convulso en la cúpula directiva de la compañía. En septiembre, el francés Laurent Freixe fue destituido como director general tras conocerse una relación sentimental con una subordinada, mientras que el presidente Paul Bulcke anunció también su salida.

En este contexto, la llegada de Philipp Navratil, antiguo responsable de Nespresso, busca devolver la estabilidad y el crecimiento a la empresa, que en los últimos años ha sufrido el impacto de la inflación, los cambios en los hábitos de consumo y las críticas sobre sostenibilidad y salud.

Los analistas financieros señalan que Navratil hereda una compañía sólida pero presionada por la competencia de marcas más jóvenes, la demanda de productos más saludables y la necesidad de reducir costes sin perder calidad.

América Latina, una región clave para Nestlé

Nestlé mantiene una fuerte presencia en América Latina, donde opera desde hace más de un siglo con plantas en México, Brasil, Chile, Colombia y Argentina. Esta región representa una de las áreas con mayor potencial de crecimiento, especialmente en el mercado de alimentos infantiles, lácteos y cafés instantáneos.

Sin embargo, la empresa suiza ha reconocido que la volatilidad económica y las fluctuaciones de divisas han afectado sus márgenes de beneficio en algunos países.

Un futuro centrado en la innovación y la sostenibilidad

A pesar del ajuste, Nestlé asegura que seguirá invirtiendo en nuevas categorías de producto, digitalización y transición hacia un modelo de negocio más sostenible, con el compromiso de lograr cero emisiones netas de carbono para 2050.

Navratil subrayó que el objetivo no es solo reducir costes, sino reorientar la estructura hacia el crecimiento rentable y la innovación responsable:

“Nuestra prioridad es garantizar que Nestlé siga siendo un referente mundial en nutrición, salud y bienestar, ofreciendo valor a los consumidores y a nuestros accionistas.”

Conclusión

La reestructuración de Nestlé marca un punto de inflexión en la historia de la compañía. El despido de 16.000 empleados refleja la magnitud de los desafíos que enfrenta el gigante suizo en un entorno global cada vez más competitivo.

Con un plan que combina eficiencia, digitalización y sostenibilidad, Nestlé busca mantener su liderazgo mundial en el sector alimentario y recuperar el crecimiento perdido tras la crisis de los últimos años.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo