Síguenos

Consumo

Esto es lo que le cuesta a los padres el primer año de vida de un bebé

Publicado

en

Esto es lo que le cuesta a los padres el primer año de vida de un bebé

El primer año de vida de un bebé es un periodo de grandes alegrías, pero también de considerables gastos para los padres. Desde la preparación antes del nacimiento hasta los cuidados y necesidades diarias del bebé, los costos pueden sumar una cantidad significativa. A continuación, desglosamos los principales gastos que enfrentarán los padres durante el primer año de vida de su bebé, junto con precios aproximados de cada ítem.

Preparativos antes del nacimiento

  1. Habitación del bebé:
    • Cuna: 100-500 euros
    • Colchón para cuna: 50-200 euros
    • Ropa de cama: 30-100 euros
    • Muebles (cambiador, armario): 200-800 euros
    • Decoración: 50-200 euros
  2. Carro de bebé y accesorios:
    • Carro de bebé: 300-1,000 euros
    • Silla de coche: 100-300 euros
    • Bolso para el carro: 30-100 euros
  3. Ropa de bebé:
    • Bodies y pijamas: 50-200 euros
    • Ropa de calle (pantalones, camisetas, chaquetas): 100-300 euros
    • Accesorios (gorros, guantes, calcetines): 20-50 euros

Gastos mensuales durante el primer año

  1. Pañales y productos de higiene:
    • Pañales: 40-80 euros al mes (480-960 euros al año)
    • Toallitas húmedas: 10-20 euros al mes (120-240 euros al año)
    • Productos de baño (jabón, champú, crema para pañal): 10-30 euros al mes (120-360 euros al año)
  2. Alimentación:
    • Leche de fórmula (si no se da el pecho): 50-150 euros al mes (600-1,800 euros al año)
    • Comida para bebé (a partir de los 6 meses): 20-50 euros al mes (240-600 euros al año)
    • Utensilios de alimentación (biberones, chupetes, baberos): 30-100 euros
  3. Cuidado de la salud:
    • Visitas al pediatra y medicinas: 100-300 euros al año (dependiendo de la cobertura sanitaria)
    • Seguros médicos adicionales: 300-600 euros al año

Otros gastos importantes

  1. Guardería o niñera:
    • Guardería: 200-500 euros al mes (2,400-6,000 euros al año)
    • Niñera: 800-1,200 euros al mes (9,600-14,400 euros al año)
  2. Juguetes y entretenimiento:
    • Juguetes educativos: 50-200 euros al año
    • Libros y cuentos: 20-100 euros al año
  3. Ropa y calzado adicional:
    • Ropa de temporada: 100-300 euros al año
    • Calzado: 50-150 euros al año

Cálculo total aproximado

Al sumar todos estos gastos, se puede estimar que el primer año de vida de un bebé puede costar entre 6,000 y 15,000 euros, dependiendo del nivel de gasto en cada categoría y de las decisiones personales de los padres. Es importante tener en cuenta que estos costos pueden variar significativamente según el lugar de residencia y las preferencias individuales de cada familia.

Para muchos padres, estos gastos representan una inversión significativa, pero también son una parte fundamental del cuidado y bienestar de su hijo durante su primer año de vida. Planificar y presupuestar adecuadamente puede ayudar a manejar estos costos y asegurar que el primer año de vida del bebé sea una experiencia feliz y sin demasiadas preocupaciones financieras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo