Síguenos

Consumo

Comunicado de IVI sobre los casos de HLA en Sevilla

Publicado

en

En relación a las noticias aparecidas recientemente sobre el nacimiento en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla del tercer bebé seleccionado genéticamente que permitirá salvar a su hermano, IVI quiere, en primer lugar, felicitar y expresar nuestros mejores deseos a la familia del bebe nacido en el Hospital Virgen del Rocío. Por otro lado, deseamos aclarar y dejar constancia del nacimiento de Pedro el pasado mes de marzo de este mismo año, engendrado mediante tratamiento de Reproducción Asistida en la clínica IVI Sevilla, con el objetivo de colaborar en la curación de su hermana afectada por la enfermedad conocida como Anemia de Blackfan Diamond.

Desde el pasado mes de septiembre, su hermana Rocío se encuentra a la espera del trasplante de células madres obtenidas del cordón umbilical y la placenta de su hermano, tras haber finalizado ya todas las pruebas previas, y que se llevará a cabo durante las próximas semanas. IVI considera que el éxito de la técnica radica en la curación de la niña afectada por dicha enfermedad, motivo por el que hasta el momento se ha abstenido de dar difusión a este logro clínico. Este caso es previo al comunicado recientemente por el HUV del Rocío, que se encuentra en la fase de nacimiento reciente del bebé, hecho que en el caso realizado por nosotros, ocurrió hace 7 meses, en marzo del 2017.

Cabe mencionar que IVI posee la resolución favorable para la realización del tratamiento por parte de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida desde el día 18 de junio de 2015.

El ciclo se realizó con tratamiento de Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) y se inició en la clínica IVI de Sevilla en junio de 2016, consiguiendo dos embriones libres de la enfermedad y compatibles con la posterior receptora. Se decidió transferir los embriones de uno en uno, con el objetivo de prevenir la gestación múltiple, durante los meses de marzo y junio de 2016, quedando gestante la madre en la segunda de las transferencias. La paciente fue dada de alta en nuestro centro con fecha julio de 2016.

IVI considera más adecuado esperar para difundir el caso hasta que pueda confirmarse la curación total del hermano receptor, hecho que todos deseamos que ocurra pronto. Ese es el motivo por el que, aunque nuestro caso es 7 meses anterior al anunciado, no lo habíamos comunicado todavía. Esta nota aclaratoria parte con el único objetivo de respetar la cronología científica de los hechos.

Anemia de Blackfan Diamond:

La enfermedad descrita provoca un trastorno poco frecuente afectando a la producción de glóbulos rojos por parte de la médula ósea. Por norma general, este trastorno se detecta durante el primer año de vida y puede derivar en que los pacientes afectados por dicha enfermedad tengan un mayor riesgo de  padecer leucemia y sarcoma, destacando la posibilidad de sufrir cáncer de huesos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

¿Quieres ahorrar en tu factura eléctrica? Conocer el precio de la luz por horas hoy, martes 9 de julio de 2025, es clave para ajustar tu consumo en los tramos más económicos del día. La tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) varía cada hora, por lo que identificar las horas más baratas y más caras te permite reducir el impacto en tu bolsillo.

A continuación, te mostramos el precio del kWh de luz hoy por horas, según los datos facilitados por Red Eléctrica de España:


Precio de la luz hoy en España: horas más baratas, franjas caras y cómo ahorrar en tu factura

Precio medio de la luz hoy (2 de septiembre de 2025)

El precio medio del kWh en el mercado regulado (PVPC) se sitúa hoy en 0,1445 €/kWh.

  • Hora más barata: entre las 14:00 y las 15:00, con un coste de 0,0599 €/kWh.

  • Hora más cara: entre las 21:00 y las 22:00, alcanzando 0,3006 €/kWh.

Evolución de los precios por franjas horarias

Franja horaria Precio (€/kWh)
Media del día 0,1445
Hora más barata (14–15h) 0,0599
Hora más cara (21–22h) 0,3006

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo