Síguenos

Fallas

Comunicado de Pepe García Bosch sobre la polémica del pasodoble ‘València’ en la Ofrenda

Publicado

en

banner-alargado-espolin

La última asamblea de presidentes del pasado 27 de febrero concluyó como una de las más tranquilas del ejercicio, al menos esa noche. Pero al día siguiente en algún medio de comunicación se sacó de contexto un comentario del vicepresidente de JCF Josep García Bosch con respecto a la interpretación del pasodoble ‘València’ en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados.

El comentario del directivo, con más de 42 años de vida dedicados a la fiesta y siendo, además, una de las voces de la Ofrenda, no fue más que un irónico mensaje a la asamblea recordando que el repertorio de pasodobles es muy amplio y se puede tocar alguno más, dado que las casi 400 fallas entran en la plaza tocando el mismo tema.

De un comentario simpático y distendido se ha pasado a interpretar que  se había prohibido tocar el pasodoble ‘València’. Por lo que, Pepe García Bosch ha emitido un comunicado en su perfil de la red social Facebook aclarando lo que se dijo de verdad y desmintiendo lo que se ha llegado a decir.

Tras la interpretación malintencionada de mis palabras en la Asamblea de Presidentes del pasado 2 de febrero en la que como Vicepresidente 4º de Junta Central Fallera, responsable de las áreas de Festejos, Infantiles y Juventud, hice un comentario irónico recordando a los falleros que no hace falta que las 389 comisiones que desfilan en la Ofrenda toquen el mismo pasodoble cuando entran en la plaza, quiero aclarar que, nunca se ha hablado de prohibir nada, bastante me prohibieron en mi juventud y no soy participe de seguir dicha practica, tan solo, y de manera irónica y distendida, manifesté que el repertorio de pasodobles es muy amplio y se puede variar el repertorio.

Después de cuarenta y dos años al frente de la Ofrenda, hecho del que me siento orgulloso, no es justo que se ponga en mi boca palabras que nunca dije ni siquiera pensé; así lo comprendieron los presidentes presentes en la asamblea, dado que si hubiera sido como lo publicado, mas de uno de los asistentes hubiera tomado la palabra para afear mi comentario. Estuve, estoy y estaré al servicio de las fallas y creo que ahora, a mis 77 años de edad y siguiendo en la brecha como el primer día, me da derecho a aconsejar y NUNCA A PROHIBIR. Es lamentable que una decisión totalmente mía, se manipule torticeramente y se quiera sacar provecho de ella en beneficios que no están inmersos en el mundo fallero. Espero que este comunicado haya dejado bien claro lo sucedido.

Josep García Bosch

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La Falla de Pere celebra su centenario con una Exposición Histórica

Publicado

en

La Falla de Pere, una de las comisiones más destacadas del barrio de Ruzafa en València, ha inaugurado este año una exposición histórica con motivo de su centenario. Fundada en 1925, la comisión celebra 100 años de historia, tradición y amor por las Fallas, un siglo de contribución cultural y festiva al barrio de Ruzafa y a toda la ciudad.

Una Exposición Única

Para conmemorar su centenario, la Falla de Pere ha organizado una exposición única que ha sido uno de los eventos más relevantes de este año fallero. En esta muestra, se pueden apreciar piezas excepcionales que abarcan toda la historia de la comisión, incluyendo fotografías, documentos, trajes y objetos que relatan los momentos más importantes de su trayectoria.

La exposición no solo resalta la evolución de los monumentos y las festividades, sino que también pone en valor el trabajo de los artistas, la participación de los vecinos y la adaptación de la comisión a los cambios sociales y culturales a lo largo de los años, sin perder la esencia de sus orígenes.

Celebración del Centenario

La exposición histórica ha sido el centro de las actividades conmemorativas del centenario de la Falla de Pere, que también incluyeron una Semana Cultural llena de actos y eventos que acercaron a los vecinos y visitantes a la rica tradición de la falla. Durante estos días, los asistentes han tenido la oportunidad de conocer en detalle los hitos que han marcado la evolución de la comisión a lo largo del tiempo.

Compromiso con la Comunidad

Además de su faceta artística y festiva, la Falla de Pere ha mantenido un firme compromiso con la comunidad de Ruzafa, organizando actividades culturales, sociales y educativas a lo largo de su historia. Este centenario no solo celebra el pasado, sino que también refuerza el papel de la comisión como un referente en la vida de su barrio.

Sin duda, la exposición histórica es uno de los grandes atractivos de este centenario, brindando una oportunidad única para redescubrir la historia, los valores y las tradiciones de una de las fallas más queridas de València.

GALERÍA| La Falla de Pere celebra su centenario con una Exposición Histórica

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo