Fallas
Comunicat de JCF sobre el conveni SGAE i els nous beneficis per a les Falles
Publicado
hace 9 añosen
De
Davant diverses consultes fetes en Junta Central Fallera, i davant algunes informacions i comentaris incerts, aclarim alguns aspectes relatius al conveni signat entre Junta Central Fallera i la Societat General d’Autors (SGAE) així com als nous avantatges per a les comissions falleres contemplades en el mateix.
- El conveni és una actualització del conveni existent amb anterioritat. Referent a les condicions existents anteriorment no hi ha hagut modificacions. JUNTA CENTRAL FALLERA CONTINUARÀ ABONANT els drets d’autor derivats per totes les comissions censades en JCF respecte a: exaltacions falleres, obres representades en el concurs de teatre, i totes les cercaviles realitzades per les comissions falleres. CAP COMISSIÓ censada en JCF HAURÀ DE PAGAR RES en concepte de drets d’autor per les cercaviles celebrades en les seues demarcacions, així com recollida de premis o ofrena. Eixe concepte l’assumirà, com venia fent fins al moment, Junta Central Fallera.
-
És obligació de JCF informar que les comissions de falla, igual que qualsevol altra festa popular d’Espanya, està obligada per la Llei de Propietat Intel•lectual i el Ministeri de Cultura al pagament de drets d’autor, en activitats del tipus revetles, actuacions musicals, etc. Eixa mateixa Llei de Propietat Intel•lectual li atorga a les entitats de gestió (com la SGAE) la capacitat legal de percebre i gestionar els drets d’autor dels seus associats. I per a açò s’apliquen unes tarifes supervisades pel Ministeri d’Educació, Cultura i Esport.
Pot obtenir-se més informació sobre les entitats de gestió i les tarifes generals en els enllaços:
http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/propiedadintelectual/la-propiedad-intelectual/preguntas-mas-frecuentes/entidades-de-gestion.html
http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/propiedadintelectual/gestion-colectiva/direcciones-y-tarifas.html
En l’actualització del conveni, a partir de les consultes i demandes de diferents comissions realitzades en els últims mesos, i amb l’ànim de defensar els seus interessos enfront de la llei estatal vigent, s’ha inclòs un apartat pel qual les comissions de falla que vulguen adherir-se DE FORMA VOLUNTÀRIA podran beneficiar-se d’un 25% de descompte sobre les tarifes generals que supervisa el Ministeri.
Eixa bonificació és similar a la que tenen els ajuntaments i les administracions locals així com altres festes populars d’Espanya i de la qual encara no es beneficiaven les falles.
En la situació anterior a este conveni, Junta Central Fallera abonava, referent a les activitats de les comissions, per les presentacions, el concurs de teatre i les cercaviles celebrades en la setmana de Falles; igual que SEGUIRÀ PASSANT ARA. Per això se sol•licita la presentació dels programes de les exaltacions, ja que JCF ho presenta a la SGAE i la SGAE factura a JCF.
En cap cas les comissions estaven exemptes del pagament de drets d’autor per les revetles i és per açò que en els últims anys les comissions falleres han experimentat diverses inspeccions i reclamacions per part de les entitats de gestió d’acord a la potestat que els atribueix la Llei de Drets d’Autor i les tarifes del Ministeri de Cultura. L’aplicació d’estos nous avantatges es produeixen just a temps per a afavorir una rebaixa en les tarifes en el moment en què les comissions falleres celebren major número d’espectacles musicals.
L’adhesió a este conveni és totalment voluntària. NO S’OBLIGA A RES. La comissió que estiga interessada i s’adherisca podrà pagar el 75% de la tarifa general relativa a revetles i altres espectacles. La comissió que no desitge adherir-se haurà de pagar com fins ara el 100% de la tarifa general a la qual obliga la llei.
La comissió mixta de vigilància i seguiment al que fa referència al conveni és una fórmula legal utilitzada en tots els convenis i que fa referència ÚNICAMENT al seguiment del compliment de les condicions del conveni, i davant possibles problemes que puguen sorgir de la seua aplicació. En cap cas JCF va a formar part d’una comissió de vigilància sobre les comissions de falla.
D’esta manera, este nou conveni únicament suposa una diferència respecte a l’anterior: la possibilitat que les comissions que ho desitgen es beneficien d’un 25% de descompte en satisfer els drets d’autor als quals, per llei estatal, estan obligades.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Fallas
Las curiosidades del reinado de Berta Peiró y su corte de honor
Publicado
hace 19 horasen
20 agosto, 2025
Las Fallas de Valencia 2025 han sido un año lleno de emociones intensas, cambios significativos y simbolismos que han dejado una huella imborrable en la historia de la fiesta.
Las máximas representantes, Berta Peiró García y su respectiva Corte de Honor, se convirtieron en protagonistas de momentos que permanecerán para siempre en la memoria colectiva de Valencia.
Su reinado no solo destacó por la tradición y el esplendor de los actos falleros, sino también por las circunstancias excepcionales que marcaron esta edición: desde la DANA de octubre de 2024 hasta las lluvias que acompañaron algunos de los momentos más esperados de las festividades.
Entre actos solemnes, desfiles emblemáticos y danzas tradicionales, Berta y su corte demostraron compromiso, resiliencia y solidaridad, convirtiéndose en un ejemplo de cómo la fiesta puede reflejar la fortaleza de la sociedad valenciana frente a la adversidad.
A continuación, recopilamos algunas de las curiosidades más destacadas de este reinado tan especial, donde cada detalle de la indumentaria, cada gesto durante los actos y cada paso de la dansà se transforman en símbolos de superación y homenaje a la tradición valenciana, especialmente en un año tan marcado por el agua y la solidaridad.
Récord histórico: 74 candidatas en 2025, frente a 73 habituales
En la edición de 2025 se registró un récord histórico con 74 candidatas a Fallera Mayor de Valencia, mientras que para 2026 el número se redujo a 73.
Convivencia en alta mar rumbo a Ibiza
Por primera vez, las candidatas a Fallera Mayor de Valencia disfrutaron de unas jornadas de convivencia a bordo del ferry ‘Ciudad de Granada’, rumbo a Ibiza. Durante el viaje, compartieron experiencias, risas y aprendizajes entre ellas, al mismo tiempo que interactuaban con el jurado y los medios de comunicación, en un ambiente cercano que permitió mostrar su personalidad y fortalecer la camaradería antes de la elección final.
La DANA de octubre marcó el año fallero
La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) del 29 de octubre de 2024 dejó una huella imborrable en Valencia. Las Fallas de 2025 fueron denominadas «Fallas de la Solidaridad» en honor a la respuesta unánime ante la tragedia.
Berta y su corte no dudaron en ayudar en Mercavalencia.
La histórica Cridà y un espectáculo de altos vuelo
La Cridà se transformó eliminando al DJ, incorporando música en directo, danzas aéreas y pirotecnia, dando mayor solemnidad al acto y resaltando la tradición.
En la Crida de las Fallas de Valencia 2025, celebrada el 23 de febrero desde las Torres de Serranos, Berta Peiró, Fallera Mayor de Valencia, inauguró oficialmente las fiestas con un histórico discurso que marcó un hito en la historia reciente de la festividad. Ante miles de asistentes, Berta destacó la resiliencia del pueblo valenciano tras la devastadora DANA del 29 de octubre de 2024, subrayando que, a pesar de las pérdidas sufridas, «la riada no se ha llevado nuestro amor por las Fallas». Enfatizó que la solidaridad fallera se erigió como «una luz encendida en medio de la oscuridad», resaltando el papel fundamental de la juventud fallera como ejemplo de compromiso y generosidad. Con un mensaje claro y directo, invitó a todos a vivir las fiestas en una «València de solidaridad infinita», haciendo un llamado a la unidad y al apoyo mutuo frente a la adversidad.
Mascletàs aplazadas por el agua
Durante las Fallas de Valencia 2025, la climatología adversa afectó significativamente el desarrollo de los festejos, especialmente en lo que respecta a las mascletàs. En total, tres espectáculos pirotécnicos fueron suspendidos debido a la lluvia y la alerta naranja emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Estas mascletàs, originalmente programadas para los días 4, 5 y 6 de marzo, fueron reprogramadas para fechas posteriores.
La Ofrenda bajo la lluvia: una imagen de resiliencia
A pesar de la intensa lluvia, Berta Peiró y su Corte de Honor desfilaron con una sonrisa, demostrando compromiso y amor por la tradición fallera.
La Dansà de la corte: un homenaje a las localidades afectadas por la DANA
Para la Dansà, la Corte de Honor eligió telas de pueblos damnificados para confeccionar sus trajes. Elementos destacados:
-
Telas de Catarroja: Compañía Valenciana de la Seda, rayón «Resiliència» en marfil con flores.
-
Peinetas “Arrels” de Sedaví: con alusiones a la historia de la corte, la Fonteta, la Crida y la Plaza de la Virgen.
-
Aderezo de Massanassa: girandolas con piedra esmeralda y caramba en forma de corazón con los nombres de poblaciones afectadas.
-
Manteletas y cancán de Algemesí: realizados por talleres que reconstruyeron sus talleres tras la DANA.
Todo el conjunto simboliza la reconstrucción y la resiliencia de la sociedad valenciana, así como el apoyo a los profesionales del sector.
Temporal durante las preselecciones
Durante las preselecciones de las Falleras Mayores de Valencia 2025, la lluvia obligó a trasladar varias de las sesiones a los casales de las distintas comisiones falleras. Este cambio inesperado no restó solemnidad al proceso, ya que, entre las paredes de estos espacios más íntimos, se vivieron momentos de gran emoción y tensión. Fue allí donde finalmente se escuchó el veredicto del jurado, coronando a las aspirantes que conformarían la corte de honor, un escenario donde la pasión y la tradición valenciana se combinaron con la resiliencia frente a las adversidades meteorológicas.
Últimas en ser elegidas en la Fonteta, primeras en despedirse en el Roig Arena
El proceso de elección de las Falleras Mayores de Valencia 2025 culminó en el Pabellón de la Fonteta, marcando el fin de una era en este emblemático lugar. Sin embargo, el acto de despedida se llevará a cabo en el Roig Arena, simbolizando el inicio de una nueva etapa en la historia de las Fallas.
El poderoso mensaje de Berta Peiró a través de su nuevo damasco blanco
El poderoso mensaje de Berta Peiró a través de su nuevo damasco blanco
La elección de las Cortes de Honor se traslada al Roig Arena
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder