Síguenos

Consumo

Conoce las causas y los tratamientos más eficaces para la alopecia

Publicado

en

La alopecia es un problema que afecta principalmente a los hombres y cuyas mayores consecuencias tienen que ver con el aspecto psicológico. Quienes la padecen, hartos de escuchar tratamientos ‘milagrosos’ se cuestionan si realmente existe una solución efectiva y cuál es.

Y es que la alopecia puede deberse a varias causas, por lo que según esto, su tratamiento también será diferente:

Alopecia androgenénica
Es el tipo de alopecia más común y está relacionada con la acción de unas hormonas masculinas llamadas andrógenos que acortan la fase de crecimiento del pelo. Puede darse también en las mujeres aunque el patrón de caída del pelo es diferente en ellas. En el hombre se produce en la coronilla y en la zona frontal mientras que en la mujer la caída es más difusa.

Efluvio telogénico
Se trata de una causa muy frecuente de la caída del cabello y tiene un carácter transitorio. Se trata de una caída bastante aguda del pelo que se produce por un periodo aproximado de tres meses tras algún estado especial o enfermedad transitoria. Se resuelve por sí solo aunque en algunos casos pasa bastante tiempo hasta que se recupera totalmente la masa capilar.

Alopecia areata

Se trata de una alopecia que está asociada a estados psicológicos de estrés y es el propio sistema inmune o las defensas del paciente quienes la provocan. En ocasiones se resuelve por sí sola y en otras el pelo nunca vuelve a crecer por lo que el pronóstico de recuperación se hace complicado si no hay una atención especializada y un tratamiento adecuado.

Otras causas de la alopecia pueden ser las inflamaciones de la piel provocadas por distintas enfermedades así como el propio envejecimiento del pelo. En cualquiera de los casos, siempre es importante acudir a un especialista que pueda diagnosticar el problema para tratarlo lo antes posible.

¿Cuáles son los mejores tratamientos para la alopecia?
El tratamiento más efectivo contra la alopecia androgénica es el que lleva el principio activo minodixil en proporciones del 2% o el 5%. Es una solución tópica y requiere que exista un tratamiento de por vida. Pese a que no se sabe exactamente por qué, ha demostrado ser capaz de frenar la caída del cabello. El producto más recomendado y a la vez consumido es Lacovin.

Lacovin es un medicamento que se utiliza para el tratamiento de la alopecia androgénica en adultos. Además de frenar su caída, estimula su crecimiento. El principio activo de Lacovin es Minoxidil que dilata los vasos sanguíneos que rodean al folículo piloso aumentando su oxigenación y otorgándole mayor fuerza. Este es uno de los tratamientos más efectivos que existen en la actualidad para el tratamiento de este tipo de alopecia. Puede adquirirse online en farmacias autorizadas.

Cuando se trata de efluvio telogénico, es importante detectar la causa y aportar al organismo sustancias adecuadas para que el pelo se regenere y se recupere la masa capilar. Sucede lo mismo en los casos de alopecia por estrés o alopecia areata. En este último en particular se suele usar el minoxidil, junto a corticoides y suplementos nutricionales. Lamentablemente, en algunos casos estos tratamientos no funcionan y se requiere de tratamiento psicoterapéutico para controlar el estrés agudo que provoca este síntoma.

En cualquier caso, es importante que si se nota una caída acusada del cabello se acuda a un profesional a la mayor brevedad para que pueda detectar la causa y abordar el tratamiento adecuado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz sube este martes: estas son las 9 horas gratis para usar los electrodomésticos

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

El precio de la luz vuelve a subir este martes, 20 de mayo de 2025, para los consumidores con tarifa regulada. El coste medio del megavatio hora (MWh) se sitúa en 13,41 euros, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), lo que supone un ligero aumento respecto al lunes (12,85 euros/MWh). Aunque los precios se encarecen, la jornada dejará hasta 9 horas en las que poner los electrodomésticos será prácticamente gratis o incluso rentable.

🔋 Subida moderada tras una jornada con precios negativos

Tras la gran subida registrada entre el domingo y el lunes (+90%), el mercado mayorista sigue su tendencia alcista, aunque de forma más contenida. Aun así, el martes ofrecerá horas de tarifa negativa o cero, una oportunidad para el ahorro energético en los hogares.


🕒 Precio de la luz por horas este martes, 20 de mayo

🕰️ Franja Horaria 💰 Precio €/MWh
00:00 – 01:00 20,53
01:00 – 02:00 16,93
02:00 – 03:00 13,58
03:00 – 04:00 7,74
04:00 – 05:00 7,00
05:00 – 06:00 18,26
06:00 – 07:00 25,66
07:00 – 08:00 35,09
08:00 – 09:00 20,20
09:00 – 10:00 0,00
10:00 – 11:00 -0,30
11:00 – 12:00 -1,10
12:00 – 13:00 -1,54
13:00 – 14:00 -1,81
14:00 – 15:00 -2,10
15:00 – 16:00 -3,75
16:00 – 17:00 -3,40
17:00 – 18:00 -1,54
18:00 – 19:00 -0,04
19:00 – 20:00 3,52
20:00 – 21:00 25,96
21:00 – 22:00 53,91
22:00 – 23:00 54,00
23:00 – 24:00 35,01

📊 Cómo se calcula el precio de la luz ahora

Desde enero de 2024, el precio del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) se determina con un nuevo método mixto. Este modelo incorpora precios del mercado a futuro para evitar grandes oscilaciones, aunque todavía incluye un componente diario del ‘pool’.

En concreto, el peso de los mercados de futuros en el cálculo es:

  • 📅 25% en 2024

  • 📅 40% en 2025

  • 📅 55% a partir de 2026


💡 Consejos clave para ahorrar en la factura de la luz

🔌 Electrodomésticos

  • Desconéctalos si vas a estar fuera de casa por varios días.

  • Evita el ‘stand by’: sigue consumiendo energía aunque no se usen.

  • Aprovecha el sol para secar la ropa.

🚿 Agua caliente

  • No dejes grifos abiertos innecesariamente.

  • Ajusta la temperatura entre 30°C y 35°C.

💡 Iluminación

  • Sustituye bombillas tradicionales por tecnología LED.

  • Aprovecha al máximo la luz natural en casa.


🧠 Conclusión: planifica tu consumo y evita las horas punta

Con precios tan volátiles y la presión del IVA al alza, la clave para ahorrar en la factura de la luz está en controlar cuándo consumes. Evita las tres horas más caras del día y aprovecha las franjas horarias con precio negativo para reducir al máximo el impacto en tu bolsillo.

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo