Síguenos

Consumo

CONSEJOS| Así debes actuar en el caso de que te haya tocado un premio de la Lotería

Publicado

en

FACUA-Consumidores en Acción recomienda a los premiados en el sorteo de la Lotería de Navidad de este jueves 22 de diciembre que denuncien cualquier oferta que reciban para vender sus participaciones con el pretexto de que se ahorrarán el pago de los impuestos correspondientes, o bien con el de la entrega de cantidades superiores por parte de los posibles compradores.

En caso de ser agraciado con un premio en el sorteo y recibir proposiciones de compra por los billetes, FACUA aconseja que se dé parte a la Policía Nacional o la Guardia Civil de la oferta.

FACUA insiste en que ese tipo de prácticas suponen, además de un fraude a la Hacienda Pública, una trampa que puede provocar la pérdida de más de la mitad del importe ganado en el sorteo. En este sentido, la asociación recuerda a los usuarios que el blanqueo de dinero negro es el objetivo de todas aquellas personas que ofertan por décimos premiados.

Además, supone una infracción tributaria para el agraciado. En caso de inspección resultará muy difícil acreditar el origen de los fondos, pudiendo acarrear un acta que ocasionará una importante sanción. La multa a la que se enfrentará la persona que comercialice con su billete premiado puede llegar a superar en más de la mitad el importe ganado. Por contra, el comprador del billete sí podrá acreditar el carácter lícito del dinero mediante el boleto.

Los ciberdelincuentes también actúan por Navidad

FACUA alerta de que el sorteo de Navidad no está libre de los ciberdelincuentes. Los usuarios pueden recibir en sus correos electrónicos mensajes que en la mayoría de los casos les indican que supuestamente han resultado ganadores y para cobrar el premio, deben pagar una tasa.

La asociación aconseja a los usuarios no prestar atención a este tipo de correos, que lo único que buscan es estafar a la víctima para que le facilite sus datos personales, incluidos los datos bancarios o información de transferencias o tarjetas bancarias. En caso de haber sido víctima de este fraude, FACUA recomienda a los afectados que denuncien los hechos ante la Policía Nacional o la Guardia Civil.

Plazo para cobrar: tres meses

FACUA también advierte de otras irregularidades que pueden darse ante el principal sorteo de la Lotería Nacional en cuanto a participación y a demanda de décimos. Una de ellas es la de dar sólo quince o treinta días para cobrar las participaciones. La asociación recuerda que las participaciones de la Lotería de Navidad no pueden establecer para el cobro de los premios un plazo inferior a los tres meses fijados en la normativa. La Instrucción General de Loterías, en su artículo 22, así lo contempla: «el derecho al cobro de premios caduca a los tres meses, contados desde el día siguiente al del sorteo a que correspondan».

FACUA advierte de que la venta de participaciones de lotería vendidas por colectivos como asociaciones, empresas o peñas está sujeta a esta normativa, por lo que sea cual sea el plazo indicado en ellas, los emisores de las participaciones no pueden negarse a abonar los premios con el argumento de que se indicaba que el plazo era infierior a lo que en realidad marca la Instrucción General de Loterías.

En el otro de los posibles fraudes, el de una venta excesiva de participaciones, la asociación indica que los particulares o empresas que de forma fraudulenta hayan dispensado más de las correspondientes a un único décimo, están por ley obligados a abonar la totalidad del posible premio a cada uno de los participantes.

Participaciones mal impresas

Otra de las irregularidades es la de que, tras el sorteo, los responsables indiquen ahora que el número impreso era erróneo. En caso de que la entidad que haya vendido las participaciones cometiese un error al sacarlas en papel, los consumidores pueden exigirles que asuman el pago de los premios, salvo que con suficiente antelación al sorteo se hayan desarrollado medidas suficientes para aclarar el fallo, advierte FACUA.

La asociación indica que se trata de un conflicto que puede ser denunciado para que los tribunales de justicia aclaren si hay que abonar o no los premios de participaciones con errores.

En el caso de los décimos compartidos, FACUA recomienda a los consumidores que realicen fotocopias del número con la firma de todos los usuarios y su porcentaje de participación. De esta manera si resultara premiado, recuerda la asociación, no habría duda con la participación de cada uno de los compradores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Viajes de última hora más baratos: trucos y webs para encontrarlos en 2025

Publicado

en

Intercambio de casas: viaja gratis por todo el mundo

¿Te apetece escaparte unos días sin gastar una fortuna? Los viajes de última hora baratos se han convertido en una excelente opción para los viajeros flexibles que buscan ahorrar dinero y vivir una aventura inesperada.

Con un poco de estrategia y las herramientas adecuadas, puedes encontrar vuelos low cost, hoteles con descuento y paquetes vacacionales de último minuto a precios irresistibles.

En este artículo te explicamos cómo conseguir viajes de última hora baratos en 2025 y qué plataformas están ofreciendo las mejores ofertas hoy.


🌍 ¿Dónde encontrar viajes de última hora baratos?

1. Webs especializadas en viajes de última hora

  • Lastminute.com: vuelos, hoteles y escapadas con descuentos exclusivos.

  • Logitravel: paquetes vacacionales y cruceros con plazas de última hora.

  • Atrápalo: chollos en viajes y escapadas sorpresa.

  • Weekendesk: ideal para escapadas de fin de semana con hotel + desayuno o actividades.

2. Apps móviles para alertas de precio

  • Skyscanner y Google Flights: permite activar alertas de precios para vuelos de última hora.

  • Hopper: predice el mejor momento para comprar un vuelo o reservar hotel.

  • Kayak Explore: muestra destinos económicos desde tu ciudad según tus fechas.

3. Agencias y aerolíneas low cost

  • Revisa webs de aerolíneas como Ryanair, Vueling, EasyJet o Wizz Air, que lanzan ofertas flash con billetes desde 9,99 €.

  • Consulta directamente en agencias como Viajes El Corte Inglés o Halcón Viajes, que a menudo publican últimas plazas con grandes descuentos.


Trucos para conseguir los mejores precios de última hora

Sé flexible con el destino y las fechas: en lugar de buscar un lugar específico, busca “cualquier lugar” en tus fechas disponibles.

Viaja entre semana: los vuelos martes, miércoles o jueves suelen ser más baratos que los de fin de semana.

Evita festivos y puentes: los precios suben considerablemente durante estas fechas.

Suscríbete a newsletters y alertas: muchas agencias envían chollos por email antes de publicarlos en su web.

Aprovecha errores de tarifas: portales como Piratas de Viajes o Holidayguru detectan errores de precios en vuelos y hoteles.


Ejemplos de viajes de última hora baratos (junio/julio 2025)

  • Madrid – Roma desde 19,99 € ida (Ryanair)

  • Barcelona – Marrakech 4 días vuelo + hotel 3 por 169 €/persona (Logitravel)*

  • Escapada a Lisboa fin de semana desde 89 € hotel incluido (Weekendesk)

  • Crucero por el Mediterráneo 5 noches desde 279 €/persona (Costa Cruceros, última hora)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo