Síguenos

Fallas

Consuelo Llobell: «El casal és la millor xarxa social del món»

Publicado

en

Con temple y serenidad, Consuelo LLobell, Fallera Mayor de València 2020, daba la bienvenida a las Fallas 2020 desde las históricas Torres de Serrano, recordando que es una fiesta que desde hace tres años es considerada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

«Fallers i falleres!
Valencians i valencianes!
Gent de tot el món!

Hui, des d’estes emblemàtiques Portes dels Serrans… símbol d’història de la nostra Terra… volem proclamar als ciutadans del món sencer, que comença la millor festa del món, les Falles.

Igual que els nostres avantpassats portaven a la nostra ciutat, a través d’aquesta porta, els millors fruits del seu treball… els fallers volem oferir hui els nostres fruits de tot un any.

Obrim estes portes i els nostres cors perquè tot el món s’endinse en la nostra essència i l’estime com cadascun de nosaltres. Unes tradicions que valorem i defenem tots junts. Que vegen una València unida, plena d’alegria, de festa i de gent respectuosa i acollidora. Perquè la meua falla és València, però vosaltres sou les Falles.

És l’hora que els nostres carrers oferisquen al món el millor de tots nosaltres… Un espectacle d’art, de llum, de color, de soroll i de tradicions.
Portant com a bandera la crítica, la sàtira, la imaginació i la creativitat… els artistes fallers omplin els nostres carrers i places d’eixes obres d’art úniques i irrepetibles… que ens caracteritzen i ens defineixen com a festa…

Al seu costat, trobem els pirotècnics que ens oferiran l’aroma més característic dels valencians… un espectacle de llum, soroll, pólvora i foc; convertint la nostra ciutat en el perfum més volgut per nosaltres, els fallers.

Arriba el temps de sentir els compassos de la nostra música als passacarrers, de contagiar-nos de la seua inigualable alegria al ritme de les partitures i d’admirar el folklore dels grups de danses.

Arriba el temps que els fallers, amb la nostra rica indumentària valenciana, amb les nostres gales falleres, convertim la nostra ciutat en un esclat multicolor ara que la primavera s’acosta. Gales que ens acompanyaran pels carrers de la nostra ciutat per visitar la Mare de Déu dels Desemparats i el nostre benvolgut Sant Josep.
Ells ens donaran l’alé necessari per tindre unes Falles plenes d’harmonia… perquè totes les comissions puguen gaudir de la màgia de la plantà, del sentir dels seus fallers i de la inspiració dels seus artesans…
Falles que el 19 de març es cremaran com cada any per convertir-se en el tret d’eixida d’un nou cicle faller.

Fa 3 anys la UNESCO ens va declarar patrimoni cultural immaterial de la humanitat. Un reconeixement al nostre passat, que honra el present i protegeix el futur…

A la dolça llengua valenciana que ens fa únics, que ens dóna vida i ens identifica com a poble…
Un reconeixement a la nostra forma de vida, perquè vosaltres, els fallers, sou les arrels on es sustenta la nostra festa.
La mostra més sincera d’un col·lectiu inclusiu, solidari i compromés; que es reinventa cada any amb més força; que és l’esperit dels nostres casals, on generació a generació aprenem a viure les falles amb germanor i il·lusió. Perquè sense cap dubte el casal és la millor xarxa social del món.
Les dotze dones que conformen la cort d’honor i jo ens sentim unes privilegiades. I per això, des d’ací, reafirmem el nostre compromís de representar–vos, als fallers i a València, en cada racó del mon, enaltint la nostra cultura i la nostra història… Tornant-vos així l’estima que ens oferiu en cadascun dels barris d’aquesta gran ciutat… vertebrant, junt a Alacant, Castelló i totes les juntes locals, el nostre territori…

Als valencians que esteu lluny, als de dret i als de naixement, als qui ja ens heu deixat i ens mireu des del cel… Gràcies per propagar que l’amor per València i per les falles no entén ni de distàncies ni de fronteres.

És el moment d’obrir la nostra ciutat i els nostres casals, per a convidar tota la Comunitat valenciana, tota Espanya, Europa i els ciutadans del món sencer a conéixer i a viure la nostra forma de vida des de dins.

Vos esperem / Os esperamos / Vi aspettiamo / Wir erwarten Sie / On vous attend / We are waiting for you.

Arriba el moment que estàvem esperant des de fa quasi un any… perquè fallers i falleres… JA ESTEM EN FALLES!

Ara sí, alceu el vostres estendards, junt a la nostra senyera. Tremolem i cridem tots junts: Visca València i Visquen les Falles!»

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Fallece Carmen Bueso, alma de «Flor» y referente histórico de la indumentaria valenciana

Publicado

en

Fallece Carmen Bueso
Carmen Bueso

La indumentarista que marcó una época deja un legado imborrable en el arte de vestir a las falleras mayores y cortes de honor de València

VALÈNCIA, 29 MARZO 2025 – La indumentaria tradicional valenciana está de luto. Carmen Bueso, conocida por todos como Carmen “Flor”, ha fallecido dejando un vacío imposible de llenar en el corazón de las Fallas. Su nombre ha estado unido durante décadas a la elegancia, la excelencia artesanal y el profundo respeto por la tradición. Con su partida, València pierde a una de las figuras más queridas y relevantes del mundo fallero.

Aunque recientemente se había jubilado tras cerrar su tienda de la calle Conde Altea, su legado sigue vivo en cientos de trajes que continúan desfilando por la ciudad cada mes de marzo. Su marca, “Flor. Carmen Bueso”, fue sinónimo de calidad, estilo y cariño por los detalles.

De una paquetería de barrio a vestir a las falleras mayores de València

El germen de su trayectoria profesional nació en la Paquetería Flor, un pequeño comercio junto al Mercado de Colón gestionado por la familia de su esposo, Manuel Flor. En su acogedora esquina de Conde Salvatierra, Carmen comenzó haciendo composturas y arreglos, hasta que un día decidió ir más allá: empezó a confeccionar trajes a medida con un pequeño equipo en Benimàmet, mucho antes de que el concepto de “tienda de indumentaria fallera” estuviese consolidado.

Su trabajo pronto se hizo conocido entre clientas exigentes del Pla del Remei y la Gran Vía, y su habilidad con el hilo y la aguja la catapultó a lo más alto del sector.

El espolín «Soto» y un momento para la historia

Uno de los momentos más emblemáticos de su carrera llegó en 1999, cuando su sobrina, Lola Flor Bustos, fue proclamada fallera mayor de València del año 2000. Fue Carmen quien la vistió de arriba a abajo, confeccionando con su equipo en Benimàmet el histórico espolín “Soto” de color paja, tejido por Garín. Fue, además, el último traje de exaltación no entregado por el Ayuntamiento, en una época en la que las falleras mayores aún vestían trajes confeccionados por familiares o indumentaristas de confianza.

Ese momento marcó el paso de Carmen Bueso de modista a icono.

Lola Flor

El salto a su tienda en Conde Altea y una clientela de élite fallera

Con el nuevo milenio, Carmen decidió dar un paso más y abrir su propia tienda bajo su nombre: “Flor. Carmen Bueso”. Durante más de dos décadas, este espacio fue referente indiscutible en el sector de la indumentaria valenciana, por donde pasaron falleras mayores como Sara Martín, Lucía Gil, Gloria Martínez, Marta Reglero, Nela Ayora o Inmaculada Asensi, así como decenas de componentes de las cortes de honor.

Incluso fue pionera en diseñar los primeros justillos para la “dansà” en el año 2008, cuando esa prenda no era aún habitual.

La tradición familiar también continuó con las nuevas generaciones: su sobrina nieta, Lola López Flor, hija de la fallera mayor del año 2000, fue componentede la corte de honor infantil de 2024. Un legado que se ha transmitido con orgullo y pasión.

Una jubilación que no pudo disfrutar

En 2024, Carmen bajó la persiana de su tienda con la satisfacción del deber cumplido. Se retiraba para disfrutar de una merecida jubilación, traspasando el negocio y cerrando un capítulo brillante de su vida. Lamentablemente, su fallecimiento prematuro ha impedido que disfrute plenamente de esa nueva etapa.

GALERÍA| La espectacular indumentaria de los hijos de Lola Flor

Reconocimiento en vida: premio Joia del Gremio de Sastres y Modistas

En junio de 2023, Carmen Bueso recibió uno de los galardones más emotivos: el premio Joia del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana, en reconocimiento a una vida entera dedicada al arte textil.

“Nunca hubiera imaginado un final así a mi trayectoria profesional, rodeada de tanta gente que quiero, de personas maravillosas que me he encontrado a lo largo de este camino”, escribió entonces, visiblemente emocionada por el homenaje.

Un legado que se viste, no se olvida

A diferencia de otras disciplinas efímeras de la fiesta, como la pirotecnia o la creación de monumentos falleros, el arte de la indumentaria permanece. Los trajes de valenciana confeccionados por Carmen seguirán vivos en cada desfile, cada exaltación y cada “mascletà”, recordándonos que fue ella quien los hizo posibles.

Cada vez que uno de sus espolines salga del armario, alguien recordará: «Esto es un Flor».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo