Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Consumo endurece los requisitos para comercializar las mascarillas higiénicas

Publicado

en

EFE/Ismael Herrero/Archivo

Madrid, 11 feb (EFE).- Consumo endurecerá los requisitos en la venta de mascarillas higiénicas en una nueva orden, por la que solo podrán ser comercializadas como tales las testadas por laboratorios acreditados, y las que no lo sean e incumplan la normativa pueden enfrentarse a la sanción del cierre durante cinco años.

Según fuentes del Ministerio de Consumo, el titular de este departamento firmará este jueves la nueva orden, que establece un periodo transitorio para adecuar el etiquetado y la acreditación de los laboratorios, y que fija un nuevo modelo combinado de materiales que permite la lectura labial y garantiza «la protección real» frente al SARS-CoV-2.

La orden entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE, si bien las mascarillas que estén en el mercado antes tendrán un plazo de treinta días para adecuarse a la normativa, aunque después ya no podrán ser comercializadas con la denominación de mascarillas higiénicas.

Esta orden refuerza la aprobada el 19 de abril de 2020, que enumera una serie de requisitos de etiquetado y comercialización de las mascarillas no consideradas quirúrgicas, ni FFP, y que, según Consumo, se publicó «en un momento de falta de stock nacional de este tipo de productos».

Ahora, cuando, según este departamento, hay capacidad de cubrir cerca del 90 % de la demanda, se hace necesario promulgar esta nueva orden para ampliar las exigencias y garantizar la seguridad de las personas consumidoras sin síntomas de coronavirus y que no están en contacto con personas enfermas.

¿Cuales son las novedades de la orden?

– Se contemplan más obligaciones de etiquetado y comercialización que ya se incluían en la anterior normativa, por ejemplo, en relación con la información sobre la composición de este tipo de producto, el periodo de uso recomendado o el número de veces que puede ser lavado.

– Define conceptos como mascarilla facial (o cobertor facial comunitario), accesorios de mascarilla y filtros.

En cuanto a los requisitos adicionales para mascarillas y complementos:

– Cualquier mascarilla higiénica deberá indicar las especificaciones técnicas, datos testados sobre la filtración, la resistencia a la respiración o permeabilidad al aire y el laboratorio, entre otros aspectos.

En productos reutilizables deberán figurar al menos los datos obtenidos antes y después del total de ciclos de lavado indicados por el fabricante.

En ningún caso, según las fuentes, los datos del etiquetado podrán incluir referencias a otro tipo de productos que puedan dar lugar a engaño sobre la verdadera naturaleza del producto (por ejemplo, que nos encontramos ante un Equipo de Protección Especial).

Y en el supuesto de que se incorporen a las mascarillas higiénicas sustancias o mezclas químicas (como, por ejemplo, sustancias virucidas) se deberá garantizar su seguridad mediante una evaluación de riesgos.

Las mascarillas higiénicas no podrán ir fuera del envase original

– De forma excepcional, en las mascarillas que tengan zonas destinadas a permitir una correcta lectura labial, que no permitan el paso del aire inhalado o exhalado, se permitirá que la eficacia de filtración de partículas no se refiera a esas zonas, siempre que se indique en la propia etiqueta.

Pero éstas deberán cumplir unos requisitos adicionales: los materiales deben permitir una visión nítida y evitar el empañamiento o la reducción del volumen de la voz; se deben evaluar los riesgos para asegurar que el producto no obstruye la respiración, y se indicará en la etiqueta si hay efecto distorsionador del habla.

– En el caso de que las mascarillas estén destinadas a personas con discapacidad, éstas deberán contar con elementos ajustables con velcros a la cabeza para evitar rozaduras detrás de las orejas, con adaptadores (salvaorejas) o con cualquier otro elemento que facilite la autonomía de las personas con dificultades psicomotrices.

– En el caso de mascarillas para los niños, deberán incluir referencias a la edad aproximada de uso en función de los datos antropométricos de la población española, y la indicación: «Advertencia: Utilizar bajo la supervisión de un adulto».

– Los filtros comercializados de forma separada del resto de la tela de la mascarilla deberán cubrir la mayor superficie posible de ésta y precisar qué tela se ha utilizado para obtener los datos de filtración bacteriana y respirabilidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Bárbara Goenaga actualiza el estado de salud de Borja Sémper: “La quimio ha sido durísima”

Publicado

en

 


El mensaje de Gabriel Rufián despierta preocupación por Borja Sémper

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, abrió su intervención del miércoles 12 de noviembre con un emotivo mensaje de apoyo a Borja Sémper, portavoz del PP, que está luchando contra el cáncer.

“Me van a permitir que comience enviando un abrazo y mucha fuerza a un amigo que seguro que nos está viendo y que está luchando. Un abrazo y mucha fuerza, amigo”, dijo Rufián, provocando un aplauso unánime en la Cámara Baja y generando una ola de mensajes de cariño en redes sociales.

El gesto hizo que muchos se preguntasen por el estado actual de salud de Borja Sémper, que lleva varios meses alejado de la vida pública por su tratamiento médico.


Bárbara Goenaga aclara la situación: “Está todo prácticamente perfecto”

Ante la creciente preocupación, Bárbara Goenaga, actriz y pareja de Borja Sémper, quiso aclarar la situación con un vídeo publicado en su cuenta de Instagram.

“Me está dando un poco de apuro hacer este vídeo, pero esta mañana hemos recibido un montón de mensajes de cariño y de preocupación, y no nos gustaría que pensaseis que algo va mal con Borja”, explicó.

Goenaga transmitió un mensaje tranquilizador a todos los seguidores del político:

“La realidad es que va muy, muy, muy bien. La quimio ha sido no dura, durísima, y por eso no ha salido en público. Pero está todo prácticamente ya perfecto. Así que pronto saldrá ya con su pelazo y volveremos a la normalidad. Gracias por todo vuestro cariño”.

Sus palabras llenas de optimismo fueron recibidas con numerosos comentarios de apoyo y afecto hacia la pareja.


Borja Sémper y su lucha contra el cáncer

El pasado 14 de julio, Borja Sémper anunció públicamente que se apartaba temporalmente de la política y de su cargo como portavoz del Partido Popular tras serle detectado un tumor cancerígeno.

El político guipuzcoano explicó entonces que el tumor fue descubierto “en una fase muy primigenia” durante un chequeo rutinario, lo que ofrecía perspectivas médicas razonables de curación.

“Ha sido una inmensa suerte dentro de la inmensa jodienda”, declaró con su habitual sentido del humor, reconociendo que el tratamiento sería exigente, pero confiando en una pronta recuperación.

Desde entonces, Sémper se ha centrado en su tratamiento de quimioterapia y en su recuperación junto a su familia, alejado de la vida pública y política.


Optimismo y apoyo social hacia Borja Sémper

Las palabras de Gabriel Rufián y el vídeo de Bárbara Goenaga han generado una gran oleada de solidaridad en redes sociales. Políticos, periodistas y ciudadanos han enviado mensajes de ánimo al dirigente del PP, destacando su valentía y actitud positiva ante la enfermedad.

Goenaga, siempre discreta, quiso agradecer la muestra de cariño y apoyo que ambos están recibiendo en esta etapa: “Gracias por todo vuestro cariño”, reiteró.

 

Reaparición en Aranjuez

Mes y medio después del anuncio, el político se desplazó a Aranjuez para asistir a la reunión de la cúpula del PP. A la cita acudió con una gorra de béisbol de Kansas, mostrando cercanía y normalidad en su día a día.

En su cuenta de X (antiguo Twitter), Sémper compartió sus reflexiones sobre el encuentro:

«Un comienzo de curso especial. Reencontrarse con compañeros, con los periodistas a los veía todos los lunes… Cuando parece que nada importa, cuando todo parece relativo, centrarnos en lo importante es cada vez más necesario.»

Mensaje de agradecimiento

El portavoz aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de gratitud a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP:

«Gracias por tanto, jefe.»

Sémper continúa centrado en su recuperación, apoyado por su familia, especialmente por su mujer Bárbara Goenaga y sus cuatro hijos, con quienes disfrutó este verano de una escapada a la costa de Cádiz.

 

Perfil de Borja Sémper

PARTIDO POPULAR

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo