Síguenos

Sucesos

Desarticulan una organización criminal de venta de medicamentos tras la denuncia de un laboratorio iraní

Publicado

en

MADRID/VALÈNCIA, 4 Abr. (EUROPA PRESS) – La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal que se dedicaba a la importación, exportación, fabricación y distribución de medicamentos ilegales a partir de una denuncia de un laboratorio iraní. La operación ‘Ayúrveda’ se ha desarrollado por la Unidad Central Operativa (UCO) en las provincias de Teruel, Barcelona, Castellón, Sevilla, Valencia y Madrid.

Según una nota de prensa de la Guardia Civil, la investigación se inició tras recibir un comunicado de la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) en el que se ponía de manifiesto una denuncia de un laboratorio farmacéutico iraní que tras encargar y pagar una serie de medicamentos a un laboratorio farmacéutico español, nunca recibió las medicinas ni se le devolvió el importe de las mismas.

A partir de la información emitida por la AEMPS, se inicia la investigación en el que se descubre una trama de fabricación y distribución ilegal de medicamentos desde España a varios países de Asia, África, Europa y América. En concreto, se investiga a 16 personas a las que se les acusa de delitos en contra de la salud pública, blanqueo de capitales y estafa.

Durante el proceso, se contó con la ayuda de la Oficina de Investigación Criminal de la Food & Drugs Administración de EEUU, la cual relacionaba al laboratorio español y a su administrador con otro laboratorio situado en la ciudad de Mumbay (India). La operación ha sido coordinada por el Juzgado de Instrucción número 2 de Alcañiz (Teruel) y la Fiscalía de esta provincia.

EL LABORATORIO ESTABA EN TERUEL
Las investigaciones de la Guardia Civil les llevaron a la provincia de Teruel, donde se encontraba el laboratorio y otra empresa farmacéutica que compartían ubicación y administrador. A partir de ahí, los agentes descubrieron la relación comercial con otras empresas del sector ubicadas en las provincias de Barcelona, Castellón, Sevilla y Valencia.

Además, estas empresas tenían contactos comerciales con otras situadas en Francia, Inglaterra, Estados Unidos e India. Esta última empresa situada en la ciudad de Mumbay (India), era la encargada de actuar como asociada del laboratorio farmacéutico de Teruel a la hora de fabricar y distribuir los falsos medicamentos.

FALSIFICABAN LA DOCUMENTACIÓN
Según la Guardia Civil, la vía más común de distribución era mediante el acondicionamiento o fabricación de los medicamentos, habiendo introducido los principios activos de los mismo en India o China, y usando documentación falsas de los mismos para su posterior distribución.

También, se han detectado medicamentos fabricados irregularmente, a los que se les dotaba de prospectos, embalajes y etiquetados falsos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un motorista de 22 años tras un grave accidente la calle Doctor Moliner de València

Publicado

en

El motorista de 22 años que resultó herido muy grave en la noche del martes tras sufrir un accidente de tráfico en la calle Doctor Moliner de València ha fallecido este miércoles, según han confirmado fuentes municipales.

El siniestro se produjo sobre las 21:30 horas del martes, a escasos metros del Hospital Clínico Universitario de València, cuando el joven perdió el control de la motocicleta que conducía y acabó impactando violentamente contra un árbol y un contenedor de obra situados en la acera.

El motorista salió despedido tras el impacto

Según las primeras investigaciones, el conductor habría perdido progresivamente el control del vehículo antes de chocar contra los elementos urbanos. La moto quedó atrapada bajo el contenedor, mientras que el motorista salió despedido y cayó sobre la acera, quedando gravemente herido.

Los servicios de emergencia se desplazaron de inmediato al lugar del accidente. Los sanitarios del Servicio de Asistencia Médica Urgente (SAMU) y del Soporte Vital Básico (SVB) realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada y otras técnicas de soporte vital durante varios minutos, hasta lograr estabilizar al joven. Posteriormente fue trasladado al Hospital Clínico, donde ingresó en estado crítico.

A pesar de los esfuerzos médicos, el motorista no ha podido superar las gravísimas heridas sufridas en el siniestro y falleció durante la madrugada, han indicado fuentes municipales.

Investigación abierta para esclarecer las causas

La Policía Local de València mantiene abierta una investigación para determinar las causas exactas del accidente. Aunque no se descarta que el exceso de velocidad o una distracción pudieran haber influido, por el momento no se han encontrado indicios de implicación de otros vehículos.

El tráfico en la zona quedó parcialmente cortado durante más de una hora para permitir las labores de emergencia y la retirada de la motocicleta y los restos del contenedor desplazado por el impacto.

Conmoción en la zona del Clínico

El trágico accidente ha causado gran consternación entre los vecinos del barrio y entre el personal del Hospital Clínico, ya que el siniestro se produjo a pocos metros de la entrada principal del centro sanitario.

En el mismo incidente resultaron también heridas leves dos personas que circulaban en patinete, aunque ya han recibido el alta médica.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo