Síguenos

Valencia

Valencia se prepara para una ola de calor histórica

Publicado

en

ola de calor valencia
EFE/Ana Escobar/Archivo
València, 24 abr (OFFICIAL PRESS- EFE). Una ola de calor histórica en Valencia dejará registros nunca vistos en esta época del año.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para los próximas días el episodio más cálido registrado en un mes de abril en la Comunitat Valenciana desde, al menos, 1950, en un abril ya de por sí seco y, de hecho, en uno de los que menos ha llovido en esta comunidad desde que se tienen datos.

Aemet prevé estos días el episodio más cálido en un mes de abril en la Comunitat Valenciana

Así, la Comunitat registrará esta semana temperaturas muy altas, sobre todo en el interior de Alicante y Valencia, donde viernes y sábado se podrán superar los 35 grados, mientras que las brisas propiciarán un ambiente más «fresco», con temperaturas máximas próximas a 25, pero también altas para las fechas.

Ola de calor en Valencia

Este martes se espera que las máximas superen los 30 grados en zonas de interior de la provincia de Valencia y el viernes es posible que las temperaturas máximas continúen ascendiendo un poco más, y también se alcanzarían los 30 grados de manera generalizada en zonas de interior de toda la Comunitat.

Según Aemet, aunque en el litoral previsiblemente no se van a registrar temperaturas tan altas como en el interior, en el promedio de la Comunitat Valenciana vamos a tener unos días, sobre todo viernes y sábado, con temperaturas medias más propias de principio de julio.

La previsión es que estemos ante «el episodio más cálido» registrado en un mes de abril en esta comunidad desde, al menos, 1950.

Con los datos previstos para los últimos días del mes, abril de 2023 va a tener además una «anomalía de temperatura» próxima a +3 grados, con lo que será, junto con abril de 2014, el más cálido desde que hay registros en la Comunitat.

La precipitación en abril en el promedio de la Comunitat Valenciana hasta hoy es de 2,2 litros por metro cuadrado, lo que supone un «déficit del 96 %».

Un abril «extremadamente seco»

Con una probabilidad alta, abril va a ser «extremadamente seco», el más seco desde que hay registros, y Aemet prevé un final de mes con «temperaturas de principio de julio».

Según destaca, marzo también tuvo un carácter extremadamente seco, como abril, por lo que el déficit acumulado durante el bimestre es del 95 %, de modo que es el bimestre marzo-abril más seco desde que hay registros y contrasta con el de 2022, que fue el más húmedo.

Un año muy seco, unido a temperaturas de verano dan lugar a índices de riesgo de incendios muy altos, advierte.

Riesgo alto de incendios

La Generalitat ha informado esta tarde de que el nivel de preemergencias por riesgo de incendios forestales es mañana martes «alto» (naranja) en casi toda la Comunitat Valenciana, excepto el litoral de la provincia de Castellón, donde el riesgo es medio/bajo.

Ante estas circunstancias, el Centro de Coordinación de Emergencias ha preparado una serie de medidas preventivas entre las que se encuentran los vuelos de vigilancia preventiva en las zonas más sensibles y que se realizarán en las zonas con nivel de riesgo alto y extremo entre las 13.00 y las 19.00 horas.

El secretario autonómico de Emergencias, José María Ángel, ha mantenido una serie de reuniones con los operativos, consorcios y bomberos para planificar la respuesta ante «cualquier conato de incendio que podamos tener», y se ha analizado, con los datos de Aemet, las zonas con mayor riesgo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Una moneda de un euro al aire da al PSPV la alcaldía de Alcocer de Planes

Publicado

en

moneda al aire alcaldía

Alicante, 2 jun (OFFICIAL PRESS – EFE).  Una moneda de un euro al aire ha concedido este viernes al PSPV-PSOE la alcaldía de Alcocer de Planes, un pequeño pueblo del interior de la provincia de Alicante, después de que socialistas y populares empataran a 68 votos en las elecciones municipales del 28 de mayo.

Una moneda de un euro al aire da al PSPV la alcaldía de Alcocer de Planes

El desenlace se ha producido este viernes por la mañana en el juzgado electoral de zona de Alcoy, donde se ha sacado una moneda de un euro para el sorteo que ha beneficiado a la socialista María Ballesteros, que será la nueva y próxima alcaldesa tras cuatro años de un gobierno local con Compromís (que no ha concurrido al 28M).

De esta forma, el PSPV-PSOE se adjudica el cuarto concejal de un total de siete y el PP se queda con tres, en una corporación que queda formada por los socialistas María Ballesteros, María Desamparados Bosch, Marcos Llorens y Rosa Sellés y los populares Marcos Antonio Alós, Sebastián Agustín Baró y Arturo Abad.

La previsible alcaldesa Ballesteros, que en el pleno constituyente del 17 de junio contará con los cuatro votos de su grupo, vive en Gaianes, otro pueblo situado a dos kilómetros de Alcocer de Planes, y los tres miembros socialistas elegidos que le secundan en la lista residen en la también cercana Cocentaina.

No había nadie que quería ir en la lista

En declaraciones a EFE, Ballesteros ha relatado que hace 4 años ya se presentó en Alcocer de Planes y que, entonces, cosechó diez votos, por lo que ahora ha multiplicado casi por siete el apoyo de los vecinos.

Ha explicado que el PSPV-PSOE le pidió que encabezara la candidatura porque «no había nadie de Alcocer que quisiera ir en la lista» y se ha mostrado feliz por haber recabado la confianza de los electores pese a que en la otra candidatura (solo se han presentado socialistas y populares) figuraba el exalcalde de hace unos años Arturo Abad, del PP.

La futura alcaldesa nació en Chinchilla (Albacete) hace 61 años, pero desde los 9 vive en Gaianes, y su trayectoria política es dilatada ya que se da la circunstancia de que entre 1999 y 2007 ya fue alcaldesa socialista de Gaianes.

«Lo primero que tenemos que hacer es ver las necesidades del pueblo y ver cómo están los proyectos en marcha, para después arrancar», ha manifestado la nueva alcaldesa de Alcocer de Planes, un municipio que, aunque con muy poca población, es conocido en la comarca del El Comtat por contar con el único aeródromo de ultraligeros de la zona.

 

Continuar leyendo