Síguenos

Consumo

Descubren una proteína que controla la destrucción de grasas y podría reducir la obesidad

Publicado

en

Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han identificado una proteína que prometía ser un objetivo para las terapias para reducir la obesidad. Los Dres. Guadalupe Sabio y Nuria Matesanz han demostrado que MKK6 controla la conversión de los depósitos de grasa, conocida como grasa blanca, en grasa marrón, en la que se queman los lípidos para mantener la temperatura corporal y reducir la obesidad.

La obesidad es una epidemia global, con sobrepeso u obesidad que afecta a unos 2200 millones de personas en todo el mundo. El equipo de investigación liderado por Guadalupe Sabio analizó muestras de tejido graso de pacientes obesos en el Hospital Universitario de Salamanca , y encontró que estas muestras contenían niveles por encima de lo normal de la proteína MKK6. El análisis detallado de la función MKK6 demostró que esta proteína impide la conversión de las reservas de grasa, conocida como grasa blanca, en grasa marrón, en la que los lípidos se queman para mantener la temperatura corporal.

La grasa marrón ha atraído mucho interés en los últimos años entre los investigadores de la obesidad. La grasa corporal es esencial para mantener un equilibrio energético adecuado y regular la temperatura corporal. Pero no todas las grasas son iguales. El cuerpo contiene dos tipos de tejido graso: el tejido adiposo blanco es un almacén de exceso de calorías, mientras que el tejido adiposo marrón se considera una «buena» grasa que quema los lípidos para mantener la temperatura corporal. La grasa marrón puede ser activada por el frío para «generar calor en lugar de almacenar la grasa», explicó Sabio. Pero la observación más interesante es que «el tejido adiposo blanco se puede convertir en tejido adiposo marrón, aumentando así la temperatura corporal». Según el Dr. Sabio, esto ha dado lugar a un creciente interés en el potencial clínico de la grasa marrón, este tejido podría reducir el exceso de peso «.

Además de la participación de socios en el Hospital Universitario de Salamanca, el estudio Nature Communications fue realizado en colaboración con el grupo de investigación liderado por el Dr. José Antonio Enríquez en el CNIC y equipos de investigación de la Universidad de Extremadura y el Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS) en Santiago de Compostela .

Los investigadores encontraron que la incapacidad para convertir la grasa blanca en marrón en los pacientes obesos es causada por un aumento de las cantidades de la proteína quinasa MKK6. A través del uso de modelos animales, el equipo de investigación fue capaz de demostrar que MKK6 impide la conversión de grasa blanca en marrón. Los ratones que carecen de MKK6 tienen más grasa marrón; por lo tanto, estos ratones están protegidos contra la obesidad y eliminan el exceso de energía como calor.

La investigación también demostró que la eliminación de MKK6 después de que los ratones se habían convertido en obesos detenido el desarrollo de la obesidad y condujo a una caída en el peso corporal. Estos resultados apuntan al potencial de MKK6 como un objetivo terapéutico en la lucha contra la obesidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Las agendas escolares más buscadas

Publicado

en

agendas escolares
Agendas escolares-GRUPO PLANETA

Las agendas escolares de TANTANFAN ya están disponibles para el curso 2025-2026 y llegan cargadas de color, ilustraciones exclusivas y mensajes inspiradores. La marca se ha consolidado como referente en papelería creativa, y este año vuelve con una colección que promete convertirse en un imprescindible para estudiantes, profesionales y amantes del diseño.


Once nuevos diseños con los mejores ilustradores

La nueva colección de agendas de TANTANFAN reúne el talento de algunos de los ilustradores y creadores de contenido más reconocidos del momento:

  • La Vecina Rubia: humor y frases inspiradoras para afrontar el día con optimismo.

  • 72 Kilos: ilustraciones reflexivas que transforman la rutina en pequeñas aventuras.

  • María Hesse: una agenda “disfrutona” que invita a valorar los pequeños placeres.

  • Isa Muguruza: creatividad e introspección con ejercicios de autoconocimiento.

  • Laia López: fantasía y cultura anime en su mágica propuesta Strawberry Moon.

  • La de Girona: ironía y frescura, con espacio para propósitos, pelis y series.

  • Pippi English: agenda bilingüe con recursos para aprender inglés cada día.

  • Ana Oncina: paisajes y calma para organizarte con serenidad.

  • Defreds: frases icónicas y diseño suave que transmiten paz.

  • Anna Kadabra: la magia infantil de la saga literaria en formato agenda.

  • Adriana Carvajal (@adri.zip): un innovador planificador de proyectos que ayuda a organizar objetivos, finanzas y networking.


Agendas prácticas y motivacionales

Cada agenda se adapta a diferentes estilos de vida y necesidades:

  • Formatos diario y semanal para elegir la planificación más cómoda.

  • Encuadernación en anillas o wire-o para facilitar el uso.

  • Stickers, pósits y extras como calendarios menstruales, listas de películas, canciones o libros.

  • Espacios creativos para colorear, reflexionar o liberar estrés.


Disponible en librerías

Las nuevas agendas escolares TANTANFAN 2025-2026 están disponibles en librerías y puntos de venta habituales desde el 18 de junio de 2025. Con esta colección, la marca confirma su apuesta por la fusión de creatividad y organización, ofreciendo a los estudiantes y jóvenes profesionales herramientas únicas para gestionar su tiempo con estilo.

Continuar leyendo