Síguenos

Valencia

Cómo viajar gratis en los autobuses de la EMT de Valencia

Publicado

en

Transporte gratuito afectados dana 2025
Vista general d un autobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) llegando a una parada. EFE/Manuel Bruque

La ciudad de Valencia celebra este mes de septiembre la Semana Europea de la Movilidad 2024, un evento destinado a fomentar el uso de transportes sostenibles y a concienciar a la ciudadanía sobre los beneficios medioambientales y de salud que conlleva. Bajo el lema “Espacio público compartido”, la Concejalía de Movilidad ha preparado un extenso programa de actividades dirigidas a todos los públicos, con especial atención a las familias y niños.

Gratuidad en la EMT el Día Mundial Sin Coche

El 22 de septiembre, con motivo del Día Mundial Sin Coche, los autobuses de la Empresa Metropolitana de Transportes (EMT) serán gratuitos para todos los usuarios, incluidos turistas y residentes de Valencia. Esta iniciativa tiene como objetivo incentivar el uso del transporte público, reduciendo el tráfico y la contaminación en la ciudad durante esa jornada.

Actividades destacadas de la Semana Europea de la Movilidad

El evento, que se celebrará del 14 al 22 de septiembre, incluirá una serie de actividades por toda la ciudad, en colaboración con València Capital Verde Europea 2024. Algunas de las más relevantes son:

  • Visitas guiadas y jornadas de puertas abiertas en el Centro de Gestión del Tráfico y el Museo de la Policía Local el 22 de septiembre.
  • Actividades musicales, teatrales y gincanas en distintos barrios de la ciudad como Algirós, Natzaret, Patraix y el Cabanyal-Canyamelar.
  • Fiesta de la Movilidad el 21 de septiembre en el Tinglado número 2 de la Marina de València, con la participación de EMT València, Valenbisi, actividades familiares y food-trucks.

Valencia, Capital Verde Europea 2024

Este año, la celebración cobra una especial relevancia debido a que Valencia ostenta el título de Capital Verde Europea 2024, lo que ha impulsado la descentralización y expansión de las actividades a todos los distritos de la ciudad. Según Antonio García Celda, director general de València Capital Verde Europea, esta distinción exige que la Semana de la Movilidad de este año sea “especial”, reforzando el compromiso de la ciudad con la movilidad sostenible.

Si estás en Valencia el 22 de septiembre, no pierdas la oportunidad de viajar gratis en la EMT y participar en las actividades programadas. Esta iniciativa no solo contribuye a un entorno más limpio y saludable, sino que también forma parte del camino hacia una ciudad más sostenible y comprometida con el medio ambiente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València entra en el top 10 mundial de ciudades no capitales para congresos internacionales

Publicado

en

Congresos en Valencia

La ciudad de València se consolida como uno de los destinos de congresos más destacados del mundo, al escalar hasta la posición 39 del ranking global de la ICCA (International Congress and Convention Association). En 2024, la capital del Turia acogió 51 congresos internacionales, lo que representa el 10 % del total celebrado en España, superando en número a ciudades como Bilbao, Sevilla o Málaga.

Este crecimiento permite a València posicionarse como la tercera ciudad española mejor clasificada —solo por detrás de Madrid y Barcelona— y, por primera vez, entrar en el top 10 mundial de ciudades no capitales como destino de congresos internacionales.

Turismo de congresos en auge en València

Según el informe ICCA 2024, València mejora cinco posiciones respecto al año anterior, pasando del puesto 44 al 39 en el mundo, y del 27 al 23 en el ranking europeo. Esta evolución refleja el aumento sostenido del turismo MICE, una modalidad que desestacionaliza la demanda turística, atrae profesionales de alto perfil y genera un impacto económico de calidad en la ciudad.

“Este logro refleja nuestro avance hacia un modelo turístico más sostenible y competitivo. El visitante MICE no solo deja inversión directa, sino que impulsa la transferencia de conocimiento, innovación y desarrollo local”, ha afirmado Paula Llobet, concejala de Turismo y presidenta de Visit València.

España, referente mundial en el turismo MICE

A nivel nacional, España se posiciona como tercera potencia mundial en turismo de congresos, con 536 eventos internacionales celebrados en 2024. Solo es superada por Estados Unidos (709) e Italia (635), y lidera el sector médico con 150 encuentros científicos.

El sector MICE crece globalmente

El informe ICCA 2024 analiza más de 11.000 reuniones internacionales, de las cuales el 56 % se celebraron en Europa. Los sectores más representados fueron medicina, tecnología, ciencia, industria y educación. Más de la mitad de los congresos tuvieron entre 150 y 999 asistentes, lo que indica una demanda creciente por destinos de tamaño medio como València.

Presencia internacional en IMEX Frankfurt

En su apuesta por consolidar esta tendencia, Visit València participa esta semana en IMEX Frankfurt, una de las ferias MICE más importantes del mundo. El objetivo es captar nuevos congresos internacionales y seguir fortaleciendo la posición de la ciudad como destino referente para eventos y reuniones profesionales.


València, cada vez más cerca del liderazgo MICE global

Con un enfoque sostenible, profesional y altamente competitivo, València refuerza su marca como uno de los destinos más atractivos para el turismo de congresos en el mundo.

València, elegida para la vicepresidencia de la plataforma global de Naciones Unidas sobre virtualización de ciudades

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo