Síguenos

Valencia

Cómo viajar gratis en los autobuses de la EMT de Valencia

Publicado

en

Transporte gratuito afectados dana 2025
Vista general d un autobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) llegando a una parada. EFE/Manuel Bruque

La ciudad de Valencia celebra este mes de septiembre la Semana Europea de la Movilidad 2024, un evento destinado a fomentar el uso de transportes sostenibles y a concienciar a la ciudadanía sobre los beneficios medioambientales y de salud que conlleva. Bajo el lema “Espacio público compartido”, la Concejalía de Movilidad ha preparado un extenso programa de actividades dirigidas a todos los públicos, con especial atención a las familias y niños.

Gratuidad en la EMT el Día Mundial Sin Coche

El 22 de septiembre, con motivo del Día Mundial Sin Coche, los autobuses de la Empresa Metropolitana de Transportes (EMT) serán gratuitos para todos los usuarios, incluidos turistas y residentes de Valencia. Esta iniciativa tiene como objetivo incentivar el uso del transporte público, reduciendo el tráfico y la contaminación en la ciudad durante esa jornada.

Actividades destacadas de la Semana Europea de la Movilidad

El evento, que se celebrará del 14 al 22 de septiembre, incluirá una serie de actividades por toda la ciudad, en colaboración con València Capital Verde Europea 2024. Algunas de las más relevantes son:

  • Visitas guiadas y jornadas de puertas abiertas en el Centro de Gestión del Tráfico y el Museo de la Policía Local el 22 de septiembre.
  • Actividades musicales, teatrales y gincanas en distintos barrios de la ciudad como Algirós, Natzaret, Patraix y el Cabanyal-Canyamelar.
  • Fiesta de la Movilidad el 21 de septiembre en el Tinglado número 2 de la Marina de València, con la participación de EMT València, Valenbisi, actividades familiares y food-trucks.

Valencia, Capital Verde Europea 2024

Este año, la celebración cobra una especial relevancia debido a que Valencia ostenta el título de Capital Verde Europea 2024, lo que ha impulsado la descentralización y expansión de las actividades a todos los distritos de la ciudad. Según Antonio García Celda, director general de València Capital Verde Europea, esta distinción exige que la Semana de la Movilidad de este año sea “especial”, reforzando el compromiso de la ciudad con la movilidad sostenible.

Si estás en Valencia el 22 de septiembre, no pierdas la oportunidad de viajar gratis en la EMT y participar en las actividades programadas. Esta iniciativa no solo contribuye a un entorno más limpio y saludable, sino que también forma parte del camino hacia una ciudad más sostenible y comprometida con el medio ambiente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Oleada de incendios en la Comunitat Valenciana: cinco focos activos en un solo día y más de 500 hectáreas calcinadas

Publicado

en

incendio Teresa Cofrentes
Incendio Teresa de Cofrentes

Los rayos y la ola de calor provocan una jornada crítica en plena temporada estival

La Comunitat Valenciana ha vivido este jueves 14 de agosto de 2025 la primera gran oleada de incendios forestales del verano, una jornada marcada por las altas temperaturas, el viento y la caída de cientos de rayos en distintas comarcas del interior.
El fuego más grave se originó en Teresa de Cofrentes el miércoles por la tarde, pero las tormentas eléctricas sin lluvia provocaron hasta cuatro incendios más en municipios cercanos como Bicorp, Cortes de Pallás, Serratilla (Requena) y Cofrentes.

Teresa de Cofrentes: el incendio más grave del día

El incendio de Teresa de Cofrentes, provocado por un rayo que impactó a las 15:35:05 horas del miércoles, ha calcinado de forma provisional 504 hectáreas, 440 en el término de Teresa y 64 en Ayora.
La superficie afectada se extiende por un radio de 13 kilómetros, en una zona abrupta del macizo del Caroig de difícil acceso terrestre, lo que obliga a emplear medios aéreos para atajar los focos más activos.

El jefe de Bomberos, Salva Ballesta, informó de que la situación se mantiene “relativamente tranquila” y que el fuego está perimetrado, aunque persisten reproducciones en el flanco sureste. Se ha mantenido la evacuación preventiva de 15 personas que permanecían en un área de acampada, cerrada desde el miércoles por riesgo extremo de incendio.

Un despliegue de medios sin precedentes

En la zona trabajan hasta 340 profesionales de distintos cuerpos de seguridad y emergencias:

  • 175 efectivos en primera línea (120 de la Generalitat y 55 de la Unidad Militar de Emergencias).

  • 23 autobombas, ocho unidades terrestres y cuatro helitransportadas de bomberos forestales.

  • Ocho dotaciones y siete brigadas del Consorcio Provincial de Bomberos.

  • Doce medios aéreos, uno de ellos procedente de Aragón.

  • Dos equipos de Protección Civil.

Durante las labores, un bombero forestal sufrió una lesión en la rodilla y fue trasladado al hospital de Almansa por posible rotura de ligamento o menisco.

Otros incendios controlados con rapidez

La caída de 135 rayos en el Valle de Ayora, 173 en la zona de Utiel-Requena y 13 en la Canal de Navarrés provocó conatos en distintos puntos:

  • Bicorp: incendio en el lado opuesto del macizo del Caroig que obligó a desviar medios aéreos desde Teresa de Cofrentes. Fue extinguido a las 19:42 horas del jueves.

  • Cortes de Pallás y Serratilla (Requena): conatos controlados rápidamente gracias a la redistribución de medios.

  • Cofrentes: incendio declarado a las 19:10 horas, sofocado con ocho medios aéreos y estabilizado a las 20:20 horas.

Evolución y previsiones para las próximas horas

El conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, indicó que el incendio de Teresa de Cofrentes “evoluciona favorablemente” aunque todavía hay presencia de humo, por lo que no se puede dar por controlado. La previsión es que las condiciones de la noche favorezcan la extinción y que los medios aéreos retomen las operaciones este viernes por la mañana.

Con el puente de agosto y la previsión de un repunte de la ola de calor, la Generalitat Valenciana mantiene la alerta máxima por riesgo de incendios en toda la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo