Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Cabanyal, objetivo «prioritario» de Ayuntamiento y Generalitat para convertirlo en un «barrio de referencia»

Publicado

en

VALÈNCIA, 24 Jul. – La Generalitat y el Ayuntamiento de València trabajan en la aprobación del Plan del Cabanyal, que se han marcado como objetivo «prioritario» con el fin de que sea «el barrio valenciano de referencia» después de haber sido «durante mucho tiempo el más maltratado y deteriorado por las malas políticas del PP».

Así lo han destacado el vicepresidente segundo de la Generalitat y conseller de Vivienda, Rubén Martínez Dalmau, la vicealcaldesa de València y concejala de Urbanismo, Sandra Gómez, que han realizado una visita al Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) del barrio del Cabanyal. También han asistido la concejala de Vivienda, Isabel Lozano; y el gerente del ‘Pla Cabanyal-Canayamelar’, Vicente Gallant.

El conseller Dalmau ha recordado que esta área de la capital » ha sido durante mucho tiempo la más maltratada y deteriorada, víctima de las malas políticas del PP». «A partir de la entrada de los nuevos gobiernos progresistas se avanzó para que el Cabanyal sea el barrio valenciano de referencia», ha agregado.

Dalmau ha recalcado que, en la actualidad «están recuperando el prestigio del Cabanyal». «La gente que vive en el barrio debe tener unas condiciones de vida dignas y saludables, eso implica una participación interinstitucional plena, como lo hace el Ayuntamiento de València y la Generalitat Valenciana en el marco de este proyecto», ha apostillado.

Por su parte, la vicealcaldesa se ha comprometido a que, en primer lugar, ambas instituciones tendrán como prioridad «una oferta de vivienda pública accesible, que pueda garantizar a todas las familias el derecho a una vivienda digna». La segunda será «regenerar los barrios y uno de ellos que objetivamente fue muy maltratado en el pasado, es el Cabanyal-Canyamelar».

«Durante la anterior legislatura hubo una serie de proyectos donde se hizo una colaboración muy estrecha entre Ayuntamiento y Generalitat, y que a buen seguro van a seguir en estos cuatro años. Proyectos como el ARRU que ha permitido a centenares de familias del barrio regenerar y reformar sus casas, para volver a rehabilitar un barrio en el que poder vivir y convivir», ha destacado Gómez.

Para la edil, la aprobación del Plan Especial del Cabanyal (PEC) es otro de los objetivos primordiales y por eso llevarán «la exposición de las alegaciones que van a ser aceptadas, al primer pleno municipal de septiembre o a más tardar en octubre», porque desde el Consistorio entienden que el Cabanyal-Canyamelar «tiene derecho a saber qué va a ser».

«IMPORTANTE PROCESO DE TRANSFORMACIÓN»
A preguntas de los medios sobre la lentitud del proceso de rehabilitación, la vicealdesa ha respondido que «en política lo más importante es la empatía». «El barrio ha vivido un importante proceso de transformación en estos últimos cuatro años y no hay que ver más que el cambio que ha experimentado», ha añadido.

La concejala de Urbanismo ha reconocido que «quedan cuestiones pendientes a nivel de convivencia» pero ha defendido que «ha habido importantes avances en materia de rehabilitación y regeneración de las viviendas, donde que el ARRU ha sido fundamental para que cualquier vecino y vecina, que en su día abandonó sus casas porque el Ayuntamiento no dejaba reformar, pues a día de hoy encuentre una colaboración y apoyo en sus instituciones».

Del mismo modo, ha indicado que se ha trabajado en «la regeneración del entorno urbano del Cabanyal-Canyamelar», con el Plan Confianza, y hay importantes dotaciones públicas que serán «una realidad en esta legislatura y mejorarán los servicios públicos del barrio», entre los que ha destacado un centro de día para personas mayores, una escoleta municipal, la regeneración de las plazas o un centro de servicios sociales.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Qué indemnización podría cobrar Dani Alves tras pasar más de un año en la cárcel?

Publicado

en

Indemnización Dani Alves

La cantidad que podría recibir el futbolista brasileño tras ser absuelto

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha anulado la condena de 4 años y 6 meses de prisión impuesta a Dani Alves por una presunta agresión sexual en 2022. Tras 14 meses en prisión provisional, el jugador ha sido finalmente absuelto, lo que abre la posibilidad de reclamar una indemnización por el tiempo que estuvo privado de libertad.

¿Cuánto podría cobrar Dani Alves?

No existe una ley específica que fije el monto de indemnización por días injustamente pasados en prisión. Sin embargo, según sentencias recientes de la Audiencia Nacional analizadas por EFE, las compensaciones suelen rondar los 30 euros por día.

Teniendo en cuenta que Alves pasó aproximadamente 430 días en prisión preventiva, podría recibir una indemnización cercana a los 13.000 euros.

El cambio clave en la ley: la sentencia del Constitucional en 2019

Hasta 2019, solo se indemnizaba a quienes eran absueltos porque se demostraba la «inexistencia del hecho imputado». Sin embargo, el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional esta limitación, permitiendo que también pudieran reclamar quienes fueron absueltos por falta de pruebas, como ha ocurrido en el caso de Alves.

Otros casos recientes de indemnizaciones por prisión indebida

La Audiencia Nacional ha fijado indemnizaciones en casos similares, con cifras que varían según la duración de la prisión y el impacto del caso:

  • 3.000 euros por 461 días de prisión acusado de secuestro.
  • 7.000 euros por 202 días en cárcel por un presunto delito contra la salud pública.
  • 10.000 euros por 501 días en prisión acusado de homicidio.
  • 6.000 euros por 258 días en prisión por una acusación de abuso sexual.
  • 70.000 euros a un empresario andorrano que pasó 645 días en prisión por un presunto blanqueo de dinero, debido al impacto mediático de su caso.

Conclusión

Aunque Dani Alves podría optar a una indemnización de 13.000 euros, la cantidad final dependerá de la decisión judicial. La revisión de casos anteriores sugiere que la cifra podría ser mayor si se consideran factores como la repercusión mediática y el daño moral sufrido por el futbolista.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo