Síguenos

Gastronomía

El chef valenciano Ricard Camarena, premiado en Italia como Mejor Cocinero Internacional 2019

Publicado

en

VALÈNCIA, 3 Dic. (EUROPA PRESS) – El valenciano Ricard Camarena ha sido galardonado con el premio al Mejor Cocinero Internacional 2019 por Identità Golose, la principal organización gastronómica de Italia, que gestiona uno de los congresos de cocina más prestigiosos del mundo. El chef ha recibido el premio en Milán, durante la presentación de la ‘Guía2019’ que edita Identità Golose.

Camarena ha reconocido que es un premio que recibe «con una ilusión tremenda». Es un reconocimiento «muy importante», dentro del sector, «por los cocineros que han sido premiados» desde la primera edición, hace 12 años, ha destacado a través de un comunicado.

Este galardón lo han ganado cocineros de la talla de René Redzepi del restaurante ‘Noma’ (2008), que posteriormente fue considerado el mejor restaurante del mundo; Pascal Barbot del restaurante ‘Astrance’ en París (2009) tres estrellas Michelin; o el peruano Virgilio Martínez del restaurante ‘Central’ (2017), actualmente considerado el sexto mejor en la lista de los 50 Mejores Restaurantes del Mundo.

El año pasado, este galardón recayó en el restaurante ‘Disfrutar’ de Mateu Casañas, Eduard Xatruch y Oriol Castro. El otro español que también fue premiado en 2010 fue Josean Alija del restaurante ‘Nerua’.

Ricard Camarena ha indicado que de alguna manera se siente «muy identificado» con los que han recibido este premio. «Si miras el curriculum de los premiados, son cocineros que marcado un estilo propio de cocina muy interesante y muchas de algunas de las tendencias que hay actualmente en la cocina», ha explicado.

El cocinero valenciano ha reconocido estar «un poco abrumado» porque se siente «muy pequeño delante de tantos cocineros importantes», que ocupan buenas posiciones en la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo o tienen tres estrellas Michelin.

LA IMPORTANCIA DE LA HUERTA
Camarena ha explicado que lo que ha valorado el jurado para darle el premio es que «con nuestras propuesta hemos sido capaces de ver el producto local desde un punto de vista diferente, más personal y le hemos dado una nueva dimensión». «Hemos puesto los productos de la huerta al nivel de otros grandísimos productos, más glamurosos», ha añadido.

Además, cree que esto ha sido posible porque «se mira a la huerta de una manera apasionada», gracias diálogo constante que «se mantiene con los productores como Toni». En definitiva es un reconocimiento «a la gran despensa que tenemos, y es extensible a todo el movimiento gastronómico que vive la Comunitat Valenciana», ha agregado.

IDENTITÀ GOLOSE
Identità Golose nació en 2004 y fue el primer congreso italiano de cocina y pastelería de autor que se creó en Italia. A lo largo de los años se ha convertido en un referente internacional por el que han pasado los mejores cocineros del mundo.

En la actualidad desarrolla una guía internacional de cocineros y restaurantes, organiza uno de los congresos más prestigiosos del mundo y mantiene una actividad muy intensa, con diferentes talleres, ponencias, showcooking a lo largo del año, tanto dentro como fuera de Italia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús gourmet desde 28 euros

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

Del 3 al 13 de abril, la ciudad celebra una nueva edición del festival gastronómico con cocina de proximidad, precios especiales y propuestas exclusivas

VALÈNCIA – La ciudad de València vuelve a convertirse en capital de la gastronomía mediterránea con una nueva edición de València Cuina Oberta, el festival culinario que acerca la alta cocina a precios accesibles. Del 3 al 13 de abril, un total de 73 restaurantes ofrecerán menús especiales diseñados para poner en valor el producto local, la creatividad y la experiencia gastronómica.

Desde este viernes ya se pueden hacer reservas a través de la web oficial valenciacuinaoberta.com, donde se encuentra toda la información sobre establecimientos, menús y horarios.


Precios para todos los gustos: desde 28 € en comida y 36 € en cenas

Los precios del festival se mantienen accesibles para que el público pueda disfrutar de menús especiales en restaurantes de primer nivel:

  • 28 euros por persona en comida

  • 36 euros por persona en cena

  • En restaurantes gourmet, hay un suplemento de 20 euros

  • En restaurantes con estrella Michelin, los menús ascienden a 80 € en comida y 100 € en cena

En todos los casos, las bebidas no están incluidas.

Cada menú incluye entrante, principal y postre, elaborados con ingredientes de kilómetro cero, apostando por la sostenibilidad, la temporalidad y el sabor del territorio.


Nuevas incorporaciones y experiencias gastronómicas

Esta edición de Cuina Oberta celebra la incorporación de nuevos nombres a su cartel, como Umaniko València, Umaniko Aqua, Bacai, The Front, Bodega Anyora y Bar Tonyna, que se estrenan con propuestas que prometen sorprender.

Además, 20 restaurantes ofrecerán experiencias personalizadas que van más allá del menú:

  • Fierro revive sus orígenes con Memoria en movimiento en mesa compartida, una cena íntima para solo ocho comensales.

  • Mamma Pazzo enseñará a hacer pasta fresca con Mamma Pazzo x Cocina con Claudio.

  • Mon Orxta desvelará todos los secretos de la horchata y su elaboración artesanal.

  • Villa Indiano organizará talleres familiares centrados en la elaboración de la paella valenciana, donde incluso los más pequeños podrán participar.


València, despensa del Mediterráneo

Este festival forma parte de la estrategia impulsada por la Fundación Visit València, en coordinación con el Ayuntamiento, para promover la ciudad como epicentro de la dieta mediterránea. La campaña ‘València Despensa del Mediterráneo’ conecta la cocina con el territorio, impulsando el consumo de productos sostenibles y de cercanía.

Según la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, esta edición “busca que los menús reflejen la identidad gastronómica valenciana, con protagonismo para los ingredientes procedentes de l’Albufera, la huerta y el mar Mediterráneo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo