Síguenos

Fallas

El Gremio Artesano de Sastres y Modistas reclama la celebración de las Fallas 2020

Publicado

en

El Gremio Artesano de Sastres y Modistas ha hecho público un comunicado reclamando la celebración de las Fallas 2020. Este es el comunicado íntegro:

A las autoridades municipales pertinentes:

El pasado 10 de marzo, Valencia quedó paralizada ante el anuncio de la suspensión de las Fallas por la amenaza de pandemia del Covid-19. Una decisión dolorosa que comprendimos por la emergencia sanitaria existente. En ese momento, agradecimos que el alcalde de Valencia, Joan Ribó, diera certidumbre con carácter inmediato situando la celebración de las Fallas 2020 en los días del 15 al 19 de julio. Una decisión que debía ser ratificada el 15 de junio.

El anuncio de la desescalada indicada por el Presidente del Gobierno, así como la disminución de las cifras fallecidos a causa de la pandemia, contagios y altas, daba luz verde a la celebración de las Fallas en las fechas señaladas por ustedes mismos.

Sorprendentemente, asistimos a un debate acelerado en medios de comunicación y redes sociales, con mensajes ambiguos que dejan abierta la puerta a la cancelación definitiva de nuestras fiestas, que se retomarían en marzo de 2021. Un escenario que ocasionaría un parón económico insalvable para numerosos sectores productivos (indumentaristas, telares, empresas de manteletas, cancanes, zapateros, orfebres, fotógrafos, floristas, fabricantes de bandas, salones para eventos falleros…). Entendemos que las Fallas no se podrán celebrar como hasta ahora, ya que nada será igual, al menos durante unos meses, en nuestra sociedad, pero lo fácil es cancelar sin buscar soluciones y consensos. Se debe permitir que las máximas representantes del 2020 puedan poner punto y final a su reinado en un nuevo escenario con aforos limitados, celebrándose las preselecciones y nombrando nuevos representantes para el próximo ejercicio.

Queremos mostrar nuestro malestar y el enorme perjuicio económico que supondría que se tomara una decisión así, como Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana al que yo represento, conformado por numerosos indumentaristas, orfebres, modistas, etc. Hablamos de cientos de profesionales que verían paralizado su trabajo, lo que supondría el cierre de muchísimos comercios y una pérdida masiva de empleos en nuestra ciudad.

Deseamos reunirnos con las autoridades municipales pertinentes, para analizar esta situación y trabajar conjuntamente en la búsqueda de soluciones para nuestro colectivo y el devenir de las fiestas de la ciudad de Valencia. Porque nosotros también formamos parte del colectivo fallero, aunque no hayamos sido consultados en ningún momento, y porque las Fallas son también Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en gran medida, gracias a la artesanía que tengo el placer de representar. Nuestras fiestas van más allá del potencial turístico, de por sí importante, ya que, además, permiten vivir honradamente a cientos de familias durante todo el año y que, con un escenario como el que se plantea actualmente, se verían abocadas a la ruina.

???? ???????
??????? ????? ??? ?????? ???????? ?? ??????? ? ???????? ?? ?? ????????? ??????????.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Consternación en la falla Almirante por el fallecimiento de Juan Rodrigo

Publicado

en

falla Almirante fallecimiento Juan Rodrigo
Tamayo Fotografía

OBITUARIO

Máxima consternación en la falla Almirante Cadarso-Conde Altea por el fallecimiento de Juan Ramón Rodrigo Gómez, uno de los miembros más queridos por la comisión. Juan ha fallecido este lunes 27 de noviembre tras varios meses de lucha contra un cáncer de pulmón.

Tras ser conocedor de la situación, el propio Juan dejó un escrito a Vicente Fuster y a su mujer Carmela Puchol para que ellos se lo hicieran llegar a la falla:

Como muchos de vosotros sabéis, desde hace unos meses padezco una grave enfermedad. Después de luchar con todas mis fuerzas no he podido superarla.
Quiero daros las GRACIAS a TODOS por lo feliz que me habéis hecho formando parte de mi vida.
Aunque me vaya, si mantenéis vivo mi recuerdo en vuestros corazones estaré siempre con vosotros.
Os quiero. Juan ❤️❤️
Juan Rodrigo

La falla Almirante llora el fallecimiento de Juan Rodrigo

Juan Rodrigo y su mujer Elena Scintei, junto a sus dos hijos, han participado de manera activa en Almirante. Él fue el Rey Moro de 2018 de su estimada parada mora que se celebra el día 19 de marzo. Su mujer ha sido fallera mayor de la comisión y su hija, Aisha Rodrigo, fue fallera mayor infantil en 2020 y 2021 (los años de la pandemia), coincidiendo Carla Fuster Puchol, la hija del entonces presidente, Vicente Fuster. Al igual que con su presidente infantil, Nico. Un año que creó una fuerte amistad entre las familias que hoy lloran su pérdida.

 

Juan era muy querido en la falla porque, sin duda, era una persona muy especial, generosa y espléndida. Disfrutaba y hacía disfrutar a todos los que estaban con él. Gran aficionado a la pólvora,  siempre será recordado por sus ganas de disfrutar la vida, su alegría de vivir, y de disfrutar, por encima de todo, de su querida familia por la que tenía devoción.

En octubre del 2021, Juan contraía matrimonio con Elena, madre de sus dos últimos hijos, Aisha y Martín.

 

Estas fallas de 2023 Juan participaba junto a unos amigos y su mujer Elena, como capitana en la Gran Parada Mora de Almirante:

Fotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Un Lyon para Aisha Rodrigo Scintell, Fallera Mayor Infantil de Almirante Cadarso

Continuar leyendo