Síguenos

Televisión

La TDT se renueva en España: así afecta a tu televisor desde este jueves

Publicado

en

TDT España
PIXABAY

El 27 de marzo marca el inicio de una nueva era para la televisión digital terrestre

La Televisión Digital Terrestre (TDT) en España inicia este jueves 27 de marzo el mayor cambio tecnológico en más de una década. Con la entrada en vigor del nuevo Plan Técnico Nacional de la TDT, comienzan las emisiones en ultra alta definición (UHD o 4K) y se introduce el estándar DVB-T2, que sustituye al actual DVB-T.

Este avance permitirá mejorar notablemente la calidad de imagen y sonido en los televisores españoles, acercando la experiencia televisiva a la de las plataformas de streaming o el cine en casa. Según informa 20minutos, este proceso marca un hito clave en la modernización de la TDT en España.

¿Qué cambia para los usuarios?

Emisiones en UHD: más calidad, más detalle

Con la implantación del nuevo estándar DVB-T2, la TDT ofrecerá emisiones en resolución 4K, una calidad muy superior al HD actual. Esto se traduce en imágenes más nítidas, colores más vivos y sonido envolvente.

Este estándar, ya presente en muchos países europeos, permite transmitir más información utilizando menos ancho de banda, lo que facilita una experiencia audiovisual mejorada y más eficiente.

Servicios interactivos y mejoras de accesibilidad

El uso del DVB-T2 no solo mejora la calidad visual y sonora. También abre la puerta a servicios interactivos y nuevas herramientas de accesibilidad: subtítulos más avanzados, guías electrónicas de programación, opciones de audio para personas con discapacidad auditiva e incluso actualizaciones remotas del software de los dispositivos.

¿Desaparecerán canales de televisión?

No. El nuevo plan de la TDT garantiza que no se eliminarán canales. Las emisiones en UHD serán versiones simultáneas de los canales actuales en HD, por lo que los contenidos seguirán estando disponibles para todos los usuarios, independientemente del tipo de televisor que tengan.

Eso sí, para disfrutar de la nueva calidad 4K, será necesario contar con un televisor compatible o un decodificador que admita DVB-T2.

Fases de implantación de la nueva TDT

Fase 1: emisiones en paralelo

En esta primera etapa, algunos canales estatales comenzarán a emitir en UHD junto a sus versiones en HD. Esta fase servirá de transición, para que los usuarios puedan adaptarse y actualizar sus equipos si lo necesitan.

Fase 2: implantación total

Cuando al menos el 95 % de los televisores en España sean compatibles con DVB-T2 y UHD, se procederá al cambio total. En ese momento, todos los canales —estatales, autonómicos y locales— emitirán exclusivamente en este nuevo formato.

¿Tendré que cambiar de televisor?

¿Mi televisor es compatible con DVB-T2?

Muchos televisores vendidos en los últimos años ya incluyen compatibilidad con DVB-T2 y UHD. Si tu televisor es más antiguo, todavía podrás seguir viendo los canales en HD durante la fase de transición.

Sin embargo, cuando la TDT migre completamente al nuevo sistema, será imprescindible contar con un televisor compatible o adquirir un decodificador externo.

¿Un nuevo apagón de la TDT?

Este cambio recuerda al ‘apagón’ de 2010, cuando se abandonó la señal analógica para adoptar la televisión digital. En esta ocasión, el cambio es menos radical: no se modifican frecuencias ni desaparecen canales, pero sí se exige una actualización tecnológica en los equipos receptores.

La transición hacia el DVB-T2 y las emisiones en 4K es un paso necesario para garantizar el futuro de la televisión gratuita en abierto, adaptándola a los nuevos estándares de calidad y consumo audiovisual.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Iker Jiménez y ‘Horizonte’ se despiden

Publicado

en

Iker Jiménez y ‘Horizonte’ se despiden temporalmente: Cuándo vuelve el programa de Cuatro

 El verano trae cambios en la televisión y uno de los más sonados es la despedida temporal de Iker Jiménez y el programa ‘Horizonte’. El exitoso espacio de Cuatro, que ha mantenido una sólida audiencia durante toda la temporada, emite hoy jueves su último programa antes de las vacaciones estivales.

Fin de temporada para ‘Horizonte’: ¿cuándo vuelve?

La quinta temporada de ‘Horizonte’, dirigida por Iker Jiménez y Carmen Porter, llega hoy a su fin. Tras una temporada cargada de actualidad, análisis político y fenómenos científicos, el programa se despide con la promesa de volver después del verano, previsiblemente en septiembre de 2025.

Durante los próximos dos meses, la parrilla de Cuatro se verá modificada, dejando libre el espacio que ha ocupado uno de los programas más seguidos del prime time. Tal y como ha confirmado Iker Jiménez a través de sus redes sociales, la emisión del jueves 10 de julio será la última antes del parón veraniego.

Un año de éxito para ‘Horizonte’

Lejos de ser una retirada por baja audiencia, ‘Horizonte’ se despide en su mejor momento. Esta quinta temporada ha registrado una media del 8,7% de share, el dato más alto en su historia. Temas como la DANA, los escándalos en torno al Gobierno o la gestión del caso Ábalos, han convertido al programa en un referente informativo y de análisis crítico.

La pareja formada por Iker Jiménez y Carmen Porter ha sabido conectar con la audiencia gracias a un enfoque distinto, sin filtros, combinando información rigurosa con debates intensos y enfoques alternativos.

¿Qué esperar del regreso de ‘Horizonte’?

Aunque se toman un descanso, la vuelta de ‘Horizonte’ en septiembre promete continuar con el tono crítico y riguroso que ha caracterizado al formato. Todo apunta a que el programa retomará su horario habitual en Cuatro y regresará con nuevos temas de actualidad política, fenómenos paranormales, ciencia y sociedad.

Además, con un panorama político tan convulso como el actual, se espera que Iker Jiménez regrese con fuerza para seguir liderando las noches de los jueves en televisión.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo