Síguenos

Otros Temas

El peligro de las regletas de luz

Publicado

en

El peligro de las regletas de luz
El peligro de las regletas de luz-PIXABAY

El desgraciado incendio que sucedió en la residencia de ancianos en Moncada, en la que fallecieron 8 personas, provocado por anomalía eléctrica, causada por una regleta, en la habitación donde se originó el fuego,  ha hecho saltar la voz de alarma sobre este dispositivo eléctrico que forma parte indispensable de nuestros hogares y lugares de trabajo.

¿Son seguras las regletas de luz? ¿Corremos peligro utilizándolas? ¿Cómo podemos darle un buen uso y prevenir esta clase de desgracias?

«Las regletas peligrosas no son. Lo que pasa es que si sobrecarga o la gente compra regletas muy malas con un cable muy fino y le meten cosas potentes, entonces sí son peligrosas porque se pueden quemar»,  nos comenta Sergio electricista de la tienda Galdós de València.

El peligro de las regletas de luz

Lo importante para evitar futuros problemas es escoger bien el aparato a la hora de realizar la compra. Existe la creencia popular de que las regletas con interruptor de encendido son más fiables que las que carecen de él. Para los expertos existen otras cualidades en las que debemos fijarnos para que nuestra compra sea segura.

«Que tengan interruptor o no eso da igual porque lo único que hace es conectar o desconectar los electrodomésticos que tú conectes, pero no es importante para que se quemen o no se quemen. Lo importante es la calidad donde estén fabricados, el tipo de plástico, si llevan porcelana o no llevan y el tipo de grosor de cable», señala Sergio. «Si va reforzada de porcelana no prende y cuando va reforzada toda de plástico cuando hay un cierre prende ese fuego.»

¿En qué debemos fijarnos cuando compramos una regleta? El experto consultado lo tiene claro, hay que fijarse bien en las características, en la etiqueta y en el lugar de procedencia.  «Que sea nacional lo primero, si puede ser, las de producto nacional son mucho mejores. Lo segundo que debemos fijarnos es la sección del cable que sea mínimo de 3×1´5 de grosor.»

No vale comprarlo en cualquier sitio ya que puede suponer un peligro añadido debido a la falta de controles de seguridad de algunas tiendas no especializadas. «Normalmente la gente compra las regletas en los bazares de barrio o grandes superficies que viene todo sin control, vienen con el cable muy finito y conectan una lavadora, un microondas, un secador de pelo que hoy en día son muy potentes. Enchufan tres o cuatro cosas en la misma y se quema.»

¿Es importante apagar el interruptor de la regleta?

Para saber si es de producción nacional «debemos fijarnos en el código de barras, que hoy en día es obligatorio que ponga dónde está fabricado. Por eso debemos leerlo bien y fijarnos si pone ‘made in spain’, ‘made in València, Barcelona,… donde sea que esté fabricado aquí. Lo que pasa es que quedan muy poquitos eso sí que es verdad.»

Son muchas las personas que deciden apagar el interruptor de las regletas como medida preventiva y de ahorro. ¿Es importante apagar el interruptor de la regleta? «Si tú te vas a dormir y lo apagas es mucho menos riesgo que si lo tienes encendido toda la noche. Lo que pasa es que si el electrodoméstico está apagado lo único que tienes enchufado es el piloto, esa lucecita que ni gasta potencia. El peligro no es que esté o no encendido. El piloto lo que hace es avisarte que ahí está pasando corriente, pero si el electrodoméstico está apagado está apagado. Problema pues que las regletas que son con interruptor a mucha gente se les olvida apagar la estufa y está la regleta encendida pues obviamente está consumiendo.»

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Fentanilo: Qué es y por qué es tan peligroso

Publicado

en

fentanilo

El fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente, se ha convertido en una de las drogas más mortales y peligrosas en el mercado de sustancias ilícitas. El gran problema de esta droga se ha hecho viral después de ver cómo está afectando a la población de Estados Unidos.

En Philadelphia, el ‘youtuber’ Zazza El Italiano daba buena cuenta de los efectos devastadores de esta droga que domina en cada una de las esquinas del barrio de Kensington. En las imágenes del vídeo se aprecian a personas sufriendo espasmos en las aceras, multitud de jeringuillas y gente consumiendo en las mismas calles.

Su llegada ha causado estragos en comunidades de todo el mundo, desatando una crisis de salud pública con consecuencias devastadoras.

Conocido por su efecto narcótico extremadamente rápido y potente, el fentanilo es una amenaza creciente que pone en riesgo la vida de quienes lo consumen y de aquellos que se enfrentan a su tráfico y distribución. Además, el miedo cada vez crece más, pues ya ha llegado a España.

¿Qué es el fentanilo y cómo actúa?

El fentanilo es un poderoso analgésico sintético utilizado originalmente para el tratamiento del dolor intenso, como en el caso de pacientes con cáncer o sometidos a cirugías mayores. Se conoce que es, incluso, hasta 100 veces más potente que la morfina e incluso que la heroína.

Cuando es ingerido, el fentanilo opera en los receptores opioides presentes en el sistema nervioso central, disminuyendo la sensibilidad hacia el dolor y creando una sensación de euforia que guarda similitudes con otros opioides. No obstante, debido a su excepcional potencia, incluso una ínfima dosis de fentanilo puede ocasionar efectos perjudiciales en el organismo, lo que eleva de manera considerable el peligro de sufrir una sobredosis fatal.

La dificultad para detectar el fentanilo en las drogas se agrava por el hecho de que no tiene sabor ni olor, lo que hace que su presencia sea prácticamente imperceptible para los consumidores. Como resultado, aquellos que buscan drogas recreativas corren el riesgo de consumir inadvertidamente el opioide sintético, lo que puede llevar a una sobredosis mortal.

¿Cómo es la sobredosis?

Uno de los factores que ha hecho que esta droga se propague de una manera tan rápida en el país americano  es su coste, entre 3 y 5 euros por dosis. Así como por los efectos inducidos por la sensación de euforia, como la felicidad y una profunda relajación. Sin embargo, los efectos perjudiciales son más numerosos, incluyendo somnolencia, desorientación, sedación, dificultades respiratorias, pérdida de consciencia y ralentización del ritmo cardíaco.

 

De acuerdo con información detallada por la BBC, según un estudio realizado por investigadores del Hospital General de Massachusetts, el fentanilo ocasiona problemas respiratorios hasta cuatro minutos antes de que se manifiesten otros cambios perceptibles o se experimente pérdida de consciencia. Esta es una de las razones que explican por qué el consumo de esta sustancia puede resultar mortal: «Provoca un cese en la respiración en las personas incluso antes de que lo perciban», señaló Patrick L. Purdon, líder de la investigación, según reportó la mencionada fuente.

Las sobredosis de fentanilo son extremadamente peligrosas y pueden ser fatales en cuestión de minutos. Los síntomas de una sobredosis de fentanilo incluyen depresión respiratoria, piel fría y húmeda, confusión, pupilas pequeñas, pérdida de la conciencia e incluso coma. En muchos casos, la persona que ha sufrido la sobredosis puede requerir dosis múltiples de naloxona, un antídoto para opioides, para poder revertir los efectos de la droga y salvar su vida.

Continuar leyendo