Consumo
El profesor Juan Carlos Izpisúa y el programa ‘Informe Semanal’, entre los premiados por la Fundación IVI
Publicado
hace 8 añosen
De
Los investigadores internacionales Richard Legro, Juan Carlos Izpisúa y Magdalena Zernicka-Goetz, y las periodistas españolas Irene Vaquerizo y Ana Perez, han resultado ganadores de los premios científicos y periodísticos de la Fundación IVI, otorgados en el marco del 7th International IVI Congress.
Se trata de la séptima edición de los premios a la mejor trayectoria de investigación, en las vertientes de investigación básica y clínica en Medicina Reproductiva, y la segunda ocasión en la que se entregan los premios correspondientes al II Premio Periodístico IVI sobre Reproducción Asistida y Salud Materno-Fetal.
7th International Fundación IVI Awards
El premio científico que concede la Fundación IVI consta de categorías: investigación básica e investigación clínica en Medicina Reproductiva. El reconocimiento, que está valorado en 25.000 €, parte del objetivo de destacar la importancia del aporte científico en Medicina Reproductiva, reconociendo a los investigadores y a sus equipos la ayuda dedicada a ampliar los horizontes científicos y clínicos para mejorar en el futuro los tratamientos y técnicas empleados en la Reproducción Asistida. El premio es, además, un reconocimiento a la trayectoria profesional de los doctores y su aportación a la investigación.
En este contexto, el profesor Richard Legro ha obtenido el premio a la mejor trayectoria en investigación clínica de grupos de excelencia en Medicina Reproductiva, mientras que los profesores Juan Carlos Izpisúa y Magdalena Zernicka-Goetz han recibido el premio a la mejor trayectoria investigadora científico-básica de excelencia en Medicina Reproductiva.
Para la ocasión, el jurado de los premios ha estado formado por destacadas personalidades de la investigación y la Medicina, como el Prof. Santiago Grisolía, Presidente de la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados, el Prof. Hans Evers, editor de la publicación Human Reproduction o el Prof. Antonio Pellicer, copresidente de IVI y miembro del jurado de los Premios Jaime I.
El objetivo de investigación principal y práctica clínica del Profesor Richard Legro se centra en el diagnóstico y tratamiento del Síndrome de Ovario Poliquístico, así como el estudio de las causas genéticas y ambientales que podrían inducir este síndrome y su relación con la esterilidad. Legro ha dedicado también especial interés a todo los relacionado con el hiperandrogenismo y la obesidad en la mujer que con frecuencia se asocia a este síndrome, posicionándose como una referencia mundial sobre el problema de la obesidad en la mujer y la reproducción y, de forma general, sobre todo lo relacionado con el Síndrome de Ovario Poliquístico.
La Profesora Magdalena Zernicka-Goetz ha desarrollado su vertiente investigadora sobre el conocimiento del desarrollo embriológico en los mamíferos y específicamente en la especie humana. Su trabajo ha permitido conocer cómo se forma el embrión humano preimplantatorio y ha publicado recientemente cómo se forman las distintas capas germinales en el embrión humano tras su implantación hasta el día 14 de desarrollo, publicación que ha recibido la mención de Breakthrough of the Year 2016 por la revista Science.
Juan Carlos Izpisúa, profesor por la Universitat de València, aunque ha desarrollado gran parte de su carrera en el Instituto Salk de San Diego (USA), ha estado presente en los focos de los medios de comunicación por sus investigaciones sobre células madre y medicina regenerativa, alcanzando importantes cotas de éxito en su labor investigadora, aproximando la regeneración de células madre a la curación de enfermedades como el cáncer, el párkinson e incluso la sordera.
II Premio Periodístico IVI
El II Premio Periodístico IVI sobre Reproducción Asistida y Salud Materno-Fetal ha sido entregado por Francisco Torralba, director de Marketing, Comunicación y Atención al Paciente de IVI.
La periodista Irene Vaquerizo y la realizadora Teresa Pérez (TVE), así como la periodista Ana Pérez (Revista Quo) han resultado ganadoras de esta edición del premio por sus trabajos realizados para las categorías de Reproducción asistida y Salud materno-fetal, respectivamente. Con una cuantía económica de 3.000 euros y un galardón consistente en una estatuilla que representa a la Venus de Willendorf como símbolo de la fertilidad, se ha reconocido la excelencia periodística de estas profesionales en la divulgación de la información sobre medicina reproductiva.
El jurado, formado por diferentes personalidades del Periodismo, decidió con su fallo otorgar el galardón a los reportajes “Maternidad tardía” de Vaquerizo y Pérez, en la categoría de Reproducción asistida y, “¿Cómo se harán los niños del futuro?” de Pérez, en la categoría de Salud materno-fetal.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Consumo
Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril
Publicado
hace 22 horasen
3 abril, 2025
Medidas para ahorrar en gasolina
Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:
Conducción eficiente
- Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
- Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
- Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
- Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
- Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.
Mantenimiento del vehículo
- Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
- Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
- Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
- Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.
Uso inteligente del aire acondicionado
- Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
- Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.
Planificación de rutas
- Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
- Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.
Otros consejos
- Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
- Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
- Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.
Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder