Síguenos

Rosarosae

El Rey Felipe y la Reina Letizia celebran 14 años de matrimonio marcados por polémicas

Publicado

en

MADRID, 22 May. (CHANCE)

El Rey Felipe VI y la Reina Letizia celebran 14 años de matrimonio que han estado marcados por polémicas, la abdicación de Don Juan Carlos, el nacimiento de sus hijas Leonor y Sofía.

Hemos querido contar con la opinión de un experto en protocolo, Gerardo Correas, -Presidente del grupo EIP Escuela Internacional de Protocolo- quien nos ha explicado diferentes aspectos del matrimonio de Don Felipe y Doña Letizia. Gerardo valora muy positivamente los 14 años de matrimonio de los Reyes. El Rey Felipe ha realizado un trabajo de día a día, de representación de nuestro país, de manera espléndida. La ejemplaridad del Rey Felipe y de la Reina Letizia es absoluta, en ese sentido es un aspecto muy positivo en cuanto al servicio al país.

El aniversario de boda de los Reyes será diferente a lo que el resto de mortal acostumbran a vivir, cambiarán una centa romántica por compromisos oficiales que mantendrán a Don Felipe en Madrid y a Doña Letizia en República Dominicana. Si existe celebración de aniversario será de forma privada a pesar de ser personas públicas. La Casa Real ha huido de la figura de primera dama como es habitual en Francia o en Estado Unidos, doña Letizia asume su papel de reina consorte en función de lo que el pueblo quiere ver.

En cuanto a la imagen de Doña Letizia, Gerardo cree que estamos intentando todos que tenga un papel mucho más protagonista del que La Casa Real quiere que tenga, está teniendo un papel de reina consorte. «En ese sentido a mí me parece que lo está haciendo a la perfección y además sacrificando de alguna manera su imagen, puedo decir que en la distancia corta y medio corta, los que la conocen mucho o menos, la Reina Letizia es mucho más simpática de lo que puede parecer y actúa mucho más tranquila», apunta Gerardo.

La prensa extranjera se empeña en generar rumores de crisis, pero este es un tema que realmente solo puede conocer su círculo más íntimo. Gerardo opina que es una relación buena, sin más, posiblemente sea una mejor manera de vender más periódicos

«Están midiendo continuamente las actuaciones públicas que tienen los Reyes en su tremenda agenda, las están midiendo para lanzar el mensaje de profesionalidad, estamos preparados para estar en el siglo XXI asumiendo la jefatura del estado», explica Gerardo Correas.

Y según el Presidente de la EIP, todo tuvo un antes y después, que fue la boda entre príncipe Federico de Dinamarca y Mary Donaldson: «Hay que situar todo en el entorno y en el momento histórico. El entonces Príncipe de Asturias, Felipe, venía de un noviazgo con una top model, Eva Sannum, creo que no hay nadie en ninguna casa real más preparado que Don Felipe. Lo que ellos plantearon es presentar a Letizia, una persona que es plebeya, divorciada, pero en ese momento en Europa hay una abogada australiana, Mary Donaldson, hay una economista argentina, Máxima de Holanda, hoy reina de Holanda, y una periodista que entran de lleno ahí. Estamos acudiendo a la normalidad social, ya no existe la ley sálica, no existe casarse con lazos de sangre o por intereses estarían fuera de la realidad, no tendrían sentido las casas reales en unos hipotéticos estados unidos de Europa. Entonces lo que ocurre es que toda Europa, todo el planeta, queda impactado con la imagen espléndida que da Letizia Ortiz 15 días antes de su vida con aquel vestido rojo. Pavor al papel couché, pavor a convertirse en princesa de la prensa del corazón, entonces profesionalizan absolutamente. Están midiendo continuamente las actuaciones públicas que son continuas, la agenda de los, hoy, Reyes es tremenda, y las están midiendo para lanzar el mensaje de profesionalidad, estamos preparados para estar en el siglo XXI asumiendo la jefatura del estado. Uno de los pilares fundamentales de ese planteamiento estratégico de comunicación por parte de la Casa Real, es los Premios Príncipe de Asturias. Queremos decirle a todo el planeta que la jefatura del estado español encarnada en la corona, apuesta por la igualdad, por la cooperación internacional, por el deporte, por las letras, por las artes. Es complicado cuando todo el mundo está pendiente de una falda más larga que otra, de un tacón, de un vestido, de un peinado, pero es la utilización de la etiqueta como gran herramienta de comunicación».

Acabamos de vivir el enlace del príncipe Harry de Inglaterra con la actriz Meghan Markle y donde hemos visto al mundo, pero sobre todo el pueblo británico volcarse más que aquí en España, pero para esto Correas tiene una perspectiva muy clara: «Si nos acordamos de ese aniversario el 22 de mayo de 2004, aquel día fue un baño de masas, a pesar de la lluvia. Lo que pasa es que las situaciones políticas son distintas, lo momentos son distintos, entonces el personal de la Casa Real tendrá que valorar el apoyo que tiene el Rey como Jefe de Estado. Estamos pasando por un momento complicado con la independencia de Cataluña, en el que puedo asegurar que todas las acciones que hace el Rey se basan sobre todo en defender esa unidad del pueblo del que él es soberano».

El Rey Felipe ha mostrado durante todo este tiempo una ejemplaridad absoluta desde el punto de vista del experto en protocolo: «Es una monarquía parlamentaria, quien gobierna es el parlamento, sin embargo está ahí el Rey, que no se ha metido en cuestiones de gobierno desde mi punto de vista, sin embargo ha ejercido su labor de representación del país de manera muy espectacular. Por otro lado yo no entiendo un rey en ningún sitio del planeta si no es ejemplar. La ejemplaridad del Rey Felipe y de la Reina Letizia es absoluta, en ese sentido lo tengo que ver muy positivo en cuanto al servicio al país», algo que Gerardo Correas extiende también a Doña Letizia a pesar de lo que vimos en Palma de Mallorca.

«Pasó una anécdota, estamos en un evento privado pero todo es público porque todo tiene trascendencia. Pasó que de repente la Reina Sofía quiso hacerse una fotografía con sus nietas para atender bien a los medios de comunicación, cariño y de alguna manera la Reina Letizia tenía pensado otro plan, ellos son muy celosos de las apariciones públicas de la Princesa de Asturias, quieren profesionalizar la figura de la futura reina que va a ser Jefa de Estado. Esto hace que las apariciones públicas estén súper medidas, ya veremos cómo va avanzando la formación de la que todavía es una niña. Lo que pasó fue una pura anécdota, que en un momento determinado ella quería hacerse una foto, la Reina dijo que mejor que no y ya está, sin mayor trascendencia», explica Correas. «Hemos visto hace poco una pequeña discusión, yo creo que de familia, en una aparición pública entre la Reina Emérita y la Reina Letizia. Supuso que mucha gente, porque la Reina Sofía es muy querida, se puso a favor de la Reina Sofía, actuaron de tal manera para conseguir decir que no era así, tal y como había parecido. Protocolo es muy importante serlo pero es muy importante parecerlo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Asesinan a tiros a Miguel de la Mora, el estilista de las famosas

Publicado

en

Miguel de la Mora
Miguel de la Mora-INSTAGRAM

El reconocido estilista Miguel de la Mora, conocido en el mundo de la belleza como Micky Hair, fue asesinado a tiros la noche del lunes en el exclusivo barrio de Polanco, en Ciudad de México. El crimen ha conmocionado tanto al sector de la moda y la belleza como al público que seguía de cerca la carrera del joven de 28 años.

El ataque en una de las zonas más exclusivas de México

De acuerdo con las primeras informaciones, el homicidio ocurrió alrededor de las 23:00 horas locales en el exterior de su salón de belleza, ubicado en la avenida Presidente Masaryk, una de las calles más lujosas de la capital, conocida por concentrar boutiques de alta gama, restaurantes de prestigio y marcas internacionales.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó que los agresores viajaban en una motocicleta y que el ataque fue directo contra el estilista, descartando que se tratara de un intento de asalto. El cuerpo de Miguel de la Mora quedó tendido en las escaleras del establecimiento tras recibir varios impactos de bala.

La investigación: cámaras de seguridad y posibles sospechosos

Las autoridades capitalinas, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ya han iniciado las investigaciones para esclarecer el crimen. Entre las principales líneas se encuentra el análisis de las cámaras de videovigilancia de la zona para identificar a los responsables, que huyeron inmediatamente después del ataque.

Según el periodista Carlos Jiménez, el estilista habría denunciado previamente amenazas por parte de un individuo identificado como Eduardo E., quien tenía una orden judicial que le prohibía acercarse o intimidarlo. Esta persona figura ahora entre los principales sospechosos.

Una carrera brillante en el mundo de la belleza

Miguel de la Mora se había consolidado como uno de los estilistas más reconocidos de México, trabajando con figuras de la música y el espectáculo como Kenia Os y Ángela Aguilar. Su estilo innovador y su capacidad para marcar tendencias lo convirtieron en un referente para artistas, influencers y reinas de belleza.

Era propietario de Micky’s Hair, con salones en Guadalajara y Ciudad de México, donde ofrecía experiencias de belleza exclusivas. En redes sociales, especialmente en Instagram, contaba con más de 177.000 seguidores y compartía tanto sus trabajos más destacados como su estilo de vida, viajes y lujos.

Horas antes del crimen

Lo más llamativo es que apenas unas horas antes de su asesinato, el estilista había publicado en sus redes sociales una dinámica para sus seguidores, en la que ofrecía la oportunidad de ganar una experiencia de belleza completa valorada en más de 200.000 pesos (unos 11.000 dólares).

El contraste entre su actividad pública y el ataque fulminante ha generado un gran impacto entre sus seguidores y la comunidad artística, que ahora exige justicia y esclarecimiento de los hechos.

Repercusiones en el mundo de la moda y la belleza

La noticia del asesinato de Miguel de la Mora ha causado una fuerte conmoción en el sector de la belleza en México y Latinoamérica. Colegas, clientes y seguidores han mostrado su indignación y tristeza en redes sociales, destacando el talento y carisma de un joven que había logrado posicionarse entre los estilistas más influyentes de su generación.

La incógnita del móvil

Hasta el momento, las autoridades no han revelado el móvil exacto del crimen ni han anunciado detenciones. Todo apunta a que se trató de un ataque directo y planeado, lo que abre interrogantes sobre la motivación y los responsables intelectuales detrás del homicidio.

Continuar leyendo