Síguenos

Cultura

El concierto inaugural del Roig Arena ‘Bravo, Nino’ suma ocho artistas más y agota todas sus entradas

Publicado

en

Roig Arena Nino Bravo

El concierto inaugural del Roig Arena de Valencia, titulado Bravo, Nino, ha anunciado la incorporación de ocho nuevos artistas a su cartel y ya ha colgado el cartel de “entradas agotadas” a más de un mes del evento. La cita tendrá lugar el 6 de septiembre de 2025 y rendirá homenaje a la figura y la música de Nino Bravo en el 80º aniversario de su nacimiento.

Nuevos artistas confirmados para ‘Bravo, Nino’

Entre las incorporaciones destacan Vanesa Martín, Funambulista y La Casa Azul, además de una destacada representación valenciana con Sole Giménez, La Habitación Roja, Varry Brava, Luis Cortés y Sandra Valero.

Con estas nuevas confirmaciones, el cartel del concierto inaugural del Roig Arena reúne a 20 grandes artistas de la música española, incluyendo a David Bisbal, Pablo López, Malú, Marta Sánchez, Chambao, Miguel Poveda, Víctor Manuel, Revolver y Pitingo, entre otros.

Entradas agotadas para el estreno del Roig Arena

Según la organización, las entradas para el evento se agotaron un mes y medio antes del recital. El primer día ya se vendió el 80% del aforo previsto, lo que obligó a habilitar nuevas localidades en sectores adicionales para responder a la gran demanda del público.

Un homenaje histórico a Nino Bravo en Valencia

El espectáculo, organizado por Westin Mayer y GTS, repasará la trayectoria de Nino Bravo a través de sus himnos más recordados. La puesta en escena contará con una orquesta en directo, proyecciones audiovisuales y un innovador holograma 2D del cantante, que permitirá revivir su presencia y su voz sobre el escenario.

Entre los temas que sonarán no faltarán clásicos como Un beso y una flor, que acumula más de 114 millones de reproducciones en Spotify, plataforma en la que Nino Bravo supera actualmente los 1,3 millones de oyentes mensuales.

Con este concierto, el nuevo Roig Arena, proyecto impulsado por el empresario Juan Roig, abrirá oficialmente sus puertas como recinto multiusos de referencia en Valencia, albergando uno de los homenajes más importantes jamás dedicados a Nino Bravo.

 


Conciertos confirmados en el Roig Arena en 2025

El Roig Arena de València acogerá una destacada agenda de conciertos a partir de septiembre de 2025. Estos son algunos de los artistas ya confirmados:

  • Camilo – 12 de septiembre

  • Manuel Carrasco – 20 de septiembre

  • Sebastián Yatra – 21 de septiembre

  • The Cat Empire – 22 de septiembre

  • Xavier Rudd – 25 de septiembre

  • Quevedo – 2 de octubre

  • Joaquín Sabina – 9, 11 y 13 de octubre

  • La Cabra Mecánica – 17 de octubre

  • Discoteca de los 80 – 18 de octubre

  • Raphael – 1 de noviembre

  • Roxette – 15 de noviembre

  • Antoñito Molina – 21 de noviembre

  • Mónica Naranjo – 22 de noviembre

  • The Waterboys – 28 de noviembre

  • David Bisbal – 6 de diciembre

  • Ana Belén – 10 de diciembre

  • Raule – 12 de diciembre

  • Il Volo – 18 de diciembre

  • Loquillo – 26 de diciembre

  • Sen Senra – 9 de enero

  • La M.O.D.A. – 10 y 11 de enero

  • Delaossa – 16 de enero

  • Fito y Fitipaldis / Xavibo – 24 de enero

  • André Rieu – 30 de enero

  • Nach Tour – 7 de febrero

  • Sexy Zebras – 13 de febrero

  • Celtas Cortos – 14 de febrero

  • Hans Zimmer – 26 de marzo

  • Dani Martín – 8 y 9 de mayo


Roig Arena: el nuevo recinto de conciertos en València

El Roig Arena será el gran recinto cubierto multiusos de València, con capacidad para hasta 20.000 espectadores en formato concierto. Ubicado en la ciudad del Turia, este moderno espacio acogerá eventos deportivos, musicales, de entretenimiento y corporativos.

Este ambicioso proyecto, con una inversión de más de 280 millones de euros financiados personalmente por Juan Roig, presidente de Mercadona, está destinado a convertirse en un epicentro cultural y de ocio en la Comunidad Valenciana. Su apertura está prevista para septiembre de 2025.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Las 10 bibliotecas más bonitas del mundo

Publicado

en

Las bibliotecas más bonitas del mundo
Biblioteca Pública de Nueva York. Ex Libris

Existen muchas bibliotecas bonitas y renombradas en todo el mundo, algunas destacan por su belleza y arquitectura impresionante. En el Día Internacional de las Bibliotecas repasamos las diez bibliotecas más bonitas del mundo.

Las 10 bibliotecas más bonitas del mundo:

  • Universidad de Yale (Beinecke Rare Book and Manuscript Library): Ubicada en New Haven, Connecticut, esta biblioteca es famosa por su fachada de mármol translúcido y su diseño moderno.

Biblioteca de la Universidad de Yale
Foto Gunnar Klack en Wikimedia Commons

  • Congreso de los Estados Unidos: Situada en Washington, D.C., es la biblioteca de investigación más grande del mundo y cuenta con una arquitectura impresionante, incluyendo la Sala de Lectura Principal.

Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos-WIKIPEDIA

  • Biblioteca Bodleiana: Ubicada en la Universidad de Oxford, es una de las bibliotecas más antiguas de Europa y cuenta con varios edificios históricos.

Bodleiana
Foto: DUBON.ES

  • Biblioteca Joanina: En la Universidad de Coímbra, Portugal, es famosa por su lujosa decoración barroca y su rica colección de libros antiguos.

Biblioteca Joanina
Foto: TRIPADVISOR

  • Biblioteca Vaticana: Ubicada en Ciudad del Vaticano, es conocida por su impresionante arquitectura renacentista y su vasta colección de manuscritos y libros raros.

Biblioteca Vaticana
WIKIPEDIA

  • Biblioteca de la Abadía de Admont: En Austria, es una de las bibliotecas monásticas más grandes del mundo y se destaca por su espléndida decoración barroca.

Biblioteca de la Abadía de Admont
Foto: AUSTRIA.INFO

  • Universidad de Leiden: Situada en los Países Bajos, es una de las bibliotecas universitarias más antiguas y cuenta con una impresionante Sala de Lectura.
  • Biblioteca Pública de Nueva York (New York Public Library): Con su icónica Sala de Lectura Rose Main Reading Room, es un símbolo de la ciudad de Nueva York.
Las bibliotecas más bonitas del mundo

Biblioteca Pública de Nueva York. Ex Libris

  •  Universidad de Chicago: Con su biblioteca Regenstein, es conocida por su arquitectura moderna y su diseño impresionante.

Biblioteca de la Universidad de Chicago-WIKIPEDIA

  • Real Biblioteca de El Escorial:

Ubicada en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, cerca de Madrid, es un ejemplo impresionante de la arquitectura renacentista y alberga una valiosa colección de libros.

Real Biblioteca de El Escorial-PATRIMONIO NACIONAL

Estas son solo algunas de las bibliotecas notables en términos de belleza y arquitectura. Cada una tiene su propio encanto y atractivo particular, y la elección de la más bonita depende en última instancia de tus preferencias personales. España cuenta con numerosas bibliotecas antiguas y ricas en historia.

Algunas de las bibliotecas más antiguas y destacadas de España incluyen:

  1. Biblioteca Colombina: Situada en el Real Alcázar de Sevilla, es una de las bibliotecas más antiguas de España, fundada en el siglo XV por el Cardenal Cisneros.
  2. El Escorial: Fundada en 1567 por el rey Felipe II, está ubicada en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, cerca de Madrid. Contiene una valiosa colección de manuscritos y libros antiguos.
  3. Biblioteca Nacional de España: Fundada en 1712, es la biblioteca más grande de España y una de las más importantes del mundo hispanohablante. Está situada en Madrid y alberga una extensa colección de libros, manuscritos, grabados, mapas y otros documentos.
  4. Universidad de Salamanca: Fundada en el siglo XIII, es una de las bibliotecas universitarias más antiguas de Europa. Contiene una rica colección de manuscritos y libros antiguos.
  5. Biblioteca Valenciana: Fundada en 1838, aunque su origen se remonta al siglo XV, alberga una importante colección de manuscritos valencianos, incunables y libros raros.
  6. Archivo de la Corona de Aragón: Ubicado en Barcelona, este archivo custodia documentos históricos de los antiguos territorios de la Corona de Aragón y alberga una valiosa colección de manuscritos.
  7. Biblioteca de la Universidad de Salamanca: Fundada en 1254, es una de las bibliotecas más antiguas de Europa. Su colección incluye manuscritos y libros raros.

Continuar leyendo