Síguenos

Fallas

#Elecció18| Conoce a Meritxell Soler y Alba Miquel, candidatas a Falleras Mayores de València 2018

Publicado

en

banner-alargado-espolin

El próximo 10 de octubre, el mundo de las fallas conocerá a sus nuevas máximas representantes para el 2018. Un cargo al que desde el pasado sábado 23 aspiran 13 niñas y 13 señoritas, y que conformarán las Cortes de Honor. Official Press se ha entrevistado con todas ellas para que nuestros lectores puedan conocer un poco más a las nuevas caras de la fiesta fallera.

ALBA MIQUEL MOLINA
Falla: Rubén Vela-Doctor Waksman
Sector: Quatre Carreres
Años: 10 años

La pequeña Alba fue la primera en escuchar su nombre en la Fonteta, algo que recuerda aún con brillo en los ojos. Estudiante de 5º de primaria en Salesianos San Juan Bosco es fallera de ‘cuna’, y asegura que le gusta «pasar por la falla a ver si están mis amigas». Entre sus aficiones están los bailes regionales, teatro y natación.

Confiesa que «nunca estoy quieta» pero «una cosa buena es que hago muchas amigas». Su plato favorito es la paella, y la ofrenda el acto fallero que más le gusta. Ante la pregunta de por qué debe ser la elegida el próximo 10 de octubre para convertirse en la Fallera Mayor Infantil de València 2018 argumenta que «tengo una sonrisa bonita, siempre me estoy riendo y soy muy alegre y muy simpática».

MERITXELL SOLER COSTA
Falla: Av. Burjassot-Joaquín Ballester
Sector: Campanar
Años: 26 años

Meritxell es una de las caras conocidas de la fiesta. Su nombre ya sonó en el Velódromo Luis Puig cuando fue elegida componente de la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de València 2000, Paloma Redondo. «Me están viniendo muchos recuerdos de aquella época. Esta vez se vive con más madurez, y vives con más intensidad cada acto».

Fallera «desde que nací», y con el ‘bunyol d’or’, es una de las responsables de la delegación de infantiles de su comisión, cargo que deberá ‘aparcar’ para poder representar a la fiesta. Médico de profesión, cursa la especialidad en cardiología y actualmente realiza el MIR en el Hospital Clínico, donde han vivido con gran entusiasmo su nombramiento.

Entre sus aficiones destaca patinar y «perderme por mi pueblo en Bellreguard, ir a la playa, leer y jugar a futbito». Se confiesa «bastante impaciente» pero destaca de ella misma el ser «responsable» y «hacer que la gente de mi alrededor esté a gusto».

Su reinado como Fallera Mayor lo ha compartido con su cuñado y su sobrino que han sido sus presidentes. Si pudiera cambiar algo de la fiesta, Meritxell aboga por «promocionar el uso de materiales más sostenibles en los monumentos».

Ante la pregunta de por qué debe ser ella quien ocupe la ‘Cadira d’Or’ la joven señala que «porque amo y vivo la fiesta con intensidad. Me considero humilde pero cercana a la gente, y creo que eso lo debe tener una Fallera Mayor de València. Además de ser una persona responsable».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo