Síguenos

Fallas

#Elecció18| Conoce a Meritxell Soler y Alba Miquel, candidatas a Falleras Mayores de València 2018

Publicado

en

banner-alargado-espolin

El próximo 10 de octubre, el mundo de las fallas conocerá a sus nuevas máximas representantes para el 2018. Un cargo al que desde el pasado sábado 23 aspiran 13 niñas y 13 señoritas, y que conformarán las Cortes de Honor. Official Press se ha entrevistado con todas ellas para que nuestros lectores puedan conocer un poco más a las nuevas caras de la fiesta fallera.

ALBA MIQUEL MOLINA
Falla: Rubén Vela-Doctor Waksman
Sector: Quatre Carreres
Años: 10 años

La pequeña Alba fue la primera en escuchar su nombre en la Fonteta, algo que recuerda aún con brillo en los ojos. Estudiante de 5º de primaria en Salesianos San Juan Bosco es fallera de ‘cuna’, y asegura que le gusta «pasar por la falla a ver si están mis amigas». Entre sus aficiones están los bailes regionales, teatro y natación.

Confiesa que «nunca estoy quieta» pero «una cosa buena es que hago muchas amigas». Su plato favorito es la paella, y la ofrenda el acto fallero que más le gusta. Ante la pregunta de por qué debe ser la elegida el próximo 10 de octubre para convertirse en la Fallera Mayor Infantil de València 2018 argumenta que «tengo una sonrisa bonita, siempre me estoy riendo y soy muy alegre y muy simpática».

MERITXELL SOLER COSTA
Falla: Av. Burjassot-Joaquín Ballester
Sector: Campanar
Años: 26 años

Meritxell es una de las caras conocidas de la fiesta. Su nombre ya sonó en el Velódromo Luis Puig cuando fue elegida componente de la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de València 2000, Paloma Redondo. «Me están viniendo muchos recuerdos de aquella época. Esta vez se vive con más madurez, y vives con más intensidad cada acto».

Fallera «desde que nací», y con el ‘bunyol d’or’, es una de las responsables de la delegación de infantiles de su comisión, cargo que deberá ‘aparcar’ para poder representar a la fiesta. Médico de profesión, cursa la especialidad en cardiología y actualmente realiza el MIR en el Hospital Clínico, donde han vivido con gran entusiasmo su nombramiento.

Entre sus aficiones destaca patinar y «perderme por mi pueblo en Bellreguard, ir a la playa, leer y jugar a futbito». Se confiesa «bastante impaciente» pero destaca de ella misma el ser «responsable» y «hacer que la gente de mi alrededor esté a gusto».

Su reinado como Fallera Mayor lo ha compartido con su cuñado y su sobrino que han sido sus presidentes. Si pudiera cambiar algo de la fiesta, Meritxell aboga por «promocionar el uso de materiales más sostenibles en los monumentos».

Ante la pregunta de por qué debe ser ella quien ocupe la ‘Cadira d’Or’ la joven señala que «porque amo y vivo la fiesta con intensidad. Me considero humilde pero cercana a la gente, y creo que eso lo debe tener una Fallera Mayor de València. Además de ser una persona responsable».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Miles de fieles desafían el calor en València con colas de varias horas para el Besamanos a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

Foto: Toni Cortés

La devoción por la Mare de Déu dels Desamparats se ha hecho nuevamente visible en una jornada marcada por las altas temperaturas y la fe inquebrantable. Desde la madrugada, miles de personas han formado largas colas para participar en el tradicional Besamanos público a la patrona de València.

Con paraguas abiertos no para la lluvia, sino para protegerse del sol, los fieles llenaron la Plaza de la Virgen en un ambiente de recogimiento y emoción. Muchos de ellos pasaron la noche al raso, decididos a ser los primeros en mostrar su cariño a la Geperudeta.

El templo abre antes por la afluencia masiva

La Basílica abrió sus puertas a las 6:30 de la mañana, adelantando media hora el inicio del acto para facilitar el acceso de quienes querían acudir antes de comenzar su jornada laboral. A lo largo del día, el flujo de personas no cesará hasta que entre el último devoto, según han explicado desde la Hermandad de Seguidores de la Virgen, que colabora en la organización junto a la Corte de Honor y los Eixidors del Trasllat.

Para esta edición se han impreso 50.000 estampas con la imagen de la Virgen, que serán repartidas entre los asistentes como recuerdo del encuentro.

Una imagen cercana al corazón de los fieles

Durante el Besamanos, la imagen procesional de la Virgen de los Desamparados ha sido colocada a la altura de los fieles para facilitar el contacto directo, mientras que la imagen original permanece girada hacia su camarín, donde se celebra el culto ordinario.

Las medidas de accesibilidad incluyen un acceso especial para personas con movilidad reducida, sillas de ruedas y familias con bebés. El operativo cuenta además con Cruz Roja, Policía Local y servicios sanitarios para garantizar la seguridad durante toda la jornada.

Un acto de fe con compromiso social

Más allá de la emoción religiosa, el Besamanos tiene también un componente solidario. Los donativos recogidos se destinarán a la obra social de la Basílica, que apoya a entidades como la Fundación Maides (personas con enfermedad mental grave), Villa Teresita (mujeres en situación de exclusión y víctimas de trata) y Provida Valencia (apoyo a madres en riesgo y sus bebés).

Una cita grabada en el alma de València

Más de 25.000 personas participan cada año en este encuentro con la patrona, que se ha consolidado como una expresión viva del alma de la ciudad. La Mare de Déu dels Desamparats, como cada mes de mayo, vuelve a reunir a su pueblo en una jornada donde la fe, el esfuerzo y la esperanza caminan juntos.

Besamanos a la Virgen de los Desamparados, en imágenes

Fotos: TONI CORTÉSTambién puedes seguir todas las novedades en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram.

Continuar leyendo