Síguenos

Valencia

El belén del Salón de Cristal recuerda a las víctimas de la DANA y rinde homenaje a los voluntarios

Publicado

en

Belén plaza Ayuntamiento Valencia
Foto: AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

El belén artístico del Salón de Cristal del Ayuntamiento de València, confeccionado por la Asociación de Belenistas, incluye este año un homenaje en las víctimas de la dana y también a los voluntarios que han trabajado desinteresadamente en las poblaciones afectadas.

Así, este nacimiento, que mide 40 metros cuadrados con más de 350 figuras, 200 animales y 450 complementos artesanales, recuerda este año a las víctimas de la dana con una rosa blanca y será un símbolo del respeto y solidaridad hacia las personas afectadas y, especialmente, a las que han perdido la vida en la riada.

El belén del Salón de Cristal

También la solidaridad tendrá un espacio en el nacimiento del Salón de Cristal con la presencia de un voluntario dispuesto a ayudar a la ciudad de València y al área metropolitana. El voluntario formará parte del séquito de los Reyes Magos de Oriente con una pala, una escoba, botas y la ropa manchada de barro. Se trata de un homenaje del Ayuntamiento de València y de la Asociación de Belenistas que pretende agradecer la colaboración desinteresada de los miles de personas que se han desplazado a los pueblos afectados.

El pesebre contiene este año otros homenajes, como el que se rinde al IV centenario de la fundación de la Fiesta de los Niños de la calle de San Vicente. En este caso, unos niños, un sacerdote y unos monaguillos en una calle próxima recrearán una escena típica de la València de hace cuatro siglos.

Por último, el belén también hace un guiño a los oficios tradicionales valencianos con la aparición de una buñolera, que se une a los herreros, carpinteros o a los alfareros que tradicionalmente forman parte de las escenas navideñas.

La Navidad más triste y especial

La concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha afirmado que “nos encontramos ante una Navidad especial en la que somos conscientes de la difícil situación que atraviesan muchas familias en València. Nuestra ciudad se llena de belenes, luces y esperanza para todos. Es fundamental que el espíritu festivo nos inspire a fomentar la solidaridad, especialmente entre los más pequeños, quienes esperan estas fechas con gran ilusión. A través del belén municipal rendimos tributo a los miles de voluntarios y las víctimas de la dana, así como a aquellos que, debido a las circunstancias, vivirán una Navidad diferente, lejos de sus hogares”.

Según la concejala, “también hemos querido incluir un agradecimiento a la tarea de los voluntarios, gente que de todos los lugares ha venido hasta aquí para ayudarnos, acompañarnos y ofrecer gratuitamente su mano de obra. Todos ellos estarán representados en el belén en el séquito de los Reyes de Oriente, con el deseo de que 2025 sea un gran año para nuestra ciudad y para todas las poblaciones afectadas”.

Cuándo se puede visitar el belén del Ayuntamiento

El belén artístico del Salón de Cristal podrá visitarse desde el 4 de diciembre al 3 de enero de 2025.

El belén de la plaza del Ayuntamiento de Valencia

En paralelo, los que paseen por la plaza del Ayuntamiento podrán contemplar también un belén municipal de tamaño natural, que estará en el centro de la plaza, frente a la puerta principal del consistorio, hasta el 6 de enero de 2025.

El pesebre municipal representa un portal, de estilo grecolatino, con un nacimiento clásico donde encontramos a la Virgen María, a San José y al Niño Jesús, obra del artista fallero José Puche. La escena se completa con el buey, la mula y la estrella de Oriente, obra de los artistas Ceballos y Sanabria. En la cabalgata del 5 de enero, los Reyes Magos de Oriente representarán el acto de la adoración frente al nacimiento y ofrecerán los regalos.

Otro en la plaza de la reina

También la plaza de la Reina tendrá su belén municipal a partir de las figuras donadas a la ciudad por el Gremio de Artistas Falleros y completadas por Pilar y María José Luna. Se trata de una docena de figuras, que incluyen también un ángel anunciador y la adoración de los Reyes del Oriente y los pastores. El pesebre de la plaza de la Reina se puede visitar hasta el próximo 6 de enero.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Una DANA dejará tormentas intensas, granizo grande y fuerte viento a partir del viernes

Publicado

en

Nueva DANA Valencia
Varios hombres caminan bajo la lluvia, en una foto de archivo. EFE/Javier Etxezarreta/Archivo

AEMET advierte de fenómenos adversos severos desde el 11 de julio en Aragón, Navarra, La Rioja, Cantábrico oriental y Cataluña

Una DANA (depresión aislada en niveles altos) situada este jueves al oeste de la Península Ibérica provocará un episodio de fuertes tormentas, granizo de gran tamaño y rachas muy intensas de viento a partir del viernes 11 de julio, afectando principalmente al norte y este peninsular, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

¿Qué es una DANA y cómo afectará?

La DANA es una perturbación atmosférica que tiende a generar episodios de inestabilidad muy intensa. Este fenómeno penetrará por el noroeste de la Península durante el viernes, activando tormentas severas en la cordillera Cantábrica, el sistema Ibérico y, más tarde, en zonas del norte y nordeste.

Zonas más afectadas por las tormentas

AEMET señala que las regiones con mayor riesgo de tormentas fuertes con granizo de más de 2 cm, chubascos de hasta 40 mm en una hora y viento intenso serán:

  • Cantábrico oriental

  • Navarra

  • La Rioja

  • Aragón

  • Asturias

  • Pirineos

  • Norte de Castilla y León

Las tormentas podrían regenerarse sobre una misma zona, provocando acumulados persistentes. También se prevé inestabilidad, aunque con menor intensidad, en zonas del tercio este peninsular.

Pronóstico para el sábado 12 de julio

El sábado, la DANA se desplazará hacia el este, aumentando la inestabilidad en el nordeste peninsular, con Cataluña y Aragón como comunidades más afectadas. También podrían registrarse tormentas severas en:

  • Comunitat Valenciana

  • Este de Castilla y León

  • Baleares

  • Navarra

  • La Rioja

  • Cantábrico oriental

Descenso de temperaturas

La entrada de aire frío en altura, combinada con mayor nubosidad, provocará un descenso notable de las temperaturas, comenzando el viernes en la mitad oeste y el sábado en la mitad este peninsular.

¿Cuándo terminará el episodio?

Según AEMET, el domingo 13 de julio la DANA se retirará del territorio peninsular y será sustituida por una dorsal atlántica, lo que favorecerá la estabilización del tiempo y el final del episodio de tormentas.

¿Qué es una DANA y por qué puede ser peligrosa?

Una DANA es una depresión aislada en niveles altos de la atmósfera, caracterizada por un núcleo de aire frío rodeado de aire más cálido. Aunque no siempre se traduce en lluvias intensas, cuando se combina con otros factores, como altas temperaturas en superficie o humedad atmosférica, puede desencadenar situaciones meteorológicas extremas.

Previsión meteorológica en la Comunidad Valenciana

Durante los primeros días de la semana, la Comunidad Valenciana experimentará una situación de cierta inestabilidad atmosférica, con chubascos tormentosos localmente intensos. Esta situación será favorecida por la convergencia de vientos en superficie y la presencia de aire frío en altura, lo que podría derivar en precipitaciones fuertes y puntualmente severas.

Además, se esperan lluvias también en otras zonas del este peninsular, como Cataluña y Baleares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo