Síguenos

Rosarosae

ENTREVISTA| Úrsula Corberó revela uno de sus mayores problemas

Publicado

en

MADRID, 20 Sep. (CHANCE) – Úrsula Corberó comparte reparto con el actor Tristán Ulloa en la segunda temporada de la serie británica Snatch que se emite en Orange Series y durante el estreno la propia actriz reconoció que había tenido muchos problemas con el idioma y es que no controla del todo el inglés.

-¿Habéis tenido algún tipo de problema o anécdota con el idioma?

-Ursula Corberó: Yo mazo, si me pongo a pensar yo sí. Yo es que cuando empecé no hablaba mucho inglés. El primer día que entré que iban fatal de tiempo, llegué y estaba todo el mundo muy alterado. Yo entendía inglés si me hablan despacio.

-Tristán Ulloa: Tienes muy buen acento.

TRISTÁN ULLOA: «ES MUY DIVERTIDO HACER ESTE TIPO DE PERSONAJES. LOS VILLANOS SON DIVERTIDOS DE HACER»
-Úrsula Corberó: Tengo buen acento, es lo que me ha salvado todo el rato. Me han pasado cosas, pero eso pasa al principio, luego te haces un máster. A mí esto me ha venido genial. Tienes que estar atento a tantas cosas que al fin y al cabo te viene bien porque al segundo mes parecía un mes.

-En cuanto al personaje, Tristán tú das vida a Ortega, un alcalde corrupto. ¿Qué hay detrás de la fachada?

-Tristán Ulloa: Es un amor de tío, un pedazo de pan. Lo que hay es un caradura. No hay nada, la fachada es esa. Digamos que realmente es un tipo que la presentación del personaje puede ser una pero luego te das cuenta de dónde pueden ir los tiros. Es muy divertido hacer este tipo de personajes. Los villanos son divertidos de hacer.

-¿Para prepararlo te has fijado en algún caso real?

-Tristán Ulloa: No, no. La realidad ya aburre mucho. Se está repitiendo mucho, es todo previsible. Al principio te llamaba la atención pero ahora todos los días sale un caso de estos.

-Úrsula, tu personaje es una sicaria que trabaja para ortega. ¿Qué va a suceder?

-Úrsula Corberó: Es un poco lianta. No te voy a hacer spoilers, van a suceder muchas cosas. Tiene una doble cara. Por un lado es una tía muy segura de sí misma que tiene muy claro lo que tiene que hacer, pero por otro se deja llevar un poco por las emociones y los sentimientos. A diferencia de Ortega ella sí que es buena. Lo que pasa que tiene un alma muy rebelde y unas condiciones del pasado que han hecho que tenga que sobrevivir de alguna manera. Pero es un personaje muy interesante, me provoca bastante ternura.

-¿Qué diferencias encontráis respecto a la película?

-Úrsula Corberó: Muchas, ¿No?

-Tristán Ulloa: Sí, aparte de Brad Pitt…

-Úrsula Corberó: Lo canalla lo tiene.

-Tristán Ulloa: Sí, la esencia la tiene. Luego otra cosa son elecciones estéticas. A parte estamos en la costa del sol, no estamos en el suburbio londinense. Estamos en otra idiosincrasia. Lo hemos traído un poquito a nuestro terreno, nos inventado un pueblo donde ocurre esto. a veces está bien inventarse las cosas, ¿Y por qué no? Estás haciendo un producto de entretenimiento y se trata de eso.

ÚRSULA CORBERÓ: «ESTÁBAMOS EN MÁLAGA Y CASI NOS CONGELAMOS, EL EQUIPO TE PEDÍA PERDÓN PORQUE ESO NO ES NORMAL»
-¿Qué anécdota recordáis del rodaje que os haya llamado la atención?

-Úrsula Corberó: Estábamos en Málaga y casi nos congelamos.

-Tristán Ulloa: Estábamos en Motril, creo. Estábamos en lo alto y estábamos vestidos de verano y hacía un frío y un viento…

-Úrsula Corberó: Iba con un vestido de látex, y el látex cuando está en contacto con el frío se queda frío. Cada vez que me movía sentía que se me congelaba una parte diferente del cuerpo. Fue durísimo. Lo que más ternura me daba es que la gente de Málaga del equipo te pedía perdón porque eso no es normal. Fue muy raro, porque fueron 3 o 4 días de rodaje.

-Tristán Ulloa: Fue muy largo y muy duro.

-Úrsula, en cuanto al estreno de la tercera temporada de ‘La casa de papel’, ¿Sabes algo?

-Úrsula Corberó: No, la verdad es que no sé nada. Solo sé que vamos a rodarla y es lo único que puedo compartir contigo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Se filtran imágenes de la princesa Leonor en bikini en una playa de Montevideo

Publicado

en

Leonor en bikini
Fuente: Portada Diez Minutos

Momentos de descanso en la playa

Acompañada por un grupo de unos treinta guardiamarinas (de los 76 que conforman la promoción actual, solo 9 son mujeres), la princesa Leonor disfrutó de un día de descanso en una playa cercana. Algunos de los cadetes que no debían regresar al barco optaron por alojarse en un hotel previamente reservado, como ya ocurrió en Salvador de Bahía.

La princesa y sus compañeros pasaron parte del día en la piscina del hotel, situado frente al mar, y también aprovecharon para darse un baño en la playa. El viernes 7 de marzo por la mañana, todos regresaron al buque escuela para participar en la jura de bandera de ciudadanos españoles residentes en Uruguay, donde la princesa actuó como abanderada.

Un seguimiento mediático constante

Desde que ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza y posteriormente en la Escuela Naval de Marín, la princesa Leonor ha sido objeto de seguimiento por parte de la prensa. Un paparazzo español, que ha seguido sus pasos en distintas escalas del Elcano, logró capturar imágenes de su jornada de descanso en Montevideo.

El jueves 6 de marzo, el fotógrafo obtuvo instantáneas de la heredera y sus compañeros al ingresar al hotel y posteriormente disfrutando de un baño en el mar. En algunas imágenes, se la puede ver conversando con otro guardiamarina en el agua y en otra secuencia caminando junto a un compañero en dirección al hotel, siempre en compañía de otros cadetes.

La exigente rutina de la princesa Leonor en el Juan Sebastián Elcano

Semanas sin pisar tierra firme, jornadas repletas de clases y turnos de guardia a bordo. El día a día de la princesa Leonor en el buque escuela Juan Sebastián Elcano es, al igual que el del resto de guardiamarinas, parte de una rigurosa formación militar. Solo en las distintas escalas del navío, los cadetes pueden disfrutar de momentos de descanso, como el que la heredera y sus compañeros aprovecharon en una playa cercana a Montevideo.

Durante cada parada, los jóvenes oficiales en entrenamiento, al igual que en promociones anteriores, suelen hospedarse en hoteles para gozar de mayor comodidad, ya que a bordo del barco comparten camarotes y espacios reducidos.

Escala en Montevideo: formación, tradición y descanso

Tal como ocurrió en Salvador de Bahía (Brasil), tras atravesar tres semanas en alta mar desde su salida de Las Palmas de Gran Canaria, la llegada a Montevideo, luego de dos semanas de navegación, permitió a los guardiamarinas disfrutar de permisos que combinaron con sus responsabilidades a bordo y actividades protocolares.

En la capital uruguaya, donde el buque atracó el miércoles 5 de marzo, los cadetes participaron en una visita oficial organizada por la Embajada y asistieron a una ceremonia donde depositaron una ofrenda floral en honor a José Gervasio Artigas, prócer de la independencia de Uruguay. Al día siguiente, 6 de marzo, aquellos que no tenían guardia, incluida la princesa Leonor, aprovecharon su tiempo libre para relajarse en una zona costera, en plena temporada estival del hemisferio sur.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo