Síguenos

Fallas

REUNIÓN| La «realidad cambiante» de la pandemia obliga a pensar distintos escenarios para celebrar las Fallas 2021

Publicado

en

Este jueves tuvo lugar en el Salón de Plenos de Junta Central Fallera la reunión de la comisión de coordinación con Salud Pública. Un encuentro promovida por la Interagrupación de Fallas de València, el resto de fiestas locales y las Juntas Locales falleras de otras poblaciones y con el concejal de Cultura Festiva Carlos Galiana a la cabeza en la que se han abordado diversas dudas en torno a la celebración de las Fallas 2021 debido a la pandemia de la Covid-19.

El objetivo de esta primera reunión era principalmente que la Secretaria Autonómica de Salud Pública, en representación de la Conselleria de Sanitat Universal i Salud Pública, indicara las directrices generales para poder empezar a trabajar en próximas reuniones los distintos escenarios que se pueden plantear de cara a las Fallas de 2021, ya que la grave situación sanitaria actual obliga a pensar en unas fallas diferentes a cómo las hemos conocido hasta ahora. Dichos escenarios estarán siempre basados en parámetros objetivos de la pandemia y tal y como nos ha indicado la Secretaria Autonómica, «la realidad es cambiante».

Está claro que la evolución de la pandemia y la llegada de la vacuna serán las claves para saber cuándo y de qué manera se pueden celebrar las Fallas 2021. Y aunque a día de hoy es imposible vaticinar una fecha concreta, el sector, en situación económica extrema, necesitaría tener una posible celebración en el horizonte. El objetivo del mundo fallero es plantar fallas, celebrar Ofrenda y cremà. Siempre y cuando los expertos digan en qué condiciones.

Los distintos colectivos reunidos se han comprometido a trabajar distintas opciones para que desde la Conselleria de Sanitat puedan valorar la idiosincrasia del mundo fallero, poniendo en valor los aspectos culturales y económicos que aporta nuestra Fiesta.

Con esta idea, se han emplazado a una nueva reunión en las próximas semanas con el fin de seguir con la misma línea de trabajo entre la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública y los colectivos falleros.

Recordamos que además de diversos representantes de Junta Central Fallera y de la Interagrupación de Fallas de València, han estado presentes el presidente de la Federación de Fallas de Burriana y vicepresidente de la Junta Local Fallera de Burriana, Salvador Doménech; la asesora de Presidencia de la Junta Local Fallera de de Alzira, Majo Boluda; el presidente de la Junta Local Fallera de Picanya y de la Junta Comarcal de l’Horta Sud, Pascual Herreros; el presidente de la Junta Local Fallera de Llíria, Martín Martínez; la delegada de agenda y cortes de honor de la Junta Local Fallera de Dénia, Raquel Martín; el presidente de la Federación de Fallas de Gandia, Telmo Gadea; el presidente de la Federación y la Junta Local Fallera de Algemesí, Juanvi Talavantes; y el presidente de la falla Godayla de Godelleta, Francisco Luis Martínez.

Con esta asistencia se ven representadas 63 Juntas Locales y más de 100 localidades donde se plantan Fallas. En total, más de 250.000 falleros y falleras censados en 1040 comisiones.

</

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo