Fallas
Esta es la Corte de Honor de la Fallera Mayor de València 2022
Publicado
hace 4 añosen
 
																								
												
												
											Una vez elegidas las Cortes de Honor 2022, llegará el momento de nombrar a las nuevas máximas representantes. El mismo jurado, compuesto por siete personas, entregará el sobre con el nombre de las elegidas al concejal de Junta Central Fallera y la llamada a las sucesoras de Consuelo Llobell y Carla García será el 13 de octubre por parte del alcalde de València, en uno de los actos que más gustan al mundo fallero. Y como maca la tradición, al día siguiente, el 14 de octubre, se procederá al acto de Proclamación en el Ayuntamiento de València.
Esta es la Corte de Honor y la futura Fallera Mayor de València 2022:
CARLA COLPRIM

CARLA COLPRIM
Falla Doctor Olóriz Arzobispo Fabián y Fuero. Sector Zaidia
27 años
Técnico de Análisis y Control de Calidad Química en el laboratorio de I+D de PTS (Polypeptide Therapeutic Solutions), una empresa valenciana que se dedica a la fabricación de principios activos de fármacos de liberación prolongada.
Es fallera los mismos años que tiene de vida 27 y en la actualidad posee el bunyol d’or. Ha sido delegada de juventud de su falla en 2016, Vicepresidenta de Festejos en 2017 y siempre se ha encargado de ser la coreógrafa de los bailes de las presentaciones de la falla.
Para ella, todos los actos tienen algo especial, pero uno de sus favoritos es San José, cuando pueden disfrutar de la compañía de las cortes y falleras mayores de Valencia para ofrendar a San José en el Puente. Es el patrón de la fiesta y poder vivir ese acto en primera persona es muy emocionante.
Entre sus aficiones, el esquí alpino (Slalom), el baile es esencial en su vida ya que ha practicado ballet muchos años. Le gusta también hacer rutas de senderismo, viajar, la repostería y leer artículos científicos.
Anécdota fallera: con tan sólo 5 años ya se sabía el himno de Valencia y en una presentación de pequeña se puso a cantarlo y todo el mundo se emocionó muchísimo, en casa todavía lo recuerdan. A pesar de no vivir en Valencia durante su niñez, siempre ha podido disfrutar de la semana fallera ya que en el colegio pedían adelantar exámenes y trabajos para poder permitirse no asistir durante la semana y así viajar a Valencia.
CARLA JULIÀ FERNÁNDEZ

CARLA JULIA
Falla Quart Palomar; Sector El Pilar Sant Francesc
27 años
Graduada en Magisterio de Educación Infantil y Máster en Evaluación y Gestión de la Calidad en Educación Superior. Trabaja como maestra de Educación Infantil.
Es fallera desde que nació. Actualmente está en posesión del Bunyol d’or. Le encanta colaborar en la falla, pero especialmente en todo lo relacionado con la delegación de infantiles.
No podría quedarse con un acto solamente. Pero si tiene que elegir, algunos de sus favoritos son la plantà, la exaltación y la ofrenda.
Entre sus aficiones, leer, ir al cine, viajar, y todo aquello que pueda hacer rodeada de las personas a las que quiere.
Anécdota fallera: en febrero de 2020 fueron a la exaltación de la Hoguera hermanada con su comisión. Cogieron un autobús todos juntos, hicieron el viaje y cuando llegaron a Alicante, su Fallera Mayor Infantil le dijo… “¿Carla, por qué no llevas puesta la peineta de atrás?”. Se la había olvidado. Se pusieron a buscar como locos una solución… Al final sumejor amiga cogió el coche y se vino con la peineta para allí.
CARMEN MARTÍN

CARMEN MARTÍN
Falla Poeta Alberola- Totana, sector Olivereta
24 años
Odontóloga
Desde que nació es fallera y posee la recompensa de Bunyol d’Or. Ha participado en los últimos concursos grupales de playbacks y le gusta mucho participar en la macrodespertà que se celebra la mañana de la crida. Los actos que más le gustan son precisamente la crida y la ofrenda.
Entre sus aficiones, escuchar música en directo, pintar, pasar tiempo con familia y amigos, pasear y conocer lugares nuevos
Anécdota fallera: Cuando nació pertenecía a la Falla Cervantes y por aquel entonces Natalia Bisbal (FMIV 1997) era de esa comisión. Casualmente a los pocos años se cambió de falla de la que es actualmente en la que Sandra Climent salió elegida como FMV 1997.¡ Le pareció una gran casualidad!!
Se declara apasionada de la indumentaria valenciana, cree que es una maravilla el legado tradicional que tienen las fallas. Además le encantaría en algún momento de su vida bailar la dansà a la virgen.
CAMILA ROMÁN

CAMILA ROMÁN
Falla Reino de Valencia San Valero – Ruzafa A
22 años
Titulación en danza clásica y contemporánea y titulación en Integración Social. Profesora de danza y ayuda en el negocio familiar.
Desde 2006 lleva censada en la falla, es decir 15 años, tendría unos 7 años. La última recompensa fue este año en 2021 el Bunyol D´Argent. Le gusta participar en los campeonatos de parchís y en los playbacks de la falla. Ha sido delegada de infantiles con una amiga, y desde hace mucho tiempo se hace cargo de los playbacks de su falla.
No podría elegir solo un acto, le encanta todo. Si tiene que destacar algún acto diría la Ofrenda y sobre todo el primer día que se ve con casi toda su falla “por primera vez” después de mucho tiempo, que es la plantá. Entre sus aficiones, bailar, esquiar, salir con sus amigas y leer.
Anécdota fallera: Puede contar muchas, pero le hace especial ilusión contar la anécdota que describe cómo empezó todo. Su madre es Argentina y su padre de Teruel, en un principio en su familia no había espíritu fallero. Su madre empezó con su negocio familiar en Ruzafa, sin saber que Ruzafa era un barrio tradicional fallero. Se llevó una gran sorpresa cuando en la semana fallera su negocio se llenaba de clientes, y es por eso por lo que Santiago, el actual presidente, le comentó a su madre si quería que se fuera a los hinchables de la falla. Ella quedó tan fascinada con la gente de su falla y el ambiente tan divertido y alegre que le rodeaba que le empezó a decir todos los días a su madre que quería volver, es por eso por lo que ese año lo pasó en su falla sin estar censada y Santi llevándola y trayéndola al negocio de su madre cada vez que se lo pedía. Hasta que, una vez acabada la semana fallera su madre tuvo que apuntarlos a su hermano y a ella a la falla.
En 2010 fue fallera mayor infantil y su hermano el presidente infantil, fue entonces cuando su madre se enamoró de las fallas, tanto que al año siguiente fue fallera mayor de la falla, y hasta la actualidad que toda su familia es fallera.
PALOMA EROLES

PALOMA EROLES
Falla Conde Salvatierra Cirilo Amorós – Mercado Colon. Sector Pla Del Remei – Gran Vía
25 años
Estudió magisterio infantil y primaria. Actualmente es tutora de 4º de primaria en el colegio Guadalaviar.
Lleva 10 años en la comisión y posee el distintiu d’or que recibió en su año de fallera mayor 2020.
El acto que más le gusta es la plantà sin ninguna duda. Es donde oficialmente empiezan las fallas y se empieza a construir la mejor semana del año
Todas las semanas acude a clases de cerámica. También le encanta disfrutar de la naturaleza y hacer excursiones con sus perros.
Anécdota fallera: Todo lo que ha pasado este último año ha sido un conjunto de anécdotas que seguro jamás olvidará y que afortunadamente ha terminado de la mejor manera posible ya que he tenido la gran suerte de poder estar viviendo esta experiencia junto con Valentina, su fallera mayor que también está preseleccionada.
SOFÍA GUILLOT

SOFIA GUILLOT
Falla Plaza Lope de Vega/ Sector La SEU- XEREA- EL MERCAT
23 Años
Trabaja en la hostelería, en la empresa familiar.
Es fallera desde que nació, pues toda su familia es muy fallera. Se podría decir que llevan el sentimiento muy adentro desde siempre. Fue fallera mayor infantil en el año 2010.
En su comisión se encarga de las presentaciones. Hace de presentadora en la presentación, actos oficiales, etc. En Junta Central Fallera hacían play-backs de infantiles.
Los actos que más disfruta son la ofrenda a la Virgen de los Desamparados y la Cremà. Entre sus aficiones, le gusta practicar deportes, como el pilates. También salir con amigos a hacer todo tipo de planes. Disfruta mucho de los musicales y es muy aficionada a ver los partidos de futbol del Valencia en el campo del Mestalla.
MARÍA ALBORS

MARIA ALBORS
Falla Plaza del Pilar. Sector El Pilar Sant- Francesc.
21 años.
Graduada en Derecho.Actualmente opositora.
Es fallera desde que nació y tiene en posesión el Bunyol d’Argent. Le encanta participar en las presentaciones de su falla. Además, es la delegada de protección de datos de la comisión y forma parte de la delegación de ´´Gent del Pilar´´.
Si tuviera que elegir solo un acto, sería la noche de la plantà. Se declara como una persona muy familiar. Disfruta mucho del tiempo con familia y amigos. Amante de la playa aunque también disfruta de un buen paseo por la montaña. Gran parte de su tiempo libre lo dedica a estar en la falla. A nivel vocacional, actúa como voluntaria en una asociación valenciana de mujeres víctimas de violencia de género y con discapacidad.
MARINA BALLESTER

MARINA BALLESTER
Falla Plaza Luis Cano, Sector Benimamet- Burjassot- Beniferri
29 años
Responsable de distribución y ventas en una empresa valenciana
Es fallera desde que nació y siempre ha pertenecido a la misma comisión y desde hace varios años es la delegada de infantiles.
Los actos que más le gustan son la ofrenda, para ella es el acto más especial y emocionante. Entre sus aficiones se encuentran la costura y pasar tiempo rodeada de familia, amigos y su perro PAPAS
Anécdota fallera: Su abuela tenía su mercería puerta con puerta con el Casal y cuando cortaban las calles y podía correr libremente por allí organizaba sus propios pasacalles
CAROLINA SORIANO

CAROLINA SORIANO
Falla Mare De Deu De Lepanto (Plz.) Sector Poblats Al Sud
28 años
Técnico de laboratorio en la edar de pinedo y estudiante de psicología
Le apuntaron fallera cuando su madre estaba embarazada, así que desde antes de nacer ya era fallera. Tiene el Bunyol d’Or. Le gusta participar en los playbacks de la falla, en general en todas las actividades que organiza su comisión.
En cuanto a su acto favorito, no podría elegir uno, porque le gustan todos, cada uno tiene sus encantos, pero si se quedara con uno elegiría la recogida del premio, porque es de castellar y es uno de los días que van a valencia centro y ven el ambiente que hay fuera de castellar.
Entre sus aficiones, bajar al casal a lo que sea, paddle surf, paseos por el antiguo cauce del río Turia, el gimnasio, hacer pilates, leer y tener muchas plantas.
BEATRIZ BUIGUES

BEAETRIZ BUIGUES
Falla Marqués de Solferí, sector Quart de Poblet-Xirivella
25 años
Es técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y actualmente estudia 4º curso del grado en enfermería en la Universidad Católica de Valencia.
Es fallera desde hace 18 años. Posee el Bunyol d’Or de JCF. Participa en la mayoría de actividades que organiza su comisión, ya sea preparando presentaciones y actos o plantando falla. Ha formado parte de la delegación de infantiles como vicedelegada y como delegada de la misma. Actualmente pertenece a la delegación de RRSS y forma parte del grupo de danzas de la falla.
Le resulta difícil escoger un acto solo por lo que se queda con el día de la crida, el día de la plantà, la recogida de premios y la ofrenda de flores a la Mare de Déu.
Disfruta mucho de la lectura así como de compartir tiempo con la familia y las amigas. Y, cómo no, le encantan los viernes de casal y todo lo que envuelve a las fallas.
Anécdota fallera: En la pasada elección de cortes de honor, en septiembre de 2019, tuvo el placer de participar en el espectáculo de Fonteta. Fue verdaderamente emocionante e inolvidable.
LUCÍA PAYÁ

LUCIA PAYÁ
Falla Maestro Aguilar – Matías Perelló – Los Centelles, sector Ruzafa A.
24 años.
Maestra de educación primaria, estudiante de oposiciones.
Lleva las fallas en la sangre, parte de su familia fundó la falla a la que pertenece. Es fallera desde que nació y siempre de la misma comisión.
El acto que más le gusta es la ofrenda a la Virgen, por la emoción de poder volver un año más a verla, y todo el día de la crida, ya que da el pistoletazo de salida, y es un día muy intenso y fallero.
Le encanta el arte en general, sobre todo la pintura y bailar salsa y bachata.
Anécdota fallera: Apareció en el primer musical de la presentación de su falla con 3 años, no contaba nadie con que saliese, pero de ir a ver a su hermana ensayar, se aprendió los bailes. Les hizo tanta gracia, que le hicieron el vestuario en un par de días y la subieron al escenario.
EVA ALCAHUZ MARTÍN

EVA ALCAHUZ
Falla Palleter Erudit Orellana. Sector: Botànic-la Petxina
26 años
Grado en Educación Primaria Especialidad Inglesa. Master en Educación Bilingüe. Cinco años trabajando en el ámbito privado y actualmente profesora interina de la Comunidad Valenciana.
Es fallera desde que nació y tiene el Bunyol d’or. Le gusta participar en todas las actividades que se celebran en la falla, sobre todo en presentaciones y teatro.
Le gustan todos los actos de Fallas, en especial el homenaje al Palleter, un pasacalle con antorchas que realiza su falla el 19 de marzo para homenajear a Vicente Doménech “El Palleter”. Entre sus aficiones, le gusta viajar, la lectura, disfrutar del tiempo libre con familia y amigos, los animales, la playa y crear contenido docente.
Anécdota fallera: Cuando la entrevistaron en la Ofrenda estas Fallas de septiembre la presentaron como la Fallera Mayor Infantil de Palleter. Su abuelo fue fundador de la falla y ella tuvo el privilegio de ser componente de la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de Valencia en el año 2005.
CLAUDIA MÁS

CLAUDIA MÁS
Falla Exposición Micer Mascó. Sector Pla del Reial Benimaclet
22 años
Licenciada en derecho. Opositora a gestión procesal.
Es fallera desde que nació y el acto que más le gusta es la plantà. Entre sus aficiones, bajar a la falla, ir al cine y bailar.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Fallas
GALERÍA| La Infanta Doña Elena acompaña a María García Vallcanera, nueva Regina de los Jocs Florals
Publicado
hace 7 horasen
31 octubre, 2025 
														Acto de proclamación de la Regina de los CXXXVII Jocs Florals de València con presencia real
La Infanta Doña Elena presidió una velada llena de tradición, cultura y emoción junto a la Fallera Mayor de València.
Tradición y cultura en el Teatre Principal de València
La Asociación Cultural Lo Rat Penat celebró anoche, en el Teatre Principal de València, la CXXXVII edición de los Jocs Florals de la Ciutat i Regne de València, uno de los certámenes literarios más antiguos y prestigiosos del ámbito valenciano.
Instaurados en 1879 durante la Renaixença, los Jocs Florals mantienen su propósito original: promover la lengua, la literatura y las tradiciones valencianas, convirtiéndose en un referente cultural de primer orden.
El acto, de gran solemnidad y belleza, reunió a numerosas personalidades del mundo cultural, social y político valenciano, así como a destacadas figuras de las fiestas y de la vida institucional de la ciudad.
María García Vallcanera, proclamada Regina de los Jocs Florals
Durante la gala, María García Vallcanera fue proclamada CXXXVII Regina del Certamen, en un emotivo acto que simboliza la continuidad de la tradición y el amor por la lengua valenciana.
Arquitecta y empresaria, García Vallcanera expresó su emoción antes del inicio del evento:
“El certamen de los Jocs Florals es un tesoro del patrimonio cultural valenciano y un testimonio permanente de la Renaixença. Soy una amante de las tradiciones de nuestra tierra y me siento profundamente honrada con este nombramiento”.
La Regina estuvo acompañada por su Corte de Amor, integrada por Mariam García Vallcanera, Elena Murad Mateu, Ana de Selva Garín, Hortensia Martínez Tomás, Carmen Clavijo López y Ana Rico Torrella.
Un discurso con historia: el general Marcos Llago, mantenedor del certamen
El General de División Marcos Llago Navarro, director del Instituto de Historia y Cultura Militar, actuó como Mantenedor de esta edición.
Su intervención destacó por su profundidad histórica y por su reconocimiento al legado cultural valenciano, recordando la relevancia del Siglo de Oro de las letras valencianas en el contexto europeo.
Entrega de premios literarios y presencia institucional
El presidente de Lo Rat Penat, Josep Vicent Navarro Raga, subrayó en su discurso “la vigencia de la lengua valenciana como vehículo de identidad, pensamiento y belleza literaria” y reivindicó “la oficialidad de los títulos de Lo Rat Penat”.
Posteriormente, se dieron a conocer los ganadores del certamen, entre ellos:
- Flor Natural (Ayuntamiento de València): “Si treballem el desig”, de Vicent Ramon Calatayud i Tortosa, quien ofreció la simbólica rosa a la Regina.
- Englantina d’Or (Real Academia de Cultura Valenciana): “De les virtuts del poble valencià”, de Josep Bonet Navarro.
- Viola d’Or (Arzobispado de València): “Els miserables”, de Joan Josep Serra i Martí.
- Premio “Adlert”: “Teodor Llombart”, de Josué Damià Ferrer i Ortells.
- Premio “Jaume I” (Ateneu Mercantil): “Poble Nou de la Mar”, de Xavier Carbonell Montesinos.
- Premio Ayuntamiento de València: “La cela de Sant Vicent Ferrer i sa noble confraria”, de José Francisco Ballester-Olmos i Anguís.
Presencia real y representación festiva
La ceremonia contó con la presencia de Su Alteza Real la Infanta Doña Elena de Borbón y Grecia, quien entregó personalmente los premios a los autores galardonados.
El acto también reunió a la Fallera Mayor de València, a la Honorable Clavariesa de las Fiestas Vicentinas y a representantes de numerosas entidades culturales y sociales, en una velada que simbolizó la unión entre las letras, la historia y las tradiciones valencianas.
Música, emoción y valencianía
La Banda Sinfónica Municipal de València, dirigida por Miguel Vidagany Gil, ofreció un concierto extraordinario con piezas de compositores valencianos que acompañaron los momentos más solemnes de la gala.
El evento concluyó con la interpretación del Himno de la Comunitat Valenciana, coreado por los asistentes en un ambiente de emoción, orgullo y valencianía.
GALERÍA| La Infanta Doña Elena acompaña a María García Vallcanera, nueva Regina de los Jocs Florals
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	














 
Tienes que estar registrado para comentar Acceder