Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las ayudas que la Generalitat ofrece para las reformas en viviendas

Publicado

en

VALÈNCIA, 8 Feb. – La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ha convocado, para este ejercicio 2019, las subvenciones para la mejora de las condiciones del interior de las viviendas del Plan Renhata, según ha publicado el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, (DOGV).

La consellera de Vivienda, María José Salvador, ha explicado que, con estas ayudas, la Generalitat está «apostando firmemente por la mejora de la habitabilidad del interior de las viviendas al convocar subvenciones para la reforma de baños, cocinas y la mejora de la accesibilidad».

La Generalitat ha impulsado por primera vez durante esta legislatura estas ayudas que muestran «la clara apuesta del Consell por la rehabilitación de vivienda que dinamiza el sector y ayuda a la creación de puestos de trabajo», ha indicado.

El plazo de solicitud termina el 15 de mayo y se podrá presentar cualquier persona física, que sea propietaria, usufructuaria o arrendataria de una vivienda situada en la Comunitat Valenciana que tenga una antigüedad superior a los 20 años (salvo para actuaciones de adaptación para personas con diversidad funcional que no existe limitación), y que sea residencia habitual y permanente de su propietario, inquilino o usufructuario.

En este sentido, Salvador ha destacado que el Plan Renhata, impulsado por la conselleria, ha destinado para el ejercicio 2019 un total de 2.950.000 euros con la posibilidad de ampliarlo si fuera necesario.

La consellera ha explicado que el procedimiento de concesión de estas subvenciones será el de concurrencia competitiva y las obras deberán haberse iniciado con posterioridad al día 1 de enero de 2018 y haberse finalizado entre el 2 de julio de 2018 y el 15 de mayo del 2019, fecha en la que termina el plazo de solicitud de ayudas.

El procedimiento de tramitación será telemático, las solicitudes, escritos y comunicaciones se presentarán ante el Registro Electrónico y deberán estar firmados electrónicamente.

Ayudas de entre el 30% y el 40%

Las ayudas con cargo a los fondos de la Generalitat contemplan una subvención básica del 5% del presupuesto protegible con un máximo de 600 euros para costear los trabajos técnicos previos a todos aquellos que cumplan los requisitos.

Además, también se contempla una subvención adicional de entre el 25% y el 35% con un máximo de 3.000 o 4.200 euros. Por tanto, la suma de las dos subvenciones supone una ayuda total de entre el 30% y el 40% del presupuesto protegible hasta un máximo de 3.600 ó 4.800 euros según la baremación obtenida.

El presupuesto subvencionable no será inferior a 2.000 euros ni superior a 12.000 euros, con independencia del presupuesto real de las obras que puede ser mayor.

El plazo máximo para resolver y publicar la resolución de las subvenciones será de seis meses contados a partir de su publicación. Transcurrido este plazo sin que se haya dictado y publicado resolución expresa, las personas solicitantes podrán entender desestimada su solicitud.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo