Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las ayudas que la Generalitat ofrece para las reformas en viviendas

Publicado

en

VALÈNCIA, 8 Feb. – La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ha convocado, para este ejercicio 2019, las subvenciones para la mejora de las condiciones del interior de las viviendas del Plan Renhata, según ha publicado el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, (DOGV).

La consellera de Vivienda, María José Salvador, ha explicado que, con estas ayudas, la Generalitat está «apostando firmemente por la mejora de la habitabilidad del interior de las viviendas al convocar subvenciones para la reforma de baños, cocinas y la mejora de la accesibilidad».

La Generalitat ha impulsado por primera vez durante esta legislatura estas ayudas que muestran «la clara apuesta del Consell por la rehabilitación de vivienda que dinamiza el sector y ayuda a la creación de puestos de trabajo», ha indicado.

El plazo de solicitud termina el 15 de mayo y se podrá presentar cualquier persona física, que sea propietaria, usufructuaria o arrendataria de una vivienda situada en la Comunitat Valenciana que tenga una antigüedad superior a los 20 años (salvo para actuaciones de adaptación para personas con diversidad funcional que no existe limitación), y que sea residencia habitual y permanente de su propietario, inquilino o usufructuario.

En este sentido, Salvador ha destacado que el Plan Renhata, impulsado por la conselleria, ha destinado para el ejercicio 2019 un total de 2.950.000 euros con la posibilidad de ampliarlo si fuera necesario.

La consellera ha explicado que el procedimiento de concesión de estas subvenciones será el de concurrencia competitiva y las obras deberán haberse iniciado con posterioridad al día 1 de enero de 2018 y haberse finalizado entre el 2 de julio de 2018 y el 15 de mayo del 2019, fecha en la que termina el plazo de solicitud de ayudas.

El procedimiento de tramitación será telemático, las solicitudes, escritos y comunicaciones se presentarán ante el Registro Electrónico y deberán estar firmados electrónicamente.

Ayudas de entre el 30% y el 40%

Las ayudas con cargo a los fondos de la Generalitat contemplan una subvención básica del 5% del presupuesto protegible con un máximo de 600 euros para costear los trabajos técnicos previos a todos aquellos que cumplan los requisitos.

Además, también se contempla una subvención adicional de entre el 25% y el 35% con un máximo de 3.000 o 4.200 euros. Por tanto, la suma de las dos subvenciones supone una ayuda total de entre el 30% y el 40% del presupuesto protegible hasta un máximo de 3.600 ó 4.800 euros según la baremación obtenida.

El presupuesto subvencionable no será inferior a 2.000 euros ni superior a 12.000 euros, con independencia del presupuesto real de las obras que puede ser mayor.

El plazo máximo para resolver y publicar la resolución de las subvenciones será de seis meses contados a partir de su publicación. Transcurrido este plazo sin que se haya dictado y publicado resolución expresa, las personas solicitantes podrán entender desestimada su solicitud.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo