Síguenos

Fallas

Estos son los jurados que elegirán a las Falleras Mayores de València y Cortes de Honor 2018

Publicado

en

La Asamblea de Presidentes de Junta Central Fallera (JCF) se ha reunido este martes por la noche con un un punto importante del día: elegir a las personas que compondrán parte de los jurados encargados de elegir a las Falleras Mayores de València 2018 y sus Cortes de Honor.

Estos jurados ‘únicos’ estarán formados por 7 personas cada uno de ellos, designados de la siguiente forma:
– 3 a propuesta de JCF y los 4 restantes elegidos en la Asamblea de Presidentes entre los candidatos presentados.

Así pues, la Asamblea se ha abierto con la lectura por parte de Javier Tejero, Vicepresidente 1º de JCF, de los nombres de las personas designadas por JCF para elegir a las máximas representantes de las Fallas 2018, para posteriormente proceder a la elección del resto de miembros del jurado, que será presentado de manera oficial a las 146 candidatas el próximo jueves 7 de septiembre.

JURADO FALLERA MAYOR INFANTIL DE VALÈNCIA Y CORTE DE HONOR 2018:

Miembros propuestos por JCF:
– Inma Atienza Peñarroja: Fallera de Linterna-Na Robella. Está en posesión del Bunyol d’Or amb Fulles de Llorer i Brillants. Ha cursado Filosofía, Ciencias de la Educación y Magisterio de Educación Primaria y ha trabado como docente y en procesos de selección y formación en el ámbito empresarial.


– Natalia Bisbal Suay: Fallera Mayor Infantil de València 1997. Miembro de la comisión Cervantes-Padre Jofre. Ha estudiado  Marketing y Gestión Comercial, así como Relaciones Laborales. Empresaria de la moda y directora de un centro educativo de idiomas y clases de refuerzo.


– Teresa Estevens Chardí. Miembro de la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de València 2001. Pertenece a la falla Pl. de la Sequiota (El Palmar). Graduada en Magisterio Infantil ,  trabaja como técnico superior de Educación Infantil en una escuela infantil de Torrent.

Miembros elegidos en la Asamblea:
– Jesús Montiel Llora: Presidente de la Falla Azcárraga-Ferran el Catòlic.  Bunyol d’Or amb Fulles de Llorer de la JCF. Ha formado parte de la directiva de la Agrupación de Botánico durante varios años, y ha sido jurado de falla 7 años, de la Exposición del Ninot y 2 años en el concurso de presentaciones de la JCF.


– Antonio Guisado Gómez: Presidente de la Falla Vidal de Cañelles-Sánchez Coello.  Bunyol de Fulles de Llorer de la JCF.


– Francisco Javier Nieto Roma: de la Falla Ministre Mayans-Platero Suárez-Almassora. President de Sagunt-Quart


– Borja Sanz Benlloc: de la Falla Plaça del Mestre Arambul Sanz de Campanar. Delegado de Sector de Campanar. Estudia el último curso del doble Grado de Derecho y Ciencias Políticas y trabaja como monitor de tiempo libre y comedor en un colegio público de València.

JURADO DE FALLERA MAYOR DE VALÈNCIA Y CORTE DE HONOR 2018:

Miembros propuestos por JCF:
– Estefanía López Montesinos: Fallera Mayor de València 2015 y Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de València 2003. Pertenece a la comisión Carrera Malilla-Isla Cabrera. Graduada en Derecho por la Universitat de València y actualmente opositora a judicaturas.


– Arancha Bartual Jiménez: Corte de Honor de la Fallera Mayor de València 2005.  Fallera de la comisión de Na Jordana,  donde participa activamente, entre otras, de las actividades teatrales. También en esta comisión ha sido Fallera Mayor Infantil 1994 y Fallera Mayor en 2004. Es Licenciada en Pedagogía, Magisterio educación Infantil y Magisterio en Lengua Extranjera. Jefe de estudios de Primaria en un centro educativo de Alboraya.



– Vicent Sempere:  Licenciado en Ciencias de la Información. Periodista y presentador. Pertenece a la Falla Bolsería. Comenzó su trayectoria periodística en la agencia EFE como corresponsal deportivo. La mayor parte de su carrera la desarrolló en Canal 9 desde 1999 hasta su cierre en 2013, donde ejerció funciones de periodista, editor, presentador y narrador. Actualmente presenta los programas «Super Murcielago» y «Super Running» en Levante Televisión y narrador de  los partidos del Valencia CF en la 97.7 Ràdio.

 

Miembros elegidos en Asamblea de Presidentes:
– María Cristina Estévez Mariñas: de la Falla Llorens-Arquitecte Lucini. Delegada de Sector de Saïdia. Posee el Bunyol d’Or amb Fulles de Llorer. Ha pertenecido a la delegación de Protocolo y Relaciones Públicas de JCF desde el año 2010 como acompañante, pasando a ser Vicepresidenta 4 ª del área en el año 2012 hasta el 2015. Profesionalmente, se dedico a la organización de eventos y acciones de márketing y publicidad desde hace más de 20 años.


– José Luis Aparicio Stingo: Presidente de la Falla Castelló-Sogorb. Delegado de la comisión en el sector de Russafa B. Trabaja como responsable de producción en una empresa química. 


– Raquel Royuela Reina: Presidenta de la Falla Av. de Burjassot-Carretera de Paterna. Trabaja como administrativa en la actualidad en una empresa que gestiona estaciones de servicio.


– Carlos Tuset Boada: Presidente de la Falla Carrera de Sant Lluís-Av. del Doctor Waksman. Es gerente de una empresa de organización de eventos y protocolo.

 

Foto: Artur Part. Official Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La emocionante historia del aderezo que Paco Artola rescató del barro para la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Publicado

en

El orfebre valenciano Paco Artola diseñó un aderezo exclusivo para la presentación de Marta Mercader Roig. La DANA que arrasó su taller en Massanassa casi se lleva esta joya única, pero el destino quiso que fuera lo primero que rescató del barro.

 


Una joya con alma fallera y una historia para recordar

Cada aderezo fallero guarda una historia, pero el de Marta Mercader Roig, Fallera Mayor Infantil de València 2026, es una historia de emoción, esfuerzo y amor por las tradiciones.
Diseñado en exclusiva por el maestro orfebre Paco Artola, el aderezo debía lucirse en su presentación a principios de noviembre. Sin embargo, el destino puso a prueba esa ilusión cuando la DANA que azotó Massanassa inundó el taller del artista.

Es un aderezo con una historia preciosa, lo rescaté del barro de mi taller, fue lo primero que pude sacar de allí”, recuerda Paco Artola con emoción. “Tuvimos que llevarlo al taller, darle un nuevo baño de oro y limpiarlo antes de entregárselo a Marta”, añade.


Un diseño con significado y un origen solidario

El aderezo de Marta no solo destaca por su belleza, sino también por su significado emocional. Artola cuenta que este diseño nació en 2015, con motivo de la Cena de Cortes Anual organizada por la Fallera Mayor de València y su Corte de Honor.
Su diseño nació para acompañar aquella cena especial, el año en el que mi sobrina formó parte de la Corte. Lo hicimos con un cariño muy especial, con el deseo de reflejar la belleza de nuestras tradiciones y el espíritu de unión del mundo fallero”, explica el orfebre.

Aquel primer aderezo se rifó como regalo solidario, en memoria del hermano de una de las componentes de la Corte.
Todo lo recaudado se destinó a la asociación Hay que tomarse la vida con tumor, una causa que transforma el dolor en esperanza”, recuerda Artola.


El “Ángel San Javier”, una joya con nombre propio

Como todas las obras de Artola, el aderezo lleva nombre propio y alma propia. Bautizado como “Ángel San Javier”, fue creado en homenaje a la persona que inspiró aquel gesto solidario.
Cada piedra, cada brillo, guarda un pedacito de su historia y del afecto con el que fue elaborado”, afirma el artesano.

El aderezo, elaborado en oro con turmalinas azules y rosas nácar, combina elegancia, simbolismo y delicadeza, reflejando la personalidad alegre y sensible de Marta Mercader Roig.
Pensaba que no lo podría tener para su presentación, por lo sucedido en Massanassa, pero fue lo primero que saqué del taller”, confiesa Artola con orgullo.


Una joya que simboliza la fuerza del arte valenciano

El rescate de este aderezo se ha convertido en símbolo de resiliencia y amor por la artesanía valenciana.
De las aguas que anegaron el taller de Massanassa, emergió una pieza que hoy representa la ilusión de una niña fallera y el talento de un orfebre que ama su oficio.

La historia de Paco Artola y Marta Mercader Roig demuestra que, incluso entre el barro y la tormenta, el brillo de la tradición valenciana nunca se apaga.

Así recibió Marta Mercader su aderezo con la alegría y espontaneidad que la caracterizan

VÍDEO | La desolación de Paco Artola, el joyero cuya vida fue arrasada por la DANA

VÍDEO | La desolación de Paco Artola, el joyero cuya vida fue arrasada por la DANA

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo