Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacuado a la Fe el bombero herido en el incendio de Culla, que ha alcanzado una masía

Publicado

en

(EUROPA PRESS) Un helicóptero medicalizado se ha movilizado para evacuar al Hospital La Fe de Valencia al bombero que ha resultado herido en el incendio forestal que se ha declarado este viernes en el municipio castellonense de Culla, el cual ha alcanzado una masía, según han informado el 112 en su cuenta de Twitter y el Consorcio de Bomberos.

La extinción del incendio, que afecta a una zona denominada ‘La Esparraguera’, está siendo complicada por la intensidad de viento que sopla en la zona, según las mismas fuentes.

En estos momentos están trabajando en la zona del incendio nueve dotaciones de bomberos, dos coordinadores forestales, un técnico forestal y nueve unidades de bomberos forestales. También se desplaza un camión nodriza de 35.000 litros de capacidad y una unidad móvil de coordinación. Para coordinar las labores de extinción se ha constituido en Culla el Puesto de Mando Avanzado.

La Guardia Civil ha desalojado varias masías aisladas de forma preventiva y un bombero profesional de Castellón, voluntario en Morella, ha resultado herido en la extinción del incendio, según ha informado el 112, que ha pedido mucha precaución a todos los efectivos que participan en la extinción. Hasta el lugar del fuego se ha movilizado una unidad del SAMU.

Según ha informado el Consorcio Provincial, una dotación de bomberos voluntarios del parque de Els Ports ha sufrido un «atrapamiento» mientras trataba de acceder a unas masías. Como consecuencia dos vehículos han sufrido daños y el bombero herido ha sufrido quemaduras, por las que ha recibido asistencia por el SAMU y ha sido evacuado al Hospital La Fe.

Un avión air tractor y el helicóptero que se habían desplazado a la zona han tenido que retirarse debido al fuerte viento, que está dificultando las labores de extinción. De hecho, según informa la delegación territorial de la Agencia Estatal de Meteorología, en la zona de Culla se han llegado a registrar rachas de viento que superan los 70 kilómetros por hora.

A lo largo de la tarde la intensidad del viento en la zona ha descendido, pero aún se mantiene el viento fuerte de noroeste con rachas de entre 40 y 50 km/h. La previsión es que continúe soplando el viento del noroeste en las próximas horas, pero amainando poco a poco.

Los esfuerzos de los efectivos, en total un centenar –todos terrestres– se centran en extinguir el incendio y proteger las masías y edificaciones que salpican la zona. En este momento se trabaja además en una masía afectada por el fuego.

La previsión de medios aéreos que se incorporarán en la jornada del sábado es de dos air tractor y un helicóptero más brigada helitransportada, que saldrán a primera hora. Otros siete medios aéreos más estarán operativos en base.

Desde Cruz Roja de Castellón se ha recomendado evitar desplazarse a la zona si no es necesario y facilitar el tránsito de los medios de extinción que están interviniendo. Además, ha preactivado el albergue de emergencias por si fuera necesario, aunque los desalojados, por el momento, tienen residencia propia a la que acudir.

REACCIONES POLÍTICAS
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha mostrado en su cuenta de Twitter «todo el apoyo y agradecimiento a los efectivos movilizados, muy especialmente al bombero herido y a su familia». Asimismo, ha asegurado que siguen con preocupación las informaciones y esperan «tener buenas noticias en las próximas horas».

El delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, ha manifestado en Twitter que está pendiente de la evolución del incendio y del bombero herido y ha lanzado un mensaje de «ánimo a los efectivos que están sobre el terreno».

La presidenta del PPCV, Isabel Bonig, ha explicado en esta misma red social que ha hablado con el alcalde de Culla para mandarle su apoyo e interesarse por el «triste» incendio. «Quiero apoyar a los bomberos que trabajan en pésimas condiciones de viento y confío en que el herido no revista mayor gravedad deseando su pronta recuperación. Mucho ánimo», ha agregado.

También el PSPV ha lanzado un mensaje en el que muestra su «más sincero agradecimiento y apoyo a todos los efectivos movilizados» en el incendio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez pide la exclusión de Israel de Eurovisión y recuerda el precedente de Rusia

Publicado

en

Pedro Sánchez Israel eurovisión

El presidente del Gobierno español insiste en que el concurso no debe ignorar la ofensiva militar sobre Gaza y apela a la coherencia del certamen musical europeo.

Madrid, 19 de mayo de 2025 – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado públicamente que Israel sea excluido de Eurovisión, aludiendo al conflicto bélico en curso en Gaza y comparando la situación con la expulsión de Rusia en 2022 tras la invasión de Ucrania. La declaración del líder del Ejecutivo español llega en un momento especialmente sensible, tras la polémica generada por los resultados del televoto en Eurovisión 2025, que han desatado críticas por una posible falta de neutralidad política.

“Si Eurovisión excluyó a Rusia por invadir Ucrania, debe aplicar el mismo criterio con Israel por la ofensiva en Gaza”, señaló Sánchez durante una comparecencia en Madrid.

Sánchez apela a la coherencia de la UER

El jefe del Gobierno ha pedido coherencia a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), la entidad organizadora del festival, y ha subrayado que los valores de paz, diversidad e inclusión deben estar por encima de cualquier interés geopolítico. Sánchez recordó que la presencia de Israel en la última edición de Eurovisión ha sido ampliamente criticada por diversas organizaciones internacionales y sectores de la sociedad civil.

Polémica por el televoto y protestas globales

La presencia de Israel en Eurovisión 2025 no ha estado exenta de controversia. A pesar de las protestas y campañas de boicot en redes sociales bajo etiquetas como #BoycottEurovision y #IsraelOutOfESC, la representante israelí obtuvo una alta puntuación gracias al televoto, algo que ha reavivado la crítica hacia la supuesta parcialidad del sistema de votación.

Además, varias delegaciones europeas mostraron su descontento durante el evento, y en ciudades como Barcelona, Ámsterdam y Berlín se organizaron manifestaciones contra la participación israelí en el certamen, en protesta por los bombardeos continuados en Gaza.

España, firme en su postura internacional

La declaración de Pedro Sánchez refuerza la postura del Gobierno español, que en los últimos meses ha intensificado sus llamamientos al alto el fuego en Gaza y ha expresado su apoyo a una solución diplomática al conflicto entre Israel y Palestina.

Con este posicionamiento sobre Eurovisión, España se convierte en uno de los primeros países en pedir de forma oficial la exclusión de Israel del concurso musical, en línea con una parte creciente de la opinión pública europea.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo