Síguenos

Fallas

#Exaltació18 | Ana Cuesta reivindica el papel de la mujer en las Fallas

Publicado

en

banner-alargado-espolin

#Exaltació18 | Ana Cuesta reivindica el papel de la mujer en las Fallas como mantenedora

Con la sala Iturbi del Palau de la Música impregnada de emoción y tradición, Rocío Gil luciendo ya su banda como Fallera Mayor de València 2018, es le turno de la esperada mantenedora, Ana Cuesta. Periodista de La Sexta, tuvo el placer de pertenecer a la Corte de Honor en 2009. Ana Cuesta forma parte de la comisión Cádiz-Cura Femenía y sigue vinculada al mundo de las Fallas, ya que en dos ocasiones ha sido presentadora de la elección de la Corte de Honor. Su hermana también fu afortunada y perteneció a la Corte en 2015.

Ana Cuesta ha aprovechado el momento para “describir el grandísimo orgullo y emoción” que sintió al ser escogida para representar este cargo, ya que se trataba de un escenario que le había traído “buenos recuerdos”.

El discurso ha estado lleno de reivindicaciones alrededor de esta fiesta, ya que ella misma ha recalcado que “las Fallas son fuerza, son magia, son tradición, pero a la vez transgresión, son luz, son pasión, son belleza…”.

Además, Ana Cuesta ha recordado el primer contacto de Rocío Gil con la fiesta fallera, ya que “con solo dos semanas de vida, nuestra Fallera Major de València ya tuvo la oportunidad de ofrendar a nuestra Virgen de los Desamparados”. Durante el discurso también ha habido un momento para recordar a la familia de Rocío Gil. “El máximo referente fallero y de ejemplo de esta fiesta que tú tuviste en casa, el de tu abuela Amparo, fundadora de tu comisión de cuna en Burjassot”, ha señalado la periodista.

“Este mundo fallero, Rocío, te espera con los cinco sentidos, pero, de todos, me cuesta que uno de los que más valoras es que puedan sentir tu voz, que puedan conocer lo que piensas, lo que sientes en cada uno de los actos a los que tienes la oportunidad de ir”, ha explicado Ana Cuesta. La periodista ha destacado que Rocío Gil “tiene mucho que decir alrededor de nuestra fiesta y lo demuestra con firmeza y rotundidad”. “Sabes aprovechar el altavoz que te da el cargo cuando tú misma pides ir a esos actos solidarios, menos populares, porque así quieres asegurar que con tu presencia, tendrá más visibilidad y recorrido”.

Además, Ana Cuesta también ha tenido palabras de agradecimiento para las integrantes de la Corte de Honor exaltando algunas de las características de sus profesiones.

Por último, la periodista ha reivindicado que “esta fiesta no puede quedarse atrasada de la época, del momento que vivimos”, sino que “debe ser un fiel reflejo de la sociedad plural, deseosa de oportunidades y exigente que somos”, ja que “el mundo fallero sabe de las desigualdades, injusticias y todo aquello que nos convertirá en una sociedad mejor”.

Fuente: Fallas.com

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Falleras Mayores de València 2026 hacen su ronda de visitas a medios de comunicación

Publicado

en

Las Falleras Mayores de València 2026, Carmen Prades Gil y Marta Mercader Roig, han comenzado hoy su agenda oficial de visitas a medios de comunicación, pocas horas después de su proclamación en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de València, presidida por la alcaldesa María José Catalá.

El recorrido por las redacciones ha permitido a las máximas representantes del mundo fallero conocer de cerca el trabajo de periodistas y comunicadores y acercar la fiesta de las Fallas a la ciudadanía a través de entrevistas, reportajes y cobertura informativa.


Un año fallero lleno de ilusión y compromiso

Durante su encuentro con los profesionales de prensa, radio y televisión, las Falleras Mayores compartieron sus primeras impresiones y respondieron a preguntas sobre los actos más destacados de su reinado, los viajes oficiales y la importancia de representar a toda la ciudad de València.

Carmen Prades afirmó que “las Fallas siempre serán la luz que ilumina València”, recordando que el próximo año se cumplirán diez años desde que la UNESCO reconoció la fiesta como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Por su parte, Marta Mercader destacó sentirse “afortunada de nacer en una ciudad llena de luz, música, color, arte, elegancia y pólvora”, y aseguró que representará a todos los niños de València en un año mágico e inolvidable.


Conectando la tradición con la ciudadanía

Estas visitas marcan el inicio oficial de un intenso calendario fallero, donde las Falleras Mayores participarán en actos, entrevistas y eventos culturales que acercarán la fiesta a vecinos, turistas y medios de comunicación.

Además, refuerzan la importancia de la difusión mediática de las Fallas como símbolo cultural y patrimonial, contribuyendo a mantener viva la esencia de la celebración y a conectar a la sociedad con sus raíces y tradiciones.

GALERÍA| Las Falleras Mayores de València 2026 hacen su ronda de visitas a medios de comunicación

Fotos: JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo