Síguenos

Fallas

#Exaltació18 | Rocío Gil sorprende con el color marrón ‘Habane’ para su espolín Fallera Mayor de València

Publicado

en

banner-alargado-espolin

Llega el día más esperado para la Fallera Mayor de València, su exaltación oficial, y por fin sale a la luz el gran misterio del mundo de las fallas: ¿De qué color habrá elegido el espolín? Los grandes seguidores de la indumentaria fallera llevan más de una semana intentando adivinar cuál será el color elegido por la Fallera Mayor de València para el día de su exaltación, lo que supone un gran reto para el mundo fallero.

En esta ocasión, Rocío Gil ha elegido el color marrón ‘Habane’ para el que será, sin duda, el traje más importante de su reinado. Tejido por la firma Vives y Marí, y confeccionado por Eugenia Puertes. Con el tradicional cartonaje diseñado por Rafael Catalá, el espolín ‘Fallera Mayor de València’ es propiedad del Ayuntamiento de la ciudad y sólo puede ser utilizado por las afortunadas que ocupan la ‘Cadira d’Or’.

El color ‘Habane’ tiene «mucha fuerza» y transmite elegancia a la vez. Esta tonalidad, junto a los colores más suaves y dulces que se han utilizado para los distintos ramos, así como la combinación de distintos oros, consiguen una tel adulce y con mucha personalidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las bandas que lucen Rocío Gil y su Corte de Honor son de Artesania Llobe y las ‘joias’ de Isidro Calvete.

Las manteletas que Rocío combina con su traje oficial son de Artesanía Viana. Como un dibujo en exclusiva para su espolín, dibujo que ha recibido su nombre: Rocío. El bordado de este delantal y del pañuelo está realizado sobre una organza de seda natural en punto de cadena manual. Además se han utilizado dos tipos de metales de oro con el fin de diferenciar mucho más los distintos detalles del dibujo. Los lentejuelas, que son metálicas y llevan un baño de oro, están cosidos uno a uno señalando las diferentes formas del dibujo. Lo que las hace unas piezas totalmente fabricadas a mano.

En cuanto a las puntillas, son de la firma Santos textil,que se han inspirado en un dibujo muy antiguo de su archivo para poder realizar esta pieza exclusiva caracterizada por pequeñas flores que suben y bajan entre los filamentos y cortes obteniendo así un resultado más que delicado.

Para este día tan especial Rocío Gil ha confiado su estilismo a dos profesionales que la acompañarán en su reinado, Carles Ruiz como peluquero y, para el maquillaje, ha contado con Vicent Borrego.

Las peinetas que luce la máxima representante de las Fallas de València el día se su exaltación son de Flor d’aigua, que se estrena como indumentarista oficial después de doce años realizando las peinetas de las Falleras Mayores para el día de La Crida. Para Rocío Gil Uncio, Fallera Mayor de València, la firma ha preparado unas peinetas de la colección «Espolines» acabadas en oro mate con el escudo de la ciudad y con forma y dibujo inspirados en el Espolín Fallera Mayor de Valencia.

Desde 2001, año en el que reinaba Adriana Polo, la máxima representante de nuestra fiesta luce con su primer traje oficial el mismo aderezo, el modelo Fallera Mayor de València o Fallera Mayor Infantil de València propiedad del Ayuntamiento y confeccionado por Art Antic. Se trata de una pieza exclusiva, trabajada completamente a mano, un modelo clásico de racimo que se luce con el traje del siglo XIX. El aderezo está elaborado en oro de 18 kilates con los centros con monturas de oro blanco con diamante en talla rosa y va montado con perla de mostaza típica de la joya valenciana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Los trajes, al detalle: así lucieron Carmen Prades y Marta Mercader en su proclamación como Falleras Mayores de València 2026

Publicado

en

La emoción, la historia y la seda valenciana se han entrelazado este martes en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València, durante la proclamación oficial de las Falleras Mayores de València 2026, Carmen Prades Gil y Marta Mercader Roig.
Dos mujeres que, a través de su indumentaria tradicional, han rendido homenaje al arte textil y a la identidad de un pueblo que vive con orgullo sus raíces.


Carmen Prades Gil deslumbra con el espolín “Libertad” en verde esmeralda

El instante más esperado del acto llegó cuando Carmen Prades Gil fue proclamada Fallera Mayor de València 2026, luciendo una auténtica joya del arte sedero valenciano: el espolín “Libertad”, confeccionado en un tono emerald green que simboliza elegancia, esperanza y renovación.

Este diseño exclusivo, nacido en 2023, es fruto de horas de trabajo artesanal que unen el arte de los telares tradicionales con la sensibilidad del diseño histórico.
El dibujo, inspirado en una antigua casulla, forma parte de la colección privada de Eduardo Cervera, experto en indumentaria y custodio de un valioso legado textil.

Cada hilo del espolín ha sido tejido con mimo por manos artesanas valencianas, en una seda que refleja firmeza, serenidad y luminosidad —atributos que definen a Carmen y a la esencia fallera.


Elegancia y artesanía en cada detalle

El conjunto de Carmen Prades se completó con unas manteletas de Hijas de Carmen Esteve, finamente bordadas con el gusto y la precisión que caracterizan a esta prestigiosa casa valenciana.
El aderezo, obra del orfebre Daniel Bada, aportó destellos de luz que realzaron el rostro de la Fallera Mayor, mientras que las peinetas de Roda coronaron el peinado tradicional con majestuosa delicadeza.

 


Un homenaje a sus raíces falleras

Fiel a su espíritu y a su historia, Carmen Prades quiso dedicar un emotivo guiño a su comisión Convento Jerusalén–Matemático Marzal, luciendo el mismo traje que llevó en su etapa como Fallera Mayor de la falla.
Un gesto que representa el viaje emocional de una niña que creció entre ninots, pólvora y flores, hasta convertirse en la voz y el rostro del mundo fallero en 2026.

El espolín “Libertad” se convierte así en símbolo de ese camino: un relato tejido con seda, emoción y orgullo valenciano.


 

 

 

Marta Mercader Roig, elegancia infantil con el color “Duna”

Por su parte, Marta Mercader Roig, Fallera Mayor Infantil de València 2026, deslumbró con un traje confeccionado en tono “Duna”, modelo “París” de Compañía Valenciana de la Seda, elaborado por Flor de Cotó y rematado con una exquisita peineta de Flor d’Aigua.

La pieza, realizada para la ocasión especial la misma noche de la proclamación.

El llamativo aderezo de Paco Artola diseñado en exclusiva para ella y con una preciosa historia detrás.


Su traje simboliza la dulzura, la pureza y la continuidad de la tradición fallera, representando a las niñas que sueñan con formar parte de la historia de València.


La indumentaria valenciana, patrimonio vivo de una ciudad

La proclamación de las Falleras Mayores de València 2026 ha vuelto a poner de relieve la relevancia cultural y artística de la indumentaria tradicional valenciana, donde cada puntada, tejido y aderezo cuenta una historia que une pasado y presente.

En un año que se perfila como uno de los más esperados por el mundo fallero, los trajes de Carmen Prades Gil y Marta Mercader Roig se consagran como auténticos símbolos de identidad, arte y orgullo valenciano.

Así es Carmen Prades Gil, Fallera Mayor de València 2026

La emocionante historia del aderezo que Paco Artola rescató del barro para la Fallera Mayor Infantil de València 2026

La emocionante historia del aderezo que Paco Artola rescató del barro para la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Continuar leyendo