Síguenos

Sucesos

Atropello masivo: un hombre de 41 años en estado crítico

Publicado

en

fc barcelona espanyol atropello: Última hora

Un hombre de 41 años permanece en estado crítico tras el atropello múltiple ocurrido este jueves en el exterior del RCDE Stadium, en Cornellà de Llobregat (Barcelona), antes del partido entre el RCD Espanyol y el FC Barcelona, según han confirmado fuentes sanitarias a Europa Press y adelantado Catalunya Ràdio.

17 heridos y una detenida tras el atropello en Cornellà

El balance total del incidente asciende a 17 personas heridas, de las cuales cuatro siguen hospitalizadas en distintos centros sanitarios, mientras que el resto ha sido dado de alta médica.

El suceso tuvo lugar cuando una mujer de 34 años, al volante de un Peugeot 208 blanco, embistió a varios aficionados del Espanyol en los alrededores del estadio. Momentos antes, el vehículo había sido rodeado y zarandeado por un grupo de hinchas, según puede verse en vídeos difundidos en redes sociales.

La conductora dio negativo en alcohol y drogas

La conductora fue detenida por los Mossos d’Esquadra tras el atropello y dio negativo en los test de alcoholemia y drogas. La policía autonómica ha abierto diligencias para investigar las causas del atropello y esclarecer si se trató de un accidente o de un acto intencionado.

En las imágenes que circulan por internet se aprecia cómo, tras ser rodeado por varios seguidores del Espanyol, el vehículo acelera bruscamente y arrolla a varias personas en su trayectoria, avanzando decenas de metros con víctimas bajo su paso.

Un incidente grave en una jornada deportiva tensa

El incidente se produjo horas antes del derbi entre Espanyol y Barça, partido en el que el FC Barcelona se proclamó campeón de LaLiga. La tensión previa al encuentro podría estar relacionada con el ambiente que se vivía en los aledaños del estadio.


 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Preocupación vecinal en Jérica por la sobrepoblación de cabras montesas que saltan por los tejados

Publicado

en

La presencia cada vez más habitual de cabras montesas en el casco urbano de Jérica (Castellón) ha generado inquietud entre los vecinos, que denuncian que estos animales recorren las calles del municipio y saltan por los tejados, provocando riesgo de desprendimiento en las viviendas más antiguas.

Un fenómeno creciente tras el incendio de Bejís

Según ha explicado el alcalde, Jorge Peiró, el fenómeno comenzó tras el incendio forestal de Bejís en 2022. Desde entonces, numerosos animales salvajes, especialmente cabras montesas, han ido acercándose progresivamente al núcleo urbano. Aunque al principio se avistaban en zonas de monte cercanas, desde principios de 2025 ya se las puede ver dentro del pueblo, incluso en zonas como la Vuelta de la Hoz y el casco histórico.

“El problema es que ahora ya no se asustan. Saltan de tejado en tejado, y ya hemos tenido desprendimientos de tejas que suponen un peligro real para los vecinos”, ha explicado el alcalde. “Se suelen ver a primera hora de la mañana o al anochecer, y los residentes están muy preocupados”.

El Ayuntamiento pide medidas urgentes a la Generalitat

Desde el consistorio se reclama a la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio una solución inmediata. Entre las medidas solicitadas, el Ayuntamiento plantea el traslado de los animales a su hábitat natural o la concesión de más permisos de caza controlada a la Sociedad de Cazadores local.

Un problema que afecta a toda la comarca del Alto Palancia

Según datos del Servicio de Caza y Pesca de la Dirección General de Medio Natural y Animal, en la comarca del Alto Palancia hay una población estable de unos 1.100 ejemplares de cabra montesa. Como parte del control poblacional, en Jérica se autorizó la primera licencia de caza en la temporada 2023-2024, y en la campaña actual ya se ha ampliado el cupo de capturas.

Además, la Generalitat trabaja en un nuevo decreto de gestión de ungulados, que está previsto que se apruebe en verano de 2025. Este decreto incluirá nuevas herramientas legales para incrementar los cupos de caza y combatir la sobrepoblación de cabras montesas que afecta tanto al entorno natural como a la seguridad de los núcleos urbanos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo