Síguenos

Fallas

Fuset dejará de ir a las Asambleas como primer paso para despolitizar la fiesta de las fallas

Publicado

en

El Concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, y Presidente de Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset, ha dado un ‘golpe’ de autoridad en la mesa. Y lo ha hecho tras la reciente y creciente polémica generada entorno a la ya conocida ‘encuesta fallera’, por la que los presidentes han llegado a reclamar la comparecencia del alcalde, Joan Ribó, en la Asamblea de Presidentes. Y después de que la Interagrupación se negara a mantener una reunión privada con el máximo edil e instarle, de nuevo, a ir a la Asamblea.

«La negativa a la vía del diálogo hace difícil la relación entre la Administración y los agentes festivos», señalaba Fuset a este respecto, quien ha abogado por «separar los debates políticos de los debates falleros».

Fuset ha recalcado que, con esta actitud, «la Interagrupación no quiere diálogo, quiere otra cosa», para recordar y poner ejemplos de «corresponsabilidad» y diálogo llevado a cabo con los agentes festivos por el bien de la fiesta, que entre ellos, tuvo como efecto modificar el sistema de elección de jurados de las Cortes de Honor y Falleras Mayores de València. «El Ayuntamiento se ha sentado con la Interagrupación para hablar de todo, incluso, extralimitando ámbitos falleros, y eso no es bueno».

El Edil de Cultura Festiva ha recordado que «este Ayuntamiento quiere diálogo, y no confrontación» para reiterar su apuesta por «despolitizar Junta Central Fallera», órgano autónomo dependiente del Ayuntamiento, y que al estar dirigido por «un concejal o político hace difícil que eso no sea interpretado por los agentes festivos como una forma más de hacer política».

Por tanto, Fuset ha reiterado que «la solución está en manos de la Asamblea de Presidentes y de lo que en ella se decida», manteniéndose firme en la «hoja de ruta» pactada con la Interagrupación, semanas atrás, para convocar un Congreso Fallero.

Para ello, el Presidente de Junta Central Fallera ha anunciado que convocará una Asamblea Extraordinaria en la que se decida la conveniencia o no de un Congreso Fallero, así como que en dicho congreso se debata la necesidad de que JCF sea dependiente, o no, del Ayuntamiento de València. Para ello aboga, «favorecerá» que el debate llegue a las comisiones, donde los falleros y falleras se pronuncien en sus casales a este respecto, y luego sea el presidente de cada una quien traslade su opinión en la Asamblea Extraordinaria. «Son los falleros y falleras quienes deben decidir el futuro de JCF sin que nadie crispe el ambiente y decidan el tipo de relación que quieren que las Fallas tengan con el Ayuntamiento».

Así pues, como primera medida en su intento por «despolitizar» la fiesta, Fuset ha anunciado que «el Presidente delegará en el Vicepresidente 1º la dirección de los órganos representativos de la fiesta» como forma de «garantizar que sus decisiones no estarán afectadas por la figura política sino que estará dirigido por falleros y falleras». De esta manera, y a partir del momento en que comunicaba dicha decisión, Fuset no asistirá a las Asambleas de Presidentes, siendo la primera de ellas convocadas para esta misma noche. «Continuará trabajando por cumplir el encargo, pero política y fallas deben tener papeles distintos», afirmaba añadiendo que «los falleros me tendrán a su lado, pero no en medio».

Teresa-Caballer5

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| ¿Puede decidir el veredicto el ensayo de la proclamación de las Falleras Mayores de Valencia 2026?

Publicado

en

Fotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Este viernes, las 26 candidatas a Fallera Mayor y Fallera Mayor Infantil de Valencia 2026 han ensayado al milímetro el acto que podría marcar un antes y un después en su camino hacia convertirse en las máximas representantes de la fiesta. La proclamación oficial tendrá lugar el martes 14 de octubre en el Ayuntamiento de Valencia, tras la esperada Telefonada del día anterior, donde se desvelarán los nombres de las elegidas.

Un ensayo cargado de simbolismo

El ensayo de la proclamación no es solo un simple trámite. Para las candidatas, este evento representa una oportunidad clave para demostrar una vez más sus aptitudes frente a los jurados. Cada paso, cada gesto y cada detalle son analizados minuciosamente, ya que este ensayo supone la última ocasión para impresionar antes del esperado veredicto.

Por la importancia y simbolismo de este momento, muchas de las candidatas lo ven como la última y definitiva prueba. El acto de proclamación no solo requiere preparación física y mental, sino también una gran carga emocional. Saber manejar estos factores podría ser el punto decisivo que incline la balanza en favor de una u otra candidata.

La Telefonada: un momento crucial

El día 13 de octubre, se llevará a cabo la tradicional Telefonada, un evento cargado de emoción donde la alcaldesa de Valencia llamará a las dos elegidas para informarles de su elección como Fallera Mayor y Fallera Mayor Infantil. Este acto, que ya se ha convertido en una parte fundamental del proceso, simboliza el inicio de la etapa final de las nuevas representantes. Tras la Telefonada, las candidatas seleccionadas serán proclamadas oficialmente en el Ayuntamiento al día siguiente, en una ceremonia que estará cargada de emoción y tradición.

La importancia del veredicto

Aunque el ensayo es solo una parte más del proceso de selección, su relevancia es incuestionable. Cada una de las 26 candidatas ha mostrado a lo largo del proceso su valía, pero este ensayo podría ser lo que marque la diferencia final. El trabajo del jurado, que lleva semanas evaluando a las candidatas, podría terminar de definirse en función de cómo afronten este último reto.

La tensión se respira en el ambiente, y el ensayo de proclamación es, para muchas, la última oportunidad de impresionar y de demostrar que tienen todo lo necesario para convertirse en las Falleras Mayores de Valencia 2025.

Ensayo proclamación de las Falleras Mayores de Valencia 2026


Fotos: Tamayo fotografía

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo