Fallas
GALERÍA| Todos los premios de la Gala de la Cultura Infantil de 2022
Publicado
hace 4 añosen

El mundo fallero infantil se ha dado cita este domingo, en la Gala de la Cultura Infantil de 2022, uno de los primeros de los grandes actos de la programación de actividades de las Fallas de 2022, para reconocer a los mejores artistas en los concursos que organiza la Delegación de Cultura de Junta Central Fallera. Este año, la ceremonia, celebrada en el Teatro La Plazeta, ha girado alrededor de Lara Jones, una intrépida aventurera descendente de Lara Croft e Indiana Jones, que ha ido descubriendo a lo largo del espectáculo el maravilloso mundo de la escena.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Durante el acto, que ha contado con la asistencia de la Fallera Mayor Infantil de València, Nerea López Maestre, y su Corte de Honor, acompañadas por el presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, se ha entregado los admirados ‘Saragüells’ y los premios del XXXIX concurso de Teatre Faller de Junta Central Fallera, así como los galardones de los concursos de declamación, obras de teatro inéditas, ‘apropòsits’ y microteatro, todos ellos organizados por la Delegación de Cultura de Junta Central Fallera.
La Gala ha estado protagonizada por Lara Jones, una intrépida aventurera descendente de Lara Croft e Indiana Jones, que en sus aventuras es capaz de desplazarse por el tiempo y el espacio, visitando los lugares y las épocas más sorprendentes y desconocidas. En esta ocasión, el destino le ha conducido hasta València, donde se ha tenido que enfrentar a un reto tan interesante o más que los que hasta ahora ha afrontado: presentar la Gala de la Cultura Infantil.
Acompañada de su asistente personal, NanoPet, un robot creado a partir de piezas de reciclaje y capaz de buscar en sus archivos información sobre cualquier cosa que le preguntan, Lara ha ido descubriendo, poco a poco, el maravilloso mundo de la escena, y de todo aquello que es necesario para disfrutar actuando en ella. También ha descubierto la importancia de enriquecerse y aprender de la cultura en todas sus manifestaciones y, de paso, ha ayudado al público presente a aprenderlo junto a ella.
En cuanto a los galardones, en el concurso de Teatre Faller, la comisión Duc de Gaeta – La Pobla de Farnals se ha alzado con el primer premio con la obra ‘Online. Los admirados ‘Saragüells’ han reconocido a los mejores actores y actrices de reparto, principales, noveles y pequeños, así como a la mejor dirección y montaje.
También se han entregado los premios del XXVI concurso de declamación infantil en lengua valenciana, el XXVI concurso de declamación juvenil, el VI concurso de declamación sénior, el XXXVI concurso literario de obras de teatro inéditas, el XXXVI concurso literario de obras de teatro inéditas infantiles, el XXXVI concurso literario de ‘apropòsits’ inéditos, el XXXVI concurso literario de ‘apropòsits’ infantiles inéditos y el VI concurso de microteatro.
XXVI Concurs de declamació infantil en llengua valenciana.
CATEGORÍA A
Primer Premi
David Hervás de Labaig,
de la falla Pintor Salvador Abril-Peris i Valero
Segón Premi
Emma Llop Chicote,
de la falla Plaça del Arbre
Tercer Premi
Francisco José Galmes Medina,
de la falla Barri de Sant Isidre
Premi a la poesía inèdita
Daniel Esteve i Giner,
per la poesia “ No deuria de parlar”
CATEGORIA B
Primer Premi
Carla Estornell de la Viña,
de la falla Trinitat-Alboraia
Segón Premi
Marta Loro González,
de la falla Plaça del Arbre
Tercer Premi
Martina Ruipérez Navarro,
de la falla Barri de Sant Isidre
Premi a la poesia inèdita
Andrés Cambronero Sanchis,
per la poesia “ Un bri de paraules”
CATEGORIA C
Primer Premi
Carla Vidal Navarro,
de la falla Venezuela-Agustí Sales
Segón Premi
Luis García Vaquero,
de la falla Duc de Gaeta-La Pobla de Farnals
Tercer Premi
Carme Salut Calabuig Montroy,
de la falla Sant Antoni
Premi a la poesia inèdita
Andrés Cambronero Sanchis,
per la poesía “Prou”
PREMI EXTRAORDINÀRI
Jaume Navarro Cantero,
de la falla Avda. Ecuador-Alcalde Gurrea
XXVI Concurs de declamació juvenil en llengua valenciana
Primer Premi
Luna Soria Vera,
de la falla Venezuela-Agustí Sales
Segón Premi
Laura López Lozano,
de la falla L´Eliana-Cid
Tercer Premi
Sergi Pérez Díaz,
de la falla Barri de Sant Isidre
VI Concurs de declamació senior en llengua valenciana
Primer Premi
Sol Prior Estellés,
de la falla Venezuela-Agustí Sales
Segon Premi
Alberto Castellanos Gil,
de la falla Mercat Central
Tercer Premi
Baucis Mitjanas Beteta,
de la falla Fra J. Rodríguez-Pintor Cortina
Premi a la poesía inèdita
Albert Mitjanas Fábregas,
per la poesía “Il-lusió complida”
XXXVI CONCURS LITERARI D’OBRES DE TEATRE INÈDITES, EN LLENGUA VALENCIANA
Obra guanyadora
Obra: Tinc Por
Autor: Javier Donat Sendra
1º Finalista
Obra: Els ciprers
Autors: Alejandro García i Vaño,
Encarnita Alventosa i Carro
2º Finalista
Obra: La intermediaria
Autora: Trini Navarro Vidagany
2º Finalista
Obra: Diana Caçadora
Autora: Amparo Martín-Villalba Broseta
XXXVI CONCURS LITERARI D’OBRES DE TEATRE INÈDITES INFANTILS,
EN LLENGUA VALENCIANA
Obra guanyadora :
Obra: Menys conte en els contes
Autora: Trini Navarro Vidagany
1º Finalista
Obra: Cavallets
Autora: Alicia Ríos del Valle
XXXVI CONCURS LITERARI D’APROPÒSITS INÈDITS, EN LLENGUA VALENCIANA
Obra guanyadora
Obra: El sonriure de la mort
Autor: Juan Céspedes Garrido
1º Finalista
Obra: Fallerers sense fronteres
Autora: Susana Gisbert Grifo
2º Finalista
Obra:La flor de l´ilusió
Autor: Juan Antonio Navarro Bonanad
XXXVI CONCURS LITERARI D’APROPÒSITS INFANTILS INÈDITS, EN LLENGUA VALENCIANA
Obra guanyadora
Obra: Un palau per una reina
Autora: Alicia Rios del Valle
1º Finalista
Obra: M.A.R.S
Autor: juan Céspedes Garrido
2º Finalista
Obra: L´herencia
Autora: Susana Gisbert Grifo
VI CONCURS MICROTEATRE , EN LLENGUA VALENCIANA
Obra guanyadora
Obra:Jiffy (Un instant)
Autors: Alejandro García i Vaño,
Encarnita Alventosa i Carro
1º Finalista
Obra:Al teu costat
Autora: Vanesa Gradolí Bea
Falles 2022
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Fallas
Así fue el proceso de elección de Raquel Alario y Alicia Moreno
Publicado
hace 2 díasen
1 agosto, 2025
Fallera Escarlata| Recuperamos una de nuestras entrevistas a dos mujeres excepcionales, Raquel Alario y Alicia Moreno, Falleras Mayores de Valencia, para recordar sus sabios consejos para afrontar el proceso de selección de la que será la Fallera Mayor de València 2024 y su Corte de Honor y repasar con ellas cómo fue su proceso de selección.
La elección de Raquel Alario y Alicia Moreno
La Fallera Mayor de València 2017, Raquel Alario, recuerda su preselección con mucho cariño y pocas anécdotas, entre agradables y desagradables… Su familia no guarda “experiencias muy positivas” de esa gran y difícil noche años atrás y ella asistía “con cierto temor”.
La preselección de Raquel Alario
La circunstancia que marcó aquella preselección de julio de 2016 fue la alerta naranja por el intenso calor. Una noche en que “no corría ni una pizca de aire”, lo que provocó “desmayos en varias de las compañeras”. No fue el caso de Raquel que, aunque trató de disimular sus nervios y creía hacerlo bien de cara a su gente, jurado y público, no lo consiguió: “me dijeron que me notaban muy nerviosa y tensa”.
Fue así durante las entrevistas y en el momento del nombramiento de las preseleccionadas pero, tomó conciencia del momento único y decidió tranquilizarse y “disfrutar del acto, no pensar en nada más que el cariño de la gente porque desfilar siempre es bonito” y ese día jamás volvería a repetirse.
El consejo de Raquel a las candidatas
En su caso, el jurado fue de presidentes. La suerte estaba echada, fruto de la convivencia de todo un ejercicio con el resto de Falleras Mayores y presidentes del sector.
No obstante y como la máxima representante de las Fallas como ha sido, con todas las pruebas posteriores y el año de representatividad a las espaldas, tiene un mensaje claro para las nuevas candidatas: “Procurad estar tranquilas, no permitáis que los nervios se apoderen de vosotras y no dejen que seáis vosotras mismas. Los nervios pueden hacerte decir algo que no piensas o no sientes y, después, hacer que te arrepientas de no haber sido plenamente tú”.
Una clave que puede aplicarse también a las entrevistas posteriores, una vez pasado el corte, donde cada mirada, gesto y puesta en común marcan el camino hacia un paso más allá.
Raquel recuerda también de su preselección que a lo lejos vio cómo su presidente se dirigía momentos antes del nombramiento de las elegidas hacia la barra. “Fue confuso, no sabía que pensar”, afirma. Se debatía entre “se ha ido a celebrar, esto pinta bien” y “no hay nada que hacer y el presidente lo daba todo por perdido”, comenta. En ese momento pensó que “hasta ahí había llegado y fuera como fuera, el año había sido maravilloso”.
Todos y todas vimos como la conclusión de aquella noche fue positiva y su camino hacia lo más alto no hizo más que crecer hasta ser nuestra Fallera Mayor de València. Supo dominar sus nervios y utilizarlos a su favor, transformándolos en respeto y la oportunidad de fortalecerse como persona y fallera. Hemos seguido sus pasos y ahora, cuando revive en la distancia el gran día para otras muchas chicas con ilusiones compartidas, habla con cariño, satisfacción y convicción.
La preselección de Alicia
Alicia Moreno, Fallera Mayor de València 2016, recuerda su preselección entre risas. La vivió en los Jardines del Palau, donde los nervios se apoderaron de ella, ante su propia sorpresa porque pasó los días y horas previas con total tranquilidad en casa. Algo tiene ese lugar y algo tiene ese acto que se apodera de la paciencia de una fallera.
En el caso de Alicia, el jurado tuvo la oportunidad de pasar con las candidatas la noche anterior de aquella preselección de 2015, con entrevistas y dinámicas. Un proceso que, tal y como argumenta, “dar los imputs necesarios y de más calidad de los que otras falleras tienen oportunidad demostrar con 10 minutos de encuentro con el jurado antes del acto de preselección”.
Cómo controlar los nervios
“Deja a un lado los nervios porque aunque tengas ganas de oír tu nombre, tienes que ser natural, disfrutar del momento y poder quedarte con él. Salgas o no sabes que ese es el mejor recuerdo que puedes tener para siempre. Es el momento de dar lo mejor de ti”, afirma Alicia.
Su anécdota destacada de aquel día y “la más graciosa” para ella radica en su sonrisa. Cuando oyó su número entre las seleccionadas, comenzó a desfilar y empezó a sentir cómo empezaron a temblarle los labios entrando en un bucle de nerviosismo: “cuanto más lo notaba, más nerviosa me ponía y más me temblaban. No podía controlarlo”.
Un año después, tuvo la oportunidad de ir a “prácticamente todas las preselecciones y hablar con las candidatas, antes de la preselección y con las elegidas tras el acto”. Algunas le comentaron precisamente la misma sensación que ella experimentó en su día y tiene una aclaración para todas y su tranquilidad: “Desde bajo del escenario y con la iluminación, no, no se nota nada”. Así que, tras tres años, la conclusión de la que fue máxima representante de las Fallas un último consejo: “Respirad hondo, relajaos y no os preocupéis por nada más que disfrutar”.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder