Síguenos

Fallas

Junta Central Fallera cambia los Balls al Carrer

Publicado

en

festival Balls al Carrer

Este lunes las comisiones participantes en los Balls al Carrer tuvieron una reunión previa para plantear el funcionamiento de la muestra para el nuevo ejercicio fallero. La alta participación y el éxito que tiene año tras año la celebración de los Balls al Carrer, y ante la previsión de un aumento de participantes, se ha decidido abrir la muestra a toda la ciudad y así poder llevar el folclore y la tradición a otras plazas y jardines del cap i casal.

Entre los nuevos emplazamientos que se han propuesto se encuentran plazas emblemáticas como la Plaza de Brujas, la de la Merced o la de Barón de Cortes. Estas nuevas ubicaciones se añaden a otras que ya saben lo que es albergar los Balls al Carrer como son la Plaza de la Reina o la de los Fueros. Asimismo, también se han propuesto otras plazas que son centro neurálgico de diferentes barrios de la ciudad como la Plaza de Benimaclet, la de Patraix, la del Mercado del Cabañal, la de la Cruz de Cañamelar o la Plaza Nova de Benicalap. Junto a todas ellas, también los Jardines del Palau, los de Ayora, los de Viveros o el Parque Central.

La alta participación prevé nuevos emplazamientos para llevar la muestra a más plazas y jardines

Unas propuestas a las que podrán añadirse todas aquellas que plantean las comisiones que participaron en la reunión, siempre y cuando, se pueda garantizar en esos emplazamientos la viabilidad para celebrar allí los Balls al Carrer.

La reunión reflejó la necesidad de buscar nuevos lugares de celebración para garantizar que todas aquellas comisiones que lo deseen puedan participar. De hecho, se ha decidido lanzar una preinscripción para valorar el planteamiento de la nueva edición de la muestra. Entre los temas que surgieron en la reunión, se habló de la posibilidad de acortar las actuaciones para no dejar ninguna comisión sin bailar, una decisión que se estudiará cuando todas las fallas interesadas hagan dicha preinscripción.

Con todos datos encima de la mesa, se planteará el formato y las bases de la próxima edición de los Balls al Carrer y teniendo en cuenta todas las sugerencias que hagan las comisiones participantes. Con todo ello, se prevé que el sorteo de las fechas se haga en el mes de julio y así facilitar también la organización interna de cada grupo de baile fallero.

En definitiva, la realización de Balls al Carrer por diferentes puntos de la ciudad es una gran oportunidad para llevar al resto de las barriadas de la ciudad una de las muestras más características de nuestras tradiciones.

Duras críticas a este cambio por parte de Compromís

El concejal de Compromís per València Pere Fuset asegura que “los grupos de baile de las Fallas nos han trasladado su gran malestar después de que el gobierno de Catalá haya anunciado que los expulsará del centro después de 26 ediciones de Balls al Carrer. Lo justifican en unas inexistentes quejas del vecindario pero sabemos que el traslado forzoso responde a presiones de la iglesia como ya ocurrió cuando les quitaron de la plaza de la Virgen y la del Patriarca.

Los grupos de baile se quejan también de la previsión en la reducción de tiempo de baile a 15 minutos que hará que el esfuerzo de los ensayos, desplazamiento y participación no sea recompensado. Con el argumento de una supuesta descentralización van a convertirse en una misión imposible que el público pueda encontrar cada semana los 11 emplazamientos previstos. Van a convertir una muestra como la de Balls al Carrer en un simple trámite que muchas comisiones falleras tendrán que acatar para poder optar a participar en la Dansà a la Virgen.

Desde Compromís lamentamos el profundo desprecio que el gobierno de Catalá está demostrando con el folclore valenciano y en particular con los bailes tradicionales. Los dos concejales de fiestas de Catalá le declararon la guerra a la cultura popular valenciana. Suprimieron los grupos de baile de la Cabalgata de Reyes y del espectáculo de la Exaltación de la Fallera Mayor; han suprimido el sarau de balls populars y el resto de actividades de las Nits de Folk de la Gran Fira y ahora desterran els Balls al Carrer de las fallas despreciando una de las actividades culturales más destacadas del mundo fallero”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo