Síguenos

Comisiones

Récord histórico de participación en el festival de Balls al Carrer

Publicado

en

festival Balls al Carrer

Un total de 133 comisiones falleras, 45 más que el año pasado, actuarán este año en el XXVI festival de Balls al Carrer. El certamen organizado por Junta Central Fallera con la colaboración de la Concejalía de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València. Este gran número de participantes bate el récord histórico de participación en este ciclo. Así, se calcula que pasarán por los escenarios de las plazas de la Reina y de la Virgen alrededor de 2.200 personas.

Más de 130 comisiones participarán en el festival de Balls al Carrer

La vicepresidenta 4ª de Junta Central Fallera, Carolina Albiach, ha destacado que “Después de celebrar el año pasado el 25º aniversario, estos datos son una muy buena noticia, y han sido posibles gracias al esfuerzo de todos el hecho que más de un centenar de comisiones falleras vayan a llenar las calles de València de música, folclore y tradición”, ha añadido.

De hecho, para asumir el aumento de la participación s, este año se ampliarán las fechas de celebración del festival. Empezará el próximo 15 de octubre y que se alargará hasta abril de 2024. con las habituales paradas en el periodo festivo de Navidad y el fallero durante marzo. Así lo ha trasladado la vicepresidenta a las comisiones falleras participantes durante el sorteo del orden de las actuaciones.

Los escenarios serán, de nuevo, dos de los enclaves más especiales de la ciudad de València como son la plaza de la Reina y la plaza de la Virgen. Desde octubre hasta diciembre las actuaciones se celebrarán en esta última, mientras que a partir de enero y hasta abril serán en la vecina plaza de la Reina.

Desde la delegación de Cultura se recuerda a las comisiones falleras participantes que en caso de no poder actuar el día designado por el sorteo se admitirá el cambio de fechas entre dos grupos, siempre que aporten los dos un escrito de la Secretaría de la respectiva comisión fallera al correo electrónico cultura@fallas.com, con al menos 15 días de antelación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

La imagen peregrina de la Virgen viaja hasta Ibiza

Publicado

en

visita peregrina Ibiza

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará la próxima semana la parroquia de Santa Cruz de Ibiza con motivo de la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz y también fruto de los vínculos de las Iglesias de Ibiza y Valencia, por pertenecer a la misma provincia eclesiástica y por la existencia de colonia valenciana en la isla, explica el rector de la Basílica de la Mare de Déu, Melchor Seguí, que participará en la visita.

Visita de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados a Ibiza, del 11 al 15 de septiembre 

La visita, que tendrá lugar del 11 al 15 de septiembre, también se enmarca en el Centenario de la Coronación Canónica de la Mare de Déu.

El acto de bienvenida a la “Peregrina” en Ibiza tendrá lugar el lunes, 11 de septiembre, a las 18 horas en el Paseo Vara de Rey, donde comenzará una procesión hasta la parroquia de Santa Cruz acompañada por la Agrupación Musical del Cautivo. Este acto contará con la participación de la Asociación de Mayores de Sant Antoni y la Asociación Cultural Valenciana de Sant Antoni, indican desde la parroquia ibicenca.

De esta forma, la imagen procesional de la Virgen de los Desamparados “será la invitada de honor en el triduo al Santo Cristo de la Agonía, que marca el inicio de una serie de celebraciones que culminarán con la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz, fiesta patronal de la parroquia”.

Tras la llegada de la imagen a la parroquia se rezará el Rosario y la misa del primer día del triduo, oficiada por Miguel Ángel Riera, párroco de la Santa Cruz.

El rector de la Basílica de la Virgen de los Desamparados, Melchor Seguí, oficiará las misas del triduo del segundo y tercer día, las tardes del martes 12 y miércoles 13.

Además, en las misas del triduo tomarán parte el Coro Parroquial de Sant Antoni, el Coro Polifónico de Sant Francesc de Formentera y el Cor d’Homes del coro parroquial de Sant Josep.

Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz

El jueves 14 de septiembre, fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, la parroquia acogerá la misa solemne a las 19:30 horas. La misa  será presidida por monseñor Vicent Ribas Prats, obispo de Ibiza, y concelebrada por el rector Melchor Seguí.

Al finalizar, tendrá lugar la procesión con la imagen del Santo Cristo de la Agonía y la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados por las calles cercanas a la iglesia. Irá acompañada por la música de la Agrupación Musical del Cautivo y los miembros de la Colla de Sa Bodega.

Además de la procesión, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una exhibición de “ball pagès”, una tradicional danza folklórica de Ibiza.

La imagen peregrina regresará a Valencia el viernes 15 de septiembre.

Continuar leyendo